Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Carrera Diplomatica
709.402 mensajes • 396.063 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 27/06/2010 13:09:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: junio 2010.
::: --> Editado el dia : 27/06/2010 13:16:55
::: --> Motivo :
Bueno, como he visto que el tema sobre 2010-11 se ha quedado parado, y nos hemos quedado sin saber cuantos de los participantes en este foro han conseguido entrar, creo este para los que estamos pensando (aunque no lo tengamos decidido), presentarnos la primavera de 2011.
• 27/06/2010 13:16:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: junio 2010.
Ops! Siento el despiste, resulta que habían varias partes del debate 2010-11 y yo me había quedado en la primera!!
Bueno, aún así queda inaugurado el periplo 2011-2012. Let's go!.
• 11/07/2010 20:14:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: mayo 2010.
Hola!! Me estoy planteando presentarme a las pruebas del Master el año que viene. Tengo una duda. Me ha parecido leer en algún lado que este Master se puede hacer también en universidades pagando la tasa que le corresponde sin tener que hacer prueba de acceso. He estado buscando al respecto pero no veo nada. Al buscar el Master en la Complutense por ejemplo, piden como requisito pasar la prueba dichosa del Mae, peor no se si es un Master dado por la Complutense o el mismo del Mae anunciado en la página de la universidad ya que es colaborador. La pregunta es. ¿ Se puede estudiar ese Master en otro sitio? ¿ Hay que hacer prueba de acceso de todas maneras?
Un saludo
• 15/08/2010 21:44:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: agosto 2010.
Hola a todos. Yo pretendo presentarme a la convocatoria del año que viene, por si hay alguien para darnos ánimos recíprocamente. Shakaom, puedes hacer este máster en instituciones privadas sin pasar la prueba pero suele ser muy caro. Con el MAEC, además de ser gratuito tienes una garantía de calidad. Por eso realizan pruebas de ingreso.
En fin, espero que haya resuelto tu duda. Saludos
• 17/08/2010 16:02:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: agosto 2010.
Hola, Yo también voy a presentarme a la prueba de acceso para entrar en el master de la escuela diplomática, la verdad es que es algo que me encantaría hacer he estado leyendo los foros de años anteriores y la bibliografía del master en sí, para tenr una idea de cómo prepararmelo y he sacado en conclusión que mucho periódico, estar informado de que lo que hace la agencia de cooperación española, alguna revista de rrii y nociones de rrii...cómo pensais prepararlo vosotros???
• 17/08/2010 21:14:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: octubre 2009.
Hola chic@s. Yo también pretendo presentarme a la prueba del máster la primavera que viene, ya que este año me quedé con las ganas porque al final no me pude presentar.
Shakaom, este máster sólo se puede hacer en la escuela diplomática, aunque lo que sí hay es otros muy parecidos en instituciones y universidades tanto públicas como privadas claro que el coste suele rondar entre los 6000 euros como mínimo y los 12000 como máximo. Lo sé porque he estado mirando bastantes. En cuanto al prestigio, se supone que en la escuela diplomática te dan una buena formación respaldada por seis universidades y sobre todo te dan la posibilidad de hacer las prácticas en embajadas y consulados en el extranjero (para mí esta es la mayor ventaja con respecto a los otros, además de que es gratis).
Con respecto a la preparación nuralqamar, es como tú dices. Lamentablemente es el mayor inconveniente de este máster, que no tiene ni reglas claras ni temario claro para la realización de la prueba. En fin, cosas de la burocracia española para evitarse problemas, jeje.
Un saludo!
• 18/08/2010 13:16:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: agosto 2010.
Sí desde luego es la peor parte, la de prepararse la prueba de acceso al master sin un temario concreto no sé si teneis alguna sugerencia de bibliografía o alguien que se haya presentado otro año puede ayudarnos sobre los temas que debemos preparar y si alguien sabe si podemos presentarnos los españoles en una embajada ya que el año que viene me voy a Francia y me sería mucho más fácil hacerlo en la embajada.
Un saludo
• 20/08/2010 0:46:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: octubre 2009.
Por supuesto que puedes presentarte en una embajada o consulado, sólo lo tienes que solicitar a la hora de hacer la preinscripción a la prueba. Yo como mejor me he orientado sobre el temario ha sido leyendo los foros de aquí, donde la verdad que se comparte bastante información.
• 20/08/2010 17:05:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: agosto 2010.
Muchas gracias @miguelo85.
Por cierto teneis idea de cuándo hay que hacer la preinscripción creo que en noviembre no??
• 21/08/2010 20:13:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: agosto 2010.
Hola
Llevo un par de meses consultando vuestro foro y hoy me he decidido por fin a entrar. Quiero hacer la carrera diplomática y me había planteado acceder a ella después de hacer el máster del MAEC. Mi principal duda es qué nivel te exigen en el máster. Para entrar tengo claro que es un examen sobre cualquier tema de RRII, lo que no se es qué nivel me van a exigir en el máster, sobre todo en el tema de idiomas. ¿Alguien que esté haciendo o haya hecho el máster me puede dar alguna pista al respecto? Estoy bastante dubitativo sobre si presentarme para este prxómo curso 2011-2012 o esperarme a prepararme un poco mejor y probar suerte en 2012-2013...
• 28/08/2010 18:43:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: agosto 2010.
Hola! he estado leyendo vuestro foro, y me ha parecido que el master de la escuela diplomática parece una de las maneras más seguras de prepararse bien.. Pero la prueba de admisión me preocupa alguien sabría qué tipo de prueba es? quiero decir, si hay prueba de idiomas, si es un examen de desarrollo o tipo test, si hace falta tener un conocimiento profundo sobre temas de derecho internacional y europeo, historia, etc. Tengo intención de prepararme para la prueba de abril, pero quizá no sea suficiente tiempo.. en fin, que estoy algo perdida!
• 30/08/2010 12:40:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: agosto 2010.
Según he estado leyendo en foros de años anteriores la prueba de acceso al master consiste en una prueba de cultura general, los idioma no entran y no hay un temario determinado, creo que es un examen de desarrollo y en cuanto a si es suficiente tiempo la verdad es que no tengo ni idea pero yo voy a empezr a preparármelo ahora en cuanto termine un examen que tengo en febrero. He visto que en foros de años anteriores has colgado las preguntas que han hecho ahora no tengo mucho tiempo para poder buscarlas pero en cuanto termine mi examen prometo buscarlas de nuevo y colgarlas en este foro para que tengamos una referencia del tipo de preguntas. A decir verdad, creo que pueden preguntar casi cualquier cosa casi es una cuestión un poco de suerte y de que te toque un tema que hayas preparado por supuesto de suerte una vez que has estudiado sin estudiar y preparalo dudo que entre nadie. Creo que una de las preguntas que recuerdo de un año fue: el choque de civilizaciones y otra de otro año fue: el plan director de la cooperación española 2009-2012. Siento no poder ayudarte más en este momento ando un poco liada pero en cuanto termine mi examen lo cuelgo.
• 30/09/2010 2:11:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: septiembre 2010.
Hola a todos, yo también me presentaré a la prueba de acceso para el Master en la escuela diplomática.
Además de que realmente no sé cual es el temario tengo otra duda: ¿además de este examen de "cultura general" hay algún otro parámetro que midan?, me refiero a la nota media en la universidad o títulos de idiomas...
Y por cierto, ¿el master sirve para preparar la oposición, verdad?.
Y por curiosidad ¿Cúal es la edad de la gente?, yo tengo 26 y creo que ya soy un poco mayor: 1 año master más otros años de oposición... ¡empezaría a currar con 30 tacos!.
Estaré atento por aquí así que nos leeremos XD, un saludo
• 08/10/2010 1:45:00.
• Mensajes: 1
• Desde: San Cristóbal de La Laguna.
• Registrado: abril 2009.
Hola a todos! Yo también estoy pensando en presentarme en esta convocatoria. Para los que tienen muchas dudas, yo ya fui a presentarme una vez, a la convocatoria de 2009, un poco para ver como era el examen y tantear el terreno. La verdad me quedé un poco triste, pero no por ello con ganas de volver a intentarlo, como todos, mi sueño es hacer carrera diplomática, y si es gratuita mejor que mejor ( sobretodo para los que somos proletarios y nos ha costado un riñón simplemente costearnos la licenciatura, asi como estudiarla a la vez que trabajamos..:) ... ) también he leido que hay alguien que tiene 26 años, yo tengo 29 y acabo de licenciarme pero no me rindo,además de que no he leido nunca que exista un límite de edad para la oposición, aún así lo comprobaré, por si se me ha escapado... por lo menos hay que intentarlo...nadie dijo que fuera fácil.
El examen es de tipo desarrollo ( a mi me tocó el plan de cooperación 2009-2012 y política económica de la UE, a elegir una de las 2 preguntas). Con respecto a qué criterio utilizan para elegir o excluir...eso es un tema envuelto por un oscurantismo que a mi me abruma... según las bases que salieron en el BOE para la prueba, que deja bien claro que no hay temario, dicen que se evalua en general la expresión y claridad de los conocimientos de los candidatos( lo que no sabía en aquellos momentos es que eran tan específicos y más que una opinión fundamentada, transcribo el BOE " rigor del palnteamiento, claridad de la exposición, conocimiento de la materia, capacidad de síntesis y formación cultural que muestre el candidato"...bueno, ahí lo dejo, yo creo que toda persona que se plantee hacer algo como este Master reune estas condiciones y tiene esa valoración de sí mismo...no se si estarán de acuerdo conmigo...). En aquella ocasión, no es que saliera una lista con puntaciones ni nada parecido, si es lo que esperan, simplemente, publican una lista con los nombres de los seleccionados, sin ningún tipo de baremo. Asi que no tengo ni idea, todavía hoy, de cómo enfocarlo y por eso me uno al foro... en otros grupos han dado sugerencias bastante interesantes de qué estudiar, qué periódicos leer... sería interesante poder recopilar esos datos... alguien también lo sugirió en uno de los mensajes. Por aquel entonces, yo sólo dediqué un mes a eso ( como dije estaba tanteando) , asi que me repasé mis apuntes de mi asignatura de RRII,lei los periódicos recomendados, y estaba al corriente de todo lo que ponían en la página web del MAE, había leído el plan de cooperación, pero cómo pueden comprobar no fue suficiente jajajaj :)...También debo comentar que lo que se leia en el foro era que antes de aquella convocatoria las preguntas habían sido casi un "artículo de opinión" sobre alguna noticia de la actualidad internacional y hubieron muchas lamentaciones después porque las preguntas fueron más duras de lo que se esperaba, además de sorprendentes ( creo entender que a partir de entonces han sido más concretas, pero ando un poco desconectada...).
Ah!Piden el expediente académico y curriculum con acreditación de todas las actividades realizadas, pero no dejan claro que valoración hacen de ellos, asi que no se si se hace una valoración conjunta o no , algo tendrá que valer si es que lo piden... pero no está claro ,otra vez, en las bases que salen en el BOE...
Aquella convocatoria realizó el examen en La U. Carlos III, en Madrid, y en las distintas Embajadas y consulados (en estas últimas, en fechas distintas y preguntas distintas pero en la misma línea).
Debo decir que oí a muchos candidatos hablar de "clases" y lo que habían estudiado en "centros", mi sensación es que muchos de los candidatos se están preparando la oposición y aprovechaban para intentar entrar al Master o provenían de centros privados al fin y al cabo, yo también considero que este es el mejor camino para comenzar(gratuito y con unas posteriores becas muy interesantes para la formación), pero yo no he encontrado a nadie que prepare para entrar en el Master, sólo los que preparan para la oposición en sí misma ( y ninguno en mi comunidad por desgracia jajajja).
Por último, añadir que no hay prueba de idiomas, pero en las bases si te exigen para poder acceder a examen un mínimo de inglés, si no recuerdo mal, nivel First o demostrar que se conoce esa lengua por cualquier otra circunstancia como contratos de trabajo en el extranjero o motivos familiares. Dentro del master también dan formación en idiomas además del resto de materias.
El BOE con la publicación de la convocatoria de examen, fue en diciembre , asi que no debe quedar mucho tiempo ya para la nueva convocatoria, habrá que estar atentos. La fecha de examen la pusieron con un mes de antelación, fue un Sábado ,comienzo de Semana Santa. Las listas de seleccionados fueron publicadas a finales de Mayo, principios de Junio.
Esto es lo que puedo aportar y ánimo a todos a hacer el examen...yo misma, a pesar de que pueda tener una opinión negativa de algunos puntos ( sobretodo del relativismo de la selección y ansiedad de no saber a qué agarrarse exactamente) lo voy a intentar de nuevo una y otra vez, y si no por aquí, pues por otros caminos que complementen al final la meta...lo que cuenta es hacer la carrera diplomática no??
Suerte a tod@s
• 19/10/2010 20:01:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: agosto 2010.
Hola a todos, la convocatoria ya salió ayer en el BOE para aquellos que estén interesados en hacer el máster. Para los que quieren hacer carrera diplomática que se pongan a ello cuanto antes, y que además se presenten al máster como algo secundario. De otro modo terminas esos estudios casi sin nada, ya que no eres funionario y debes irte a una empresa privada o esperarte una plaza de personal laboral y que te la den (casi nada!).
Te piden tener un 7 sobre 10 como mínimo de nota media en la carrera, el título de licenciatura y el currículum vitae, por supuesto no creo que la valoración de éste sea un sistema de corte ya que hay personas que entran sin tener experiencia laboral.
Se pueden presentar solicitudes hasta el 31 de enero, de manera que tranquilos hay tiempo.
Os mando un saludo a todos! Estamos en contacto para cualquier cosa
• 20/10/2010 20:59:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: agosto 2010.
Ya están poniendo requisitos que antes no estaban...se nota que hay crisis y hay que recortar gastos de donde sea.
Por cierto, este año hay 100 plazas en vez de 150...habrá que plantearse prepararse la oposición directamente sin pasar por el master
• 20/10/2010 22:36:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: octubre 2010.
¡Hola a todos/as!
¿Qué tal? A mí también me gustaría cursar el máster del MAEC, pero al igual que vosotros, no sé cómo enfocar la prueba de acceso y no acabo de entender el baremo que siguen a la hora de admitirte en el máster. Espero no ser demasiado ingenuo al creer que se molestan en valorar el expediente académico y el CV y que la prueba sólo es un mero trámite para demostrar que sabemos a que nos estamos presentando. De todas formas, me sigue asustando la opacidad de todo el proceso entorno a la prueba, pero, como no quiero ser pesimista, confío que con perseverancia y tenacidad, y grandes dosis de suerte, todos nos veremos el próximo otoño en Madrid.
Por cierto, aparte de lo de las 100 plazas y lo de la nota media del expediente académico, me he fijado en que han reducido el número de idiomas que se pueden escoger. Lo digo porque yo había visto que impartían clases de portugués, y pensé que sería una buena oportunidad de aprenderlo en el caso de que finalmente fuera admitido.
Yo no sé por dónde empezar a estudiar, pero si voy viendo algo que crea que pueda caer, os voy diciendo.
Saludos
• 25/10/2010 12:50:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: octubre 2010.
Hola,
Este curso(2010-2011), es mi tercer año de carrera, estudio Ciencias Políticas y de la Administración. Para terminar me falta este curso, más uno y medio más. Un amigo me sugirió que me presentara este año para ver cómo es el examen.
¿Qué opináis vosotros? ¿Es buena idea? Lo podría hacer desde Estambul, ¿no? Este año hago mi Erasmus aquí.
• 01/11/2010 12:43:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: agosto 2010.
Hola Padito, no te preocupes todos los años es así. Yo también confío plenamente en mis méritos ya que es lo único que tengo. Pero con esfuerzo todo (o casi todo, jeje) se consigue. Más importante que el CV es que redactes correctamente la prueba y seas analítico, además de que se note de lo que hablas. Para empezar a estudiar mira los foros del año pasado que te dan muchas pistas.
Y para Helen Love, no sé si te van a admitir sin tener la licenciatura, dicen que puedes terminarla ese mismo año, o algo así? Míralo bien. Si te permiten hacerlo yo lo intentaría.
Por cierto, lo de la nota de corte no estaba el año pasado? Ni idea.
Un saludo a todos!
• 03/11/2010 13:47:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: octubre 2009.
Hola futuros compañer@s (espero, jeje). Parece ser que este año se están poniendo un poquito más "serios" en los requisitos de acceso, aunque no entiendo porque ponen la calificación exigida con la baremación antigua en vez de con la baremación que hacen en las universidades, es decir de 1 a 4. Soy un malpensado, pero creo que pretenden echar a mucha gente para atrás con esa artimaña, jeje. En cuanto a los que estais dudosos de presentaros o no, deciros que yo fui preseleccionado para hacer la prueba de acceso en Madrid la convocatoria pasada (aunque por diversas razones no pude presentarme) y no tengo ningún expediente ni currículum precisamente brillante, tan sólo una licenciatura, algunos cursos y seminarios de escasa duración y eso sí buenos conocimientos de inglés, con lo cual mi opinión es que la mayoría de la gente que echa la solicitud, es preseleccionada para hacer la prueba. Otro cantar es la dichosa prueba. Como bien decís, todo el proceso está lleno de sombras y misterios difíciles de entender en una convocatoria supuestamente pública, pero es cierto que no hay temario, que hay corrupción, que no hay ninguna explicación clara de la baremación de los méritos y, en resumen, que es bastante complicado entrar. Aun así, yo no pierdo la esperanza, aunque estoy casi convencido de que la prueba de acceso supone por lo menos un 80% en la decisión final de aceptación o no al máster. Se puede preparar algo la prueba, pero evidentemente se necesita grandes dosis de suerte aunque como bien ha dicho alguien antes en el foro, pienso que la redacción clara, sintética y analítica es un factor casi tan importante como el propio contenido de los conocimientos. Así que desde aquí os animo a participar y os aconsejo que le echeis un vistazo a la revista de política exterior y a los anuarios del maec el año pasado me parecieron que contenían análisis y opiniones bastante interesantes. Un saludo
• 10/11/2010 20:09:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: agosto 2010.
Eso Miguelo85, ¡vamos a por todas! Hay que estudiar, eso está claro. Supongo que el 7 es notable que en la Universidad era un 2 si no recuerdo mal, verdad? Saludos a todos
• 16/11/2010 18:05:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: octubre 2010.
Hola muchach@s. Aquí otro que se va a presentar al máster. El año pasado no pude presentarme por un solo día. Estaba de erasmus y no me enteré del máster hasta un día después de cerrarse el plazo de inscripción. Llevo desde entonces esperando ansioso esta convocatoria, y ahora se les ocurre la genial idea de poner un 7 de nota mínima de expediente. Es un fastidio para aquellos que hemos combinado los estudios con un puesto de trabajo, menos horas para estudiar, y en consecuencia menor nota de expediente. He pedido los dos baremos a la universidad en cuanto a mi nota de expediente, así mandaré aquel que pueda colar mejor... Lo que me gustaria saber, aunque dudo que nadie lo pueda saber en tanto que esta es la primera vez que ponen una nota de corte así, es si tener una nota inferior a 7 impide realizar la prueba de acceso. Bueno, lo dicho, espero que nos podamos ver en la realización de la prueba, y que sean benévolos con todos los aspirantes.
Un saludo, Rodrigo.
• 16/11/2010 20:08:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: mayo 2009.
HOLA A TODOS!
ESTIMADO RSanz 1984, AL PARECER LAS EXIGENCIAS ESTE AÑO REQUIEREN QUE EL PRIMER CORTE SE REALICE CON ASPIRANTES QUE TENGAN UNA NOTA MAYOR DE 7, LO CUAL PODRA PARECER INJUSTO EN PRIMERA INSTANCIA, PERO SEGURAMENTE DEMUESTRA LA CALIDAD DEL MASTER, QUE REQUIERE ALUMNOS MAS PREPARADOS PARA CURSARLO.
YO REALIZE EL EXAMEN EL AÑO PASADO, EVIDENTEMENTE NO LO PASE, YA QUE ESTA CONVOCATORIA ME PRESENTO NUEVAMENTE, DEBO MENCIONAR QUE LO REALIZE EN UN CONSULADO GENERAL DE ESPAÑA EN ESTADOS UNIDOS Y DE LAS CUATRO PERSONAS QUE LO PRESENTAMOS, SOLO PASO UNA, QUE POR CIERTO YA TRABAJABA AHI!!!!
AL SER EXTRANJERA MIS OPORTUNIDADES SON MENORES, YA QUE LOS DE ACCESO DIRECTO, DIPLOMATICOS PRESENTADOS POR SUS GOBIERNOS OCUPAN MUCHAS PLAZAS SIN PASAR POR EL EXAMEN, EL AÑO PASADO FUERON 16 EN TOTAL.
EN ESTA OCASION CON 100 PLAZAS SOLAMENTE, RESALTA A MI ATENCION EL QUE LAS PLAZAS COLOCADAS PERMITIRAN UN MENOR NUMERO DE INGRESO! QUE SE HACE!! PREPARARSE PARA ESTAR EN FORMA DE COMPETIR CON LOS DEMAS! SOLAMENTE ESO!!
EL EXAMEN ES BASTANTE SENCILLO, EN ESA OCASION FUERON DOS PREGUNTAS, QUE, TENIENDO EN CUENTA LAS SUPUESTAS CAPACIDADES DE LOS QUE HACEMOS EL EXAMEN! Y LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS EN RRII NO SON DIFICILES DE CONTESTAR, MAS BIEN EL DILEMA O PROBLEMA VIENE EN EL PROCESO DE SELECCION, SIN NOTA ALGUNA ES BASTANTE DIFICIL SABER COMO TE FUE EN DICHO EXAMEN!
• 17/11/2010 23:54:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: noviembre 2010.
Una pregunta. Me quiero presentar el año que viene a la prueba.
Con qué nota se suele entrar? Yo tengo de toda la carrera (hasta 5º) de derecho un 7.9 que tampoco es muy alta... como lo veis?
la parte positiva es que hablo francés e inglés.
la nota media es muy importante??
• 18/11/2010 19:15:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: agosto 2010.
Hola a tod@s nuevamente, parece que esto va cogiendo un poco de sustancia y la gente se anima. Yo creo que la nota solicitada en la convocatoria es un requisito de acceso, pero habría que leerlo detenidamente. No creo que la nota de la carrera sea un elemento muy determinante en la vida profesional ni siquiera en la especialización ni en la valía que realmente se pueda acreditar, pero creo que han decidido crear un requerimiento que limite el número de candidatos.
1989Jose, tienes nota más que suficiente y además tienes idiomas, así que no te preocupes por nada. Otra cosa, ¿por qué sabéis la nota sobre 10? En mi certificado aparece como antiguamente, sobre 4.
Por cierto yo tengo otra duda acerca de las prácticas del Máster, ¿son para todos aquellos que lo superan o para un porcentaje? Lo digo porque tendría que solicitar excedencia en el trabajo. Si alguien lo sabe genial. Saludos a todos y ánimo
• 19/11/2010 20:45:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: agosto 2010.
Gracias por contestar mi duda MaríaLogan. La verdad es que todo eso sólo me lo tendría que plantear en el caso de que aprobara, pero para los que estamos trabajando ya en la AGE se hace bastante complicado, las excedencias son mínimo de dos años y no sé si existen licencias por estudios aunque parezca surrealista. Por eso tengo que pensarlo con antelación en el caso de que me resulte imposible realizarlo. Por otro lado, supongo que las 40 plazas serían para los que sacaron mejores notas, ¿no?
Conozco a personas que están en tu misma situación, algunas dejaron el Máster aun habiendo aprobado el examen, otras no. Depende de tus prioridades en cada momento, ¿no te has presentado a esta convocatoria de diplomáticos? Están leyendo el primer examen, el de idiomas.
Bueno, cuando esté en Madrid estas Navidades me pasaré por la Escuela a preguntar todo eso.
Os mando yo también saludos, ojalá nos veamos pronto.
• 21/11/2010 17:54:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: noviembre 2010.
TENGO UNA PREGUNTA:
SI YO ESTE AÑO ACABO LA CARRERA EN JUNIO, TENGO OPCIONES DE ACCEDER AL MASTER?
PORQUE YO ACABARÉ EN JUNIO 2011.. Y CREO QUE SOLO SERÍA ACEPTADO SI HUBIESE ACABADO COMO MÁXIMO EN SEPTIEMBRE DE 2011..
PUEDE SER?
• 21/11/2010 17:54:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: noviembre 2010.
ME CONFUNDÍ, SEPTIEMBRE 2010...
• 06/01/2011 18:23:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: mayo 2009.
YA ESTA A PUNTO DE TERMINAR LA FECHA PARA ENTREGA DE DOCUMENTOS??? LOS HAN ENTREGADO TODOS??
SALUDOS.
• 11/01/2011 18:52:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: febrero 2010.
Hola a todos,
Me presento. Soy alumno del Máster y el año pasado la información del foro me ayudó mucho para mentalizarme, por lo que me gustaría compartir mi experiencia con vosotros. Tened claros los siguientes puntos:
1. La preparación para la prueba es prácticamente imposible. Es necesario un conocimiento general de asuntos internacionales y ser capaz de hablar coherentemente sobre cualquier tema. No os recomiendo que perdáis tiempo empollando libros. El factor suerte es decisivo.
2. Hay mucha gente y pocas plazas.
3. Tomadlo con tranquilidad, si se puede... bien... si no, pues... así es la vida.
4. Hacer el Máster no aumenta las posibilidades de entrar al cuerpo diplomático.
5. No lo llamaría la crema de la crema, más bien un repaso interesante de los conocimientos básicos.
Resumiendo:
Tranquilidad y buenos alimentos, el máster es interesante, pero eso es todo, mucha parafernalia, mucha excelencia, pero poco contenido...recordándonos diariamente la esencia de lo español.
Se me olvida:
7. Los criterios de selección, tras entrevistar a mis compañeros sobre sus pruebas y sus CV, siguen siendo un misterio inexplicable para mí.
Un saludo,
Obama.
• 11/01/2011 18:54:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: febrero 2010.
P.S. Al releer el comentario me he dado cuenta de lo negativo que suena. No era mi intención. Yo me volvería a presentar sin dudarlo... pero no esperéis el oro del moro.
• 14/01/2011 0:41:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: enero 2011.
Hola, soy un ex alumno del Máster y quería responder concretamente a lo último que se ha escrito. Dices, "Hussein Obama" que el Máster es un "repaso interesante de los conocimientos básicos" y que "es interesante, pero eso es todo". Quiero decir dos cosas al respecto.
En primer lugar, todo depende de la intención, de las inquietudes y de la actitud con la que vayas al Máster. Está la posibilidad de quedarse con los conocimientos básicos y puede que no te parezca muy interesante pero cabe también la opción de que aproveches no sólo las asignaturas obligatorias, conferencias... sino también la oferta de seminarios optativos, muchos verdaderamente interesantes, donde, si quieres, no vas a dejar de aprender cosas nuevas (y no sólo un repaso de lo básico), a no ser que seas un experto en todo...
En segundo lugar, te has pronunciado demasiado pronto acerca del interés del Máster. Sólo llevas 3 meses, lo mejor aún lo tienes por delante. Así que te animo a que esperes hasta junio para juzgarlo. Espero que lo aproveches, porque es un lujo, y que sepas valorar el nivel del Máster y de los profesores con los que cuenta.
Saludos y suerte a todos
• 15/01/2011 11:57:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: febrero 2010.
Estoy abierto a una conversación crítica y constructiva.
Es un problema sistémico de la enseñanza española, que confunde los conceptos aprender y aprehender. El Máster peca de los mismos defectos que el resto de España, se limita a transmitir información, que cualquier persona interesada puede adquirir de manera mejor en un manual. Muchísimas asignaturas, muchísimos temas, pero todo mal y superficial, la “excelencia” no pisa las aulas. Para decirlo de otra manera, se ignora por completo la necesidad de una interacción activa alumno-profesor, tan necesaria para una comprensión de las problemáticas clave. Se abarca mucho, e inevitablemente todo se limita a un toque superficial.
Si bien es cierto que hay una gran variedad de seminarios, el tiempo disponible para cada uno de ellos es tan corto que los convierte en meras introducciones estresantes.
Es una vez más el inmenso fallo del pueblo y gobierno español, de confundir lo bueno con lo difícil.
Los estudios universitarios en España suelen ser más difíciles, pero sin duda alguna peores que en muchos países europeos. Sabemos cantar apuntes en do-menor, pero luego nos sitúan ante un problema real y no sabemos ni escribir la O con un canuto.
Sintetizando. ¿El Máster es interesante? Sí. ¿El Máster es útil? Sí, para personas no formadas en el campo (mi caso). ¿El Máster sigue una didáctica de la época de Matusalén? También. ¿El Máster se caracteriza por ser excelente y elitista? Ni de broma.
No creo que nuestra generación tenga que seguir la actitud de nuestros padres de emperifollar nuestra realidad con parafernalias lingüísticas para no sentirnos en un nivel de desarrollo inferior a nuestros compañeros europeos. Tenemos el potencial, la voluntad y contamos con la base (gracias a nuestros antecesores y a los recursos) para conseguir que España sea un país igual o más desarrollado que... pongamos Alemania. Pero para mejorar, primero hay que reconocer nuestros defectos.
Vaya... cuanto rollo acabo de echar... y eso que debería estar estudiando para el Máster... :)
Un saludo
• 15/01/2011 16:47:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: enero 2011.
Estoy totalmente de acuerdo con el tema de la enseñanza española y de su metodología, que no da pie a la interacción profesor-alumno y al debate. Si miráramos más a algunos países europeos, nos iría mejor.
La primera parte del Máster (asignaturas obligatorias) sigue desgraciadamente este sistema, ya que hay demasiado temario para tan poco tiempo, por lo que debate no hay mucho, aunque sí en alguna que otra asignatura. En cuanto a los seminarios, hay de todo, más y menos interesantes, unos con más horas, otros con menos y, por tanto, con más profundidad o superficialidad. Pero no cabe duda de que hay algunos que valen mucho la pena, aunque ya depende, obviamente, de los gustos e interés de cada uno por los diferentes temas.
Decía que es mejor esperar hasta el final del Máster para juzgarlo porque en la segunda parte, los módulos de especialización, es diferente: se deja de lado la “monotonía semanal” de las asignaturas obligatorias, para pasar a conferencias de temas diferentes cada día, más prácticos, de gran interés, con muy buenos profesores, y donde sí que hay tiempo para el debate. La excelencia, sin duda, puede verse ahí, por ejemplo.
Un saludo
• 15/01/2011 17:25:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: febrero 2010.
Me alegro de que la segunda parte sea más prometedora. Reconozco que mi opinión se limita a la primera parte que es de naturaleza, por ahora, muy académica.
Ojalá tengas razón y dentro de unos meses vuelva con la cola entre las piernas, y tenga que corregir lo dicho.
Sin duda alguna sabe más el diablo por viejo, que por diablo. Y como antiguo alumno tienes el beneficio de la experiencia.
Gracias por la info.
P.S. Aunque mis comentarios suenen fatalistas o negativos, sólo representan los detalles más negativos. De lo bueno no he hablado por ejemplo la gente tan variada e interesante que cursa el Máster, el ambiente en general, lo bello e interesante que es esta materia tan multidisciplinaria... Sin duda un lujo. Aunque quizás suene ridículo, lo que me cosquillea es que me lo había esperado más al estilo “universidad de élite”, con cafés, profesores enrollados que te incitan a pensar, un ambiente trabajador pero relajado, jejeje... demasiadas películas...
• 19/01/2011 0:20:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: enero 2011.
::: --> Editado el dia : 19/01/2011 0:20:25
::: --> Motivo :
Hola a tod@s :)
Hoy mismo he presentado la solicitud para el máster en la embajada en Sofía y ahora a esperar :) Como todos aquí no tengo nada claro el concepto del examen de ingreso, pero vale, por lo menos lo vamos a intentar. ¡Suerte y ánimo a todos!
• 22/01/2011 20:22:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: enero 2011.
Hola chicos!!!!
Yo soy Andrada. Soy de Bucarest, Rumanía. Tengo un grado en Historia y un Máster por finalizar este año en Historia y practica de las Relaciones Internacionales, en la misma universidad de mi país. El último año de licenciatura lo hicé en Madrid, en la Complutense, como becaria Erasmus, lo que me ayudo bastante a especializarme en historia contemporánea de España, en historia de la política exterior de la España contemporánea. Si todo sale bien, y no hay ningún problema con los documentos, este año estaré realizando la prueba de admisión en el Máster de la Escuela Diplomática.
Precisamente, esta semana presentare los documentos en la Embajada de España en Bucarest. Pero tengo una pregunta...quizá vosotros podeis ayudarme... La convocatoria dice lo siguiente: "un curriculum vitae en español en el que se indiquen las actividades académicas o profesionales desarrolladas, acompañado de cualquier documento o diploma que acredite las mismas."
Mi duda es si de verdad tengo que hacer fotocopías a TODOS los documentos que acreditan mis actividades.... Por ejemplo: diplomas que obtuve en concursos a lo largo de mis estudios de bachiller y licenciatura, diplomas de participación en escuelas de verano, articulos que he publicado en revistas, libros, sitios web etc., O es que se refieren sólo a los más importantes? Igual, creo que iré a preguntarlo el lunes o el martes en la embajada, para ya después, el jueves a más tarda, r presente todos los documentos, pero antes me interesaba su opinión!
Gracias
Espero sus respuestas!
Suerte a todos!
• 23/01/2011 13:20:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: febrero 2010.
Hola Andrada,
Tus conocimientos de historia te facilitarán mucho la labor en el Máster. Respecto a los documentos, yo entregaría una copia de todos los documentos relevantes. Debes entregar también una traducción jurada al español de los mismos.
Yo entregué muchísimas páginas, entre las copias, las traducciones y demás.
Si no tuvieras las traducciones hechas antes de la fecha límite, entrega los documentos sin traducción y adjúntalas posteriormente, el funcionariado español habitualmente acepta la entrega a posteriori de documentación. Lo que no debes hacer es entregar la solicitud después de la fecha límite.
Un saludo,
Obama.
• 25/01/2011 14:14:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: octubre 2009.
Saludos de nuevo camaradas y feliz y próspero 2011. Me alegro y agradezco enormemente la que tanto hussein obama o edeñ nos hayan dado sus opiniones acerca del máster. Sinceramente, la temática me atrae muchísimo y esperaba que la metodología de enseñanza fuera más especializada y no a la "antigua usanza" como hacen en las carreras universitarias. Pensaba que nos harían reflexionar y debatir más sobre este mundo de locos, jeje. Aun así, sigo con mi intención de presentarme y confío en que este máster sea útil no ya sólo profesionalmente, sino sobre todo personalmente. Al margen académico, creo que el hecho de convivir y compartir experiencias con gente de multitud de países, ya de por sí es una experiencia enriquecedora y desde luego no comprendo la gente que realiza el máster por "hacer algo". Creo que en esta vida hay que tener motivación por lo que haces e intentar hacer lo que te gusta, porque sino, teniendo en cuenta que dedicaremos como mínimo un tercio de nuestra vida a trabajar, si no haces lo que te gusta, puedes acabar amargado y frustrado y la verdad que eso es a lo que más miedo tengo.
Después de esta parrafada filosófica, quería haceros una pregunta a los que hayais cursado el máster y hayais tenido la oportunidad de cursar las becas de prácticas en las embajadas y consulados. Merecen la pena? Qué clase de actividades se hacen? Meramente administrativas o te dejan participar e involucrarte más en la actividad propiamente "diplomática y de relaciones internacionales? Gracias de nuevo con antelación. Un saludo
• 25/01/2011 19:58:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: enero 2011.
Hola a todos los interesados al máster del MAE... Me gustaría preguntaros acerca de la salida profesional de este máster: es decir, yo he estudiado comunicación audiovisual y me gustaría presentarme a las pruebas, pero querio saber si la orientación profesional es solamente la carrera diplomática, o el máster te abre otras salidas laborales en centros públicos y privados relacionados con el mundo internacional. ¿Alguien me puede solucionar esta duda? Gracias!!!
• 01/02/2011 8:30:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: febrero 2011.
Hola todos,
Yo cometí el garrafal error de no adjuntar "la documentación acreditativa", pues en otros procesos (Fundación Carolina, ejemplo) te lo piden hasta que hayas sido admitido.... Menos mal una amiga que curso un diplomado de verano en la ED me mostró mi equivocación y gracias a ellos hoy mismo anexé con grandes prisas como 10 fotocopias que muestran mi paso por la embajada de México en España, modelos de Naciones Unidas, cursos intensivos no obligatorios, etcetera.
Espero con muchas ansias el examen, pero no sin decir que a pesar de haber leido mas de 3 hilos sobre el tema, me encuentro aun muy confundido. Si de casualidad hay alguién de Guadalajara, México leyendome, que tal si nos juntamos a estudiar. Las penas con pan son menos, y compartidas mejor )
• 02/02/2011 18:21:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: enero 2011.
Hola de nuevo :)
¿Alguien sabe si hay una fecha límite para las listas de admitidos para hacer las pruebas de admisión?
Es que al preguntar en mi embajada me dijeron que SUPONÍAN que a finales de febrero, pero nada seguro...
Gracias :)
• 04/02/2011 19:33:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: mayo 2009.
::: --> Editado el dia : 04/02/2011 19:34:05
::: --> Motivo :
HOLA JOKE,
EL AÑO PASADO ME PRESENTE AL EXAMEN, QUE FUE EL DIA 14 DE ABRIL EN CHICAGO, DOS O TRES DIAS ANTES NOS AVISARON DE LA FECHA, ASI QUE ESPERA SENTADO (A) PARA LA FAMOSA LISTA DE ADMITIDOS AL EXAMEN QUE SE DA A CONOCER CON MUY POCO TIEMPO DE ANTICIPACION!
SALUDOS!
• 05/02/2011 10:59:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: enero 2011.
¡Gracias por la respuesta, tesis77!
Vaya burocracia, jajaja
Así que nada más, ni nada menos que "Espera lo inesperado"...
• 07/02/2011 16:53:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: febrero 2011.
Parece ser que esté año el foro está más apagado que de costumbre (espero eso sea buena señal... de menos competencia...) en fin...
Hay que compartir tips.
Un consejero de la Embajada mexicana me sugirio tambien estar al tanto de economía internacional, logico, pero crei q seria bueno añadirlo.
Estoy leyendo La Vanguardia, el Pais, BBC News, Y el Independent. Alguna otra sugerencia?
Estoy leyendo textos por Esther Barbé, y proximamente dade un vistazo profundo al sitio del MAEC (Plan Director, lineamientos de su politica exterior). Seria interesante algun documento donde se analice en conciso la actual politica exterior española, si alguien tiene sugerencias sobre este punto especifico se lo agradeceria.
Animos, tenemos que estudiar!
• 08/02/2011 12:41:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: febrero 2011.
Hola a todos,
Veo que no está muy activo el foro... como dice eria, puede ser una buena señal. En fin, era para saber si alguien ha llamado a la Escuela Diplomática o sabe por algún otro medio cuándo saldrá la lista de admitidos a las pruebas. En la convocatoria no especifíca cuándo, sólo dice que se publicará en la E.D., así que deduzco que colgarán un listado físico y nada en internet.
Por cierto, ¿alguien sabe cuántas plazas habrá este año? Están reduciendo por todos lados...
Y por último ya, ¿alguno de vosotros se está preparando la carrera diplomática o tiene intención de hacerlo? Mi idea es empezar a preparármela en septiembre con preparador o en academia (a no ser que consiga una plaza en el máster y me ahorro un año de preparación privada). ¿Algún consejo? ¿Alguien en una situación parecida?
Bueno, un saludo a todos y que haya suerte! :)
• 08/02/2011 21:04:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: enero 2011.
Hola stbe,
De tus preguntas me parece que puedo contestar a dos :) Las plazas son 100, así lo indica concisamente la convocatoria que se publicó en el BOE.
La lista de admitidos suele salir a finales de febrero y la consejera en mi embajada me indicó que los listados de admitidos salían tanto en la ED, como en su página web, así que tranqui, tarde o temprano tendremos el placer de enterarnos de todo eso )
• 15/02/2011 21:53:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: mayo 2010.
Hola a todos. Yo también estoy cursando el Máster este curso, y espero poder ayudaros en la medida de lo posible.
Sobre el máster, yo creo que el nivel es medio-alto, aunque más tranquilo de lo que yo esperaba. Su principal deficiencia es a nivel organizativo.
Para la prueba de acceso, os recomiendo que seleccionéis algunos temas (diez o doce) y os los preparéis. No hace falta profundizar mucho, porque al fin y al cabo solo dispondréis de dos horas para responder. El factor suerte es determinante.
En cuanto a la nota de corte, yo creo que van a ser muy estrictos, porque a mi juicio, han introducido este nuevo criterio para tener que corregir menos exámenes...
Todas las personas que cumplan los requisitos, son admitidas para realizar el examen. Es decir, en esta primera fase de selección no se valoran méritos ni CV.
Para los que no tenéis licenciatura, no es posible presentarse al examen. Además, este año por primera vez tampoco aceptarán a personas que estén acabando su licenciatura durante este curso (esto último se publicó en una posterior modificación de la convocatoria, no sé si la habréis visto).
Espero haberos sido de alguna ayuda.
Un saludo, y suerte!
• 24/02/2011 11:31:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: febrero 2011.
Hola a todos.
Selfedor: podrías por favor decirnos algunos ejemplos de os temas que seleccionarías (de esos diez o doce), ¿serían temas generales o relacionados con los últimos acontecimientos mundiales...?
¿Tienes alguna pista para el examen?
Muchas gracias por tu ayuda!
• 25/02/2011 15:50:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: mayo 2010.
Es demasiada responsabilidad decir los temas que yo seleccionaría... No les suelen gustar los temas de conflictos, prefieren la cooperación. Los Objetivos de Desarrollo del Mileno suelen caer, yo también me revisaría la presidencia española de la UE, China, relaciones de España con los BRIC, con América Latina, desafíos de la UE, misiones de paz... Es una lotería... Los temas suelen estar relacionados con la actualidad internacional.
Un saludo.
• 04/03/2011 10:30:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: octubre 2009.
Vaya, parece que este año se están tomando con más "tranquilidad" el publicar las listas de admitidos al examen. Será que están teniendo un arduo debate sobre a quién seleccionar y a quién no? jejeje.
• 08/03/2011 18:35:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: marzo 2011.
Soy nuevo en este foro así que un saludo a todos desde Finlandia.
No creo que se lo esté tomando con más tranquilidad ya que me comentaron cuando entregué la documentación y aparece en el BOE que se avisará a los que vayan al examen a finales de marzo, dos semanas antes del examen, así que no creo que sepamos nada hasta el mismísimo 31 de Marzo. Suerte a todos!
• 09/03/2011 10:16:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: octubre 2009.
Gracias por la información Efesor. Otros años las listas de admitidos a examen salieron a principios de marzo, de ahí que estuviésemos tan impacientes.
• 09/03/2011 12:57:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: marzo 2011.
Yo tambien estoy deseando saber mas, pero tocara esperar. Mi trabajo tampoco me esta permitiendo preparar bien el examen :-(
• 10/03/2011 9:19:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: septiembre 2010.
También estoy aquí a la espera de saberlo! Lo que pasa es que vivo en Alemania (y aquí tendría que hacer el examen) pero vi que habrá un curso en Barcelona de la escuela diplomática con el CEI sobre política externa española entre los días 30/03 y 08/04. Me gustaría mucho ir a este curso, solo que si el examen cae por esas fechas (lo que es muy probable).. pues tendría un problema =/ Alguien aquí tiene pensado hacer este curso?
Y por ahora aun no tengo los billetes para irme a BCN y no sé si comprarlos o no =/ Es terrible eso de que solo se lo digan con 15 días de antelación, me parece muy, pero muy poco.
• 11/03/2011 14:59:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: marzo 2011.
Hola chicos,
ya está la lista. Este año parece que tenemos unos días más para prepararnos pero mi empresa acaba de enviarme a Siria un par de semanas y llegaré justo para el examen sin mucho tiempo para estudiar. Suerte, espero que no haya muchas sorpresas.
• 11/03/2011 16:30:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: septiembre 2010.
Vaya, que bien!
Cómo que esperas que no haya muchas sorpresas? A mí me parece que el tema de normal ya es algo "sorpresa" =)
Oye.. acabo de mirar una vez más el BOE, no encuentro el numero de plazas (o es que lo he mirado muy mal...), pero creo que eran 50 plazas para españoles y 50 para extranjeros, no?
Espero que este año sean pocas las personas que pueden acceder a una plaza sin tener que hacer el examen (diplomáticos y cosas de esas). Creo haber contado 142 personas en el extranjero y 189 en Madrid, total 331. Ya somos muchos...
• 11/03/2011 16:43:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: marzo 2011.
Si son más de 300. Yo estoy fuera de Madrid pero no soy extranjero, que conste. Lo cierto es que no se como distribuyen, yo pensé que la mitad era para los que entran sin hacer el examen y la otra mitad para los que hacemos el examen, sin distinguir nacionalidad, pero no se nada, la verdad.
Como digo, estoy demasiado limitado así que estoy seleccionando que me preparo, no mucho, porque me voy a Siria y allí trabajaré como un negro así que tengo poquísimo tiempo para estudiar.
Me refiero a sorpresa a que todos en el foro sea llamado y no tengamos malas noticias :-)
• 12/03/2011 5:33:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: febrero 2011.
Ah! También salí en listas. Que nervios! De que seran las preguntas!? Ya n ose que estudiar!! Suerte a todos!
• 12/03/2011 15:15:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: enero 2011.
hola.yo tambien me presentare al examen. por cierto mi nombre es Adriana y soy de Bucarest. encantada de conoceros. suerte!
• 12/03/2011 23:22:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: marzo 2011.
Yo tambien estoy en esta lista....
Adriana, yo soy rumana, pero vivo en España.
Animo a todos a estudiar!
• 13/03/2011 17:04:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: enero 2011.
Saludos desde Miami. Me llamo Henry y tambien he salido en la lista para tomar el examen. Good luck !!!!
• 14/03/2011 17:49:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: septiembre 2010.
Qué? mitad para los que no hacen examen? buf... eso sí sería aun peor. No sé, me gustaría llamar a la escuela, a ver si logro hacerlo esta semana. Si alguien lo sabe, porfa! =)
Yo soy de Brasil, pero vive en Alemania y aquí haré el examen.
• 15/03/2011 9:47:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: septiembre 2010.
A ver, acabo de llamarles... Son más o menos 100 plazas (pero no es un numero fijo!). Y más o menos mitad para españoles y mitad para extranjeros. Los de servicio diplomático que entran sin hacer el examen también estarán incluidos en las 100 plazas. Pero eso depende de la dirección de la escuela, cuántos de esos entrarán.
Bueno, mejor que como tu creías, Efesor... aun así no me termina eso de que no haya números fijos y no se sepan cuántos de los de servicio diplomático entrarán... Pero bueno, ahora lo que importa es estudiar y olvidarse de eso.
• 15/03/2011 11:58:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: marzo 2011.
Bueno, que no ofrezcan números no me gusta mucho. Puede también ocurrir que sean muchos del servicio diplomático interesados y les den la mayoría de las plazas. Nunca se saben, pero como díces ahora nos tocas prepararnos el examen.
Decidí prepararme una lista de temas pero estoy demasiado inseguro, no se si preguntaran otras cosas de las que no tengo ni idea o por donde van a salir. Lo cierto es que estoy perdido. Estaba pensando eliminar de mi lista a países específicos y dedicarme a cumbres, tratados y planes en generales. Mucha inseguridad y no mucho tiempo para prepararlo. Suerte a todos! (A mi la embajada aun no me ha llamado para decirme a qué hora tengo que ir al examen)
• 15/03/2011 13:40:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: septiembre 2010.
Yo tampoco tengo tiempo... además, por más raro que eso suene, soy ingeniera, o sea, no tengo ni muchos conocimientos básicos de RRII.
Menos mal que el examen para mí (en Alemania) es el día 12, así que, los días que esté en Barcelona (del 30 de marzo a 8 de abril) serán los días que intentaré estudiar más. A ver si me ayudan de algo.
Habéis intentado otras escuelas? Por supuesto financieramente el da la escuela diplomática es lo mejor, pero también me solicité al del IBEI, estoy ahora esperando respuestas. Aunque no está claro que, si soy aceptada (si lo soy...), lo haré. Eso supondría muchos gastos, dejar mi trabajo y estar 1 buen año sin renta alguna, pagando un máster de 10 mil. =/
Bueno, EFESOR, si te interesa, podríamos intentar hacer una lista de temas interesantes. Estoy de acuerdo de que no creo que los temas sean de países específicos y he leído que tampoco suelen ser temas conflictivos. Para nosotros que estamos en Europa, pero no en España, supongo que tendremos los mismos temas.
• 15/03/2011 14:03:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: marzo 2011.
Estoy muy indeciso y no se si debería añadir más a mi lista. Estaría bien compartir lo que cada uno opinamos para así añadir o eliminar a nuestra lista de estudios. Además, es complicado prepararse algunos temas porque apenas aparecen en los medios de comunicación.
Los temas a los que me estoy dedicando son:
-La presidencia Europea en España. De este aspecto destaco y creo un tema especifico solo para --Estrategia Europa 2020, del que no hay mucha información en los medios
-Servicio Europeo de Acción Exterior. Ya salió en otro examen (Tratado de Lisboa) con lo que no estoy preparandolo tanto, además de no tener mucha info.
-Asia-Pacífico 3 (2008-2012)
-Acuerdos de Doha (del que tampoco tengo mucha información actual, sólo hasta 2008, después de ese año, nada)
-Seguridad Energética. Entiendo que es un tema delicado, pero por si acaso, la seguridad energética me parece muy interesante (aunque quizás sólo sea una apreciación personal)
-Informe sobre desarrollo humano 2010
-La Alianza de Civilizaciones
-Plan África 2009-2012
-Cumbre UE-ALC (lo único que tengo con iberoamérica)
y nada sobre Próximo Oriente.
Por lo que he visto de otros años, pueden preguntar algo que tenga que ver con la zona donde vives. Por eso, el año pasado en África preguntaron el Plan Africa y en Asia el Plan Asia-Pacífico con lo que prepararme esos dos temas quizás no sea tan importante. Ahora bien, estando en Finlandia, no se me ocurre nada a no se Unión Europea, porque no encuentro nada sobre países nórdicos (y Finlandia no lo es).
Temo que me quede corto, pero es lo único que se me ocurre y a pesar de eso no estoy tan convencido con muchos de ellos como el Plan Africa, Asia...
Bueno. Sugerencias? Criticas?
Amigo EFESOR parece que comparado con otros años,el foro está bastante "dormido".
Estos son los temas que yo propongo:
-Plan Director Aecid 2009/12
Declaración de París// ACCRA (OCDE)
-Ley 23/98 de Cooperación Española (obsoleta, se intentará hacer una nueva ley en breve)
-OTAN
-Metodologías de POA
-DDHH Convenio de Roma
-El mediterráneo como ámbito de conflicto.
-Líneas de la política exterior española.
¿Qué más se os ocurre?
Yo la verdad que muchos temas se me ocurren pero con el trabajo no tengo tiempo de prepararme todos. Yo me examinaré en África. No sé, espero más comentarios.
Un saludo a todos
• 22/03/2011 21:30:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: octubre 2009.
Hola amigos. Yo la verdad es que también tengo poquísimo tiempo para preparar el examen, porque trabajo por las mañanas y hago un curso por las tardes. La ventaja es que el curso tiene bastante relación con algunos posibles temas del examen. Así pues, personalmente voy a prepararme 4 ó 5 cosas, pero a conciencia y a ver si hay suerte. Prefiero eso antes que llevar "una idea" de muchas cosas pero no saber concretar claramente.
Desde mi punto de vista, coincido bastante con los temas que habéis propuesto, en especial yo haría hincapié en la seguridad energética, que todo el debate nuclear que ahora creo que puede ser algo a tener muy en cuenta. Añadiría a los que habeis propuesto los siguientes:
-La OCDE (creo que se celebró el 50 aniversario de su creación en 2010)
-Las consecuencias de las revueltas árabes (a pesar de ser un tema de conflicto, que no suelen gustar mucho en la escuela diplomática, creo que se puede relacionar con la unión para el mediterráneo y las relaciones UE-mundo árabe).
En cuanto a los que descartaría si os faltara tiempo, creo que el plan áfrica y el plan asia sólo lo pondrán si acaso en los exámenes en esos continentes y La presidencia española de la UE pienso que, si no lo pusieron el año pasado, no creo que lo hagan éste.
Saludos y muchos ánimos desde Extremadura!!
• 23/03/2011 11:30:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: febrero 2011.
Hola a todos. Yo me estoy preparando más o menos los mismos temas que se han sugerido. ¿Alguien sabe cuáles fueron los que salieron en el examen del año pasado?
Un saludo.
• 23/03/2011 16:45:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: mayo 2009.
Hola!
Hola stbe,
Los temas fueron:
1.- Cumbre del Milenio y su contenido.
2.- El Español en el mundo, objetivos del Instituto Cervantes en el mundo.
Me examine en Chicago y eso toco!!
Suerte!
• 23/03/2011 22:53:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: enero 2011.
Gracias tesis 77!
Siempre está bien estar al tanto de los temas que suelen salir en los diferentes países :)
• 24/03/2011 12:32:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: marzo 2011.
Saludos desde Siria.
Estoy trabajando en un proyecto para mi empresa aquí. Lo bueno es que estoy en el campo de trabajo para las revueltas árabes :-) Pero no tengo tiempo ni para mirar este foro, mucho menos para estudiar. Me traje los apuntes que me había preparado pero no tengo tiempo para leerme nada. Una pena que tenga que perder esta oportunidad por falta de tiempo.
Yo tengo de 3 a 4 folios sobre los temas que he expuesto. Hay que tener en cuenta que siempre se puede conectar ideas con otras cosas o lo que vemos en las noticias y leemos. De este modo, siempre puede ocurrir que nos pregunten algo que no hemos preparado pero del que podemos hablar conectando ideas :-) ese será muy fuerte, porque no creo que pueda llegar tan preparado como me gustaría.
Las preguntas del Chicago no me gustan nada. Espero que no me pregunten esas cosas, porque andaría bastante perdido. Se puede decir que dependemos de una loteria, así que suerte!
• 26/03/2011 17:06:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: enero 2011.
Hola a todos!
Tengo una duda: las preguntas son las mismas en todos los países de la UE?
• 28/03/2011 19:29:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: mayo 2009.
EL AÑO PASADO LA PREGUNTA DE LA CUMBRE DEL MILENIO FUE APLICADA EN TODO EL MUNDO, SOLO CAMBIO LA 2DA. OPCION, DEJAME BUSCAR ESA INFORMACION Y TE LA PASO EN CUANTO LA TENGA.
SALUDOS.
• 28/03/2011 19:41:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: mayo 2009.
::: --> Editado el dia : 28/03/2011 19:41:34
::: --> Motivo :
PREGUNTAS EN AMERICA LATINA:
1 -La cumbre del Milenio y se adoptó la denominada "Declaración del Milenio", resolución 55/2 de la Asamblea General de Las Naciones Unidas? Cuáles son los grandes temas que se abordan en esta declaración y su contenido?
2 - La lucha contra el narcotráfico en Iberoamérica: Balance y Perspectivas
Las preguntas en Asia-Pacifico han sido:
1- La declaración del Milenio, sus grandes temas y contenido.
2- La política exterior española para Asia-Pacifico 2008-2012
EUROPA DEL ESTE:
1. La cumbre del Milenio. Contenido de la Declaración y Temas
2. Organización para la seguridad y cooperación en Europa (OSCE)
MAGREB:
1. La cumbre del Milenio. Contenido de la Declaración y Temas.
2. Plan África.
SUERTE PARA TODOS!!
• 06/04/2011 17:13:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: marzo 2011.
Ya solo quedan unos dias para el examen. Yo voy a leer, poco memorizar asi que a darle a la creatividad. Trabajar y estudiar como que no funciona. Alguien tiene alguna corazonada de lo que puede caer? Estoy asustado pensando que llegare al examen sin ideas sobre las preguntas.
Suerte a todos! Ya os dire queme preguntaron cuando lo haga!
• 07/04/2011 12:19:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: octubre 2009.
Mañana es el examen en Madrid, pero no os podré decir las preguntas del examen porque creo que sería tirar piedras sobre mi propio tejado. Eso sí, si quieres una corazonada efesor, yo me inclino que este año va a caer algo de la cooperación española o de la política energética. Son temas muy actuales, sobre todo el último, con toda la que se ha armado sobre el debate nuclear. En cualquier caso, os deseo suerte a todos y ojalá y coincidamos en el máster y me inviteis a un ron-cola si salen las preguntas que os he dicho, jeje. 1 abrazo
• 07/04/2011 12:56:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: febrero 2011.
Yep, mañana es el gran día. Supongo que la suerte se echa en el momento del exámen, poco cambia lo que haga la gente antes, durante o después. Ya comentaremos las preguntas. Suerte a todos.
• 07/04/2011 18:19:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: enero 2011.
pues... suerte a todos los que tienen mañana exámen.
• 08/04/2011 20:45:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: enero 2011.
Ánimo y suerte a todos los que se presentan el día de mañana en Madrid, a los "embajadores" nos quedan unos tres días para leer algo más, ojalá tengamos preguntas poco sorprendentes. :)
• 08/04/2011 20:52:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: mayo 2010.
Hola chic@s!
Q tal es examen en Madrid? Espero que todo haya pasado muy bien y sin sorpresas malas.
Suerte a tod@s!
• 08/04/2011 20:58:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: enero 2011.
Parece que en ambas preguntas le han tocado Libia. Sera eso cierto o lo he oido mal?
• 09/04/2011 11:43:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: marzo 2011.
Pues el conflicto árabe no me lo he preparado para nada!!!!
• 09/04/2011 15:48:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: enero 2011.
Un poco curioso el cambio de perspectiva en cuanto a las preguntas, ¿verdad? Porque hasta ahora no solían poner preguntas sobre conflictos, en general, y más que las ambas preguntas toquen más o menos el mismo tema... Yo diría que hay bastantes posibilidades a que pongan algo sobre los países arabes también en las embajadas. Y eso no me gusta para nada :(
• 09/04/2011 17:04:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: marzo 2011.
A mi me gusta menos :-P
Bueno, en Finlandia como son tan pacifistas, a lo mejor ni se atreven.
• 09/04/2011 18:43:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: enero 2011.
Pero las preguntas las hacen las embajadas o son enviadas desde Madrid?
• 09/04/2011 19:08:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: febrero 2011.
Entonces, ¿Cuáles fueron las preguntas de Madrid?
• 09/04/2011 20:58:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: mayo 2010.
::: --> Editado el dia : 09/04/2011 21:00:27
::: --> Motivo :
Chic@s, que preguntas relacionadas con la AECID se os ocurren? todo el día estoy revisando la página web y no veo nada interesante que nos pueden dar en el examen.... q ideas teneis?
el plan plan director actual es el de 2009-2012, no? habéis visto algún resumen del plan?
alguien puede recomendar algún sitio web que tenga algo que ver con la agencia o con la política exterior de España?
gracias de antemano!
• 10/04/2011 15:03:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: marzo 2011.
Las preguntas las envian desde Madrid. En Madrid preguntaron Libia
• 10/04/2011 17:52:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: marzo 2011.
Por cierto, cual ha sido la respuesta d los examinados en Madrid? Se quedaron todos contestando o se fueron mucho? Como ha salido en general?
Y lo mas importante... Cuandopublicaran resultados?
• 10/04/2011 20:14:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: mayo 2010.
::: --> Editado el dia : 10/04/2011 20:54:23
::: --> Motivo :
Resultados no publicaran, solo los admitidos al master sin notas ni explicaciones.
esto sera a finales de mayo, creo.
cuanta gente se presento en madrid?
• 10/04/2011 22:46:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: marzo 2011.
En los admitidos a examen habían casi 200 personas, no se cuantos fueras... cuanto menos mejor, así más posibilidades :-)
• 11/04/2011 3:55:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: febrero 2011.
Fuimos 331 admitidos a examen. Mucho menor que otros años, ojala hubiera 331 plazas :/
• 11/04/2011 7:30:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: marzo 2011.
Por cierto, a mi me cuentan que las dos preguntas no eran Libia, así que no se que pensar ya. A estas alturas en vez de centrarme lo que me he estado preparando estoy metiendo nuevos temas, por eso de los nervios de saber que se acerca, y estoy con un super bacalao :-)
Si que fueron más de 300 a examen, pero en Madrid eran más de la mitad... Me gustaría saber si todos fueron al examen y cuantos se fueron del examen con solo leer la pregunta ! Para saber si aspiramos a mas opciones.
No habrá ni 100 plazas porque ya se ha seleccionado sin examen a varios, la cuestión es, cuántas plazas hay libre para los que hace examen? 50? 60?... que agobio!
Suerte a todos.
• 11/04/2011 8:41:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: mayo 2010.
como que no eran Libia? una Libia-OTAN y la otra Libia y la politica exterior española, no? que otras preguntas has oido, EFESOR?
alguien puede confirmarlas? no es tanta cosa y a nosotros del extranjero no nos ayudaran hacer el examen. ademas los extranjeros y los españoles competimos por plazas diferentes.
parece que los q se han presentado en Madrid han concluido un acuerdo de no compartir informacion )
las plazas son un maximo de 100. 50 para españoles y 50 para extranjeros. en los 50 para los extranjeros hay ciertas reservadas para los que no hacen examen, pero no se cuantas.
strangility, las preguntas del examen las subí, yo hace unos días pero en un nuevo tema diferente porque este está a punto de llegar a su máximo de 100 mensajes.
• 11/04/2011 9:18:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: mayo 2010.
Sí, ya las vi, martina23, pero viene informacion confusa.. anyway :)
gracias y suerte a tod@s!
• 11/04/2011 10:10:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: marzo 2011.
Un amigo me dijo q una pregunta fue la OTAN y el nuevo concepto estrategico (sin libia) y la otra el devenir de la politica española en el mediterraneo y en consonancia con lo q pasa en paises arabes y libia.
Yo hago el examen en Helsinki pq vivo aqui, pero no creo q me consideren extranjero siendo andaluz :-)
• 12/04/2011 7:11:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: febrero 2011.
10 hrs para el examen!!! Mucha suerte a todos los que hagan el examen en Consulados. recuerden venir a comentar las preguntas hechas a fin de propiciar el dialogo (y alentarnos los unos a los otros de que pronto nos veremos en Madrid ) )
• 12/04/2011 8:06:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: marzo 2011.
Voy para el examen, si no me preguntan lo que me he preparado me hago el tonto y les contesto lo que me de la gana, vale?
Que nervios!
• 12/04/2011 12:57:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: abril 2010.
He hecho el examen en Marruecos!
Preguntas:
1-¿Cuáles fueron los principales temas que se trataron y las conclusiones que se alcanzaron en la conferencia de NNUU sobre cambio climático, que tuvo lugar en Cancún, en noviembre de 2010?
2- La política en materia de inmigración de España ¿adquiere aspectos diferenciadores en las relaciones con los países de África? ¿Cuáles serían las líneas básicas de esta política en relación con el continente africano?
Yo he respondido a la segunda, aunque la verdad es que no me había mirado ninguno de los dos temas. Pero bueno, le he echado imaginación y labia, a ver! La suerte está echada señores!
• 12/04/2011 14:12:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: enero 2011.
Embajada de España en Bucarest
Prueba de admisión en Europa
1. 1-¿Cuáles fueron los principales temas que se trataron y las conclusiones que se alcanzaron en la conferencia de NNUU sobre cambio climático, que tuvo lugar en Cancún, en noviembre de 2010?
2. La reforma de los Tratados de la Unión Europea ha conducido a la adopción y posterior entrada en vigor, el 1 de diciembre de 2009, del Tratado de Lisboa. ¿Qúe novedades aporta este tratado en materia de protección de derechos fundamentales?
Yo he contestado a la primera. Aunque no me sabía demasiadas cosas sobre Cancún, pues en la web de la conferencia dan muy pocas informaciones concretas, yo por lo menos he encontrado pocas. Pero si he construido un buen imagen del tema, del cambio climático, la dinámica del proceso a partir de la Convención Marco de las NNUU, etc. y, desde luego, la conexión con la pasada cumbre de Copenhague. Espero que también cuente un poco dentro de la evaluación.
• 12/04/2011 15:31:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: marzo 2011.
En Helsinki lo mismo que en Bucarest. No tenia ni idea de la segunds pregunta, conocia poco sobre el tratado de lisboa, pero derechos fundamentales? Bueno, cancun estaba en mi lista para estudiar pero lo lei hace dos meses y ni me acordaba, asi que he hablado de politicas europeas y españolas en cambio climatico y copenague, como dice Andrada. Si valora el relacionar temas, tendre oportunidades, pero si necesitaban precisión no se yo que va a pasar. Con lo bien preparado que iba yo en otros temas :-(
Bueno, ahora a esperar casi dos meses para saber algo!
• 12/04/2011 16:19:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: enero 2011.
A mí no me dío tiempo para meterme en políticas europeas y españolas, ya que como nunca, me puse a usar el borrrador, cosa que casi nunca hago, jeje, será por el estres, y ya después los minutos fueron yendo y no me dio tiempo para meterme en nada más. Con respeto a Cancún de verdad que he buscado el domingo más informaciones sobre sus conclusiones pero en su página web casí no hablas. Sólo hay una noticias del día de la clausura, diciendo que se ha logrado un Acuerdo, lo del Fondo Verde y del objetivo ambiental de 2grados C. Además, para ser sincera, antes de que vengan con las preguntas precisamente estaba mis apuntes sobre cambió climático pero no tenía muchas cosas sobre Cancún el los apuntes.
Ni modo. Felicitaciones a todos por nuestros esfuerzos. La verdad, hay tanta matería que, como lo he dicho siempre, este exámen es todo sobre suerte. Animo!
• 12/04/2011 16:34:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: enero 2011.
Disculpen los errores gramaticales de mi mensaje, Estoy exausta.
• 12/04/2011 16:38:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: enero 2011.
Hola chic@s:
En Sofía las preguntas fueron las mismas que en Bucarest, yo escogí la segunda opción por haber leído más de la UE, aunque de los derechos fundamentales lo único que sabía era que con el Tratado de Lisboa la Carta ya tiene fuerza jurídica y nada más, pero de Cancún no tenía más que decir, así que, vamos a ver si la detallada introducción sirviera de algo :)
• 12/04/2011 17:47:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: enero 2011.
::: --> Editado el dia : 12/04/2011 17:48:38
::: --> Motivo :
¿Cuántos candidatas se han presentado en Helsinki y Sofia?
En Bucarest hemos sido 3, pero hay también otra rumana que hizo el exámen en Madrid.
• 12/04/2011 18:29:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: marzo 2011.
En Helsinki estaba yo sólo, pero en la lista de admitidos solo aparecía yo así que nadie ha faltado.
Yo creo que lo interesante es saber cuantos de los más de 300 fueron a examen y cuántos han respondido decentemente, así sabremos cuantas posibilidades tenemos.
Es una pena no poder demostrar la capacidad de expresarse en temas que uno domina por no haberse preparado lo que preguntaron. Me da mucha rabia lo bien preparado que fui para unas preguntan y preguntaran algo en la que no he podido demostrar tanto.
Espero que se haya reducido el número de competencia por gente que no se haya presentado o respondido, porque le tengo ganas a este master.
• 12/04/2011 19:23:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: febrero 2011.
De acuerdo con Efesor, en Iberomaerica ha sido la Pregunta de Cancun y los objetivos de Unasur.
Unasur lo lei, pero defintiivamente estaba mejor preparado para Cancun, aunque el 90% demi timepo lo dedique a oportunidades en el Magreb, elabore citas, investigue cifras, y al final nada....
Yo desarrolle una cuartilla y media sobre Cancun: Un breve trasfondo (Copenhague, ciritcas de la izquierda latinoamericana, declaracion de Ambo).
Un 85% de los temas tratados en la Conferencia que fue acordada los anote brevemente (Fondo Verde, Mecanismo Tecnologio, retomar Marco de Hyogo, Marco de Adaptacion) Todo muy breve....
Conclusiones, enfasis en ayudar a paises desarrollados, y el acuerdo de que los 2 grados C no son suficientes.
Para cerrar, una breve critica de lo que opinaron los medios (no hubo vinculaciones, nada concreto, esperar hasta Sudafrica 2011).
Por supuesto citas ninguna, debido a que duras penas pude recordar lo preguntado... Pude haber elaborado mas en las criticas pero tengo entendido, por examenes anteriores, que si uno se sale del area de las preguntas (que en este caso fue especificamente Temas y Conclusiones de la Conferencia, nada mas, nada menos) puede restar puntos, asi que decidí no meter labia.
Considero que mi intento fue decente, pero con 300 candidatos uno nunca sabe, también deseo estar en Madrid con todas mis ganas, y mis 3 meses de estudios lo avalan, pero bueno, como ya sabiamos, esto era una lotería.
Animos a todos!!!
PD: Cuantas cuartillas han desarrollado los demas?
• 12/04/2011 22:21:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: enero 2011.
Te felicito Eriannmax, para mi que estuviste muy bien preparado para Cancun. Con Conferencias previas y todo.
• 12/04/2011 23:21:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: febrero 2011.
Espero me lo tomen que hice mucha síntesis y no como que no poseo "formación cultural"...
• 13/04/2011 10:23:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: octubre 2009.
Os anticipo que podeis contar con un rival menos, jeje. Yo hice el examen en Madrid y apenas escribí un folio y medio de pregunta (eso sí, muy bien sintetizado, jeje). La verdad es que no tenía ni idea de las dos preguntas, así que escribí algo de la política exterior española hacia los países árabes de lo que sabe uno por cultura general y más que nada, para no dejar el examen en blanco. Eso sí, no os quiero asustar pero, al menos en mi aula, alrededor del 60% de la gente estuvo escribiendo hasta casi el final del tiempo otorgado para el examen (2 horas) aunque también es cierto que el hecho de escribir más no siempre significa que tengas un examen mejor. Por lo que a mí respecta, estaba y estoy muy trankilo porque sabía que tenía muy pocas posibilidades. Apenas he podido preparar el examen y preferí prepararme bien 3 ó 4 temas antes que llevar 12 "leídos por encima". Al menos ya sé por dónde orientarme algo más para la preparación de la prueba el año que viene.
Bueno chic@s, mucha suerte y no os desanimeis. Al año que viene podemos volver a intentarlo y tened presente que tendremos una pequeña ventaja sobre el resto de gente que se presente por primera vez. Por cierto, cuando salgan las listas de aprobados avisamos por aquí vale? así si alguien no se había dado cuenta, puede echarle un vistazo.
Un saludo
• 13/04/2011 12:00:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: abril 2011.
Alguien sabe si el Máster es oficial?? Me refiero a si después de hacer ese Máster se podría optar ya al doctorado o no serviría... Gracias!!!
• 13/04/2011 12:14:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: octubre 2009.
A pesar de que es un máster interuniversitario expedido por universidades públicas en su mayoría, tengo entendido que no es un máster oficial, sino un título propio. Si quieres hacer un doctorado luego, creo que el "máster en relaciones internacionales y estudios africanos" de la universidad autónoma de Madrid te da esa posibilidad. Un saludo
• 13/04/2011 19:48:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: febrero 2011.
Preguntas en EUA y Canada: Resultados de la OEA en seguridad hemisferica en cuanto a la politica de EUA en ese tema, Y Cancun....
• 15/04/2011 16:18:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: enero 2011.
Muy pocas impresiones en el foro tras el exámen, verdad? Qué pena...
• 15/04/2011 16:55:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: enero 2011.
@Andrada:
En Sofía hicimos el examen 5 chicas, es decir todas las admitidas :)
• 15/04/2011 17:08:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: febrero 2011.
De acuerdo contigo Andrada, aunque es algo previsible, siendo q este año apenas y se presentaron 300 personas a realizar el examen (y aprox un 10% segun mis estimaciones conocen el foro).
Espero que al igual que otros años, la asistencia no haya sido completa, pues eso aumenta las probabilidades para todos.
• 17/04/2011 8:26:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: enero 2011.
Cuando y como se sabra la lista de los aceptados al Master?
• 17/04/2011 14:28:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: enero 2011.
Si bien recuerdo, la convocatoria dice que antes del 31 de mayo se publicará la lista de los admitidos. Ahora bien, me he encontrado lo siguiente: [--http://idei.pucp.edu.pe/master-en-diplomacia.html--] . Parece ser que en Peru el proceso de selección de los candidatas peruanos está a cargo del IDEI, para quienes existe un número de 5 vacantes.
A mi todo el proceso de evaluación me da muchos nervios. La verdad, no les tengo mucha confianza ya que, en la primera etapa, cuando sólo tenían que fijarse en tener más de 7 en los estudios universitarios, se equivocaron y, en un principio, no salí convocada a hacer el exámen. Ya después, el 22 de marzo, cuando les escribí pidiendo explicaciones y que volvieran a revisar mi expediente (en la carrera univ tenía más de 9) se han disculpado por el error y así quedé convocada.
Toca confiarles, pero no es tan sencillo.
• 17/04/2011 16:54:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: abril 2011.
Hola a todos.
Por su fuese de ayuda para anos sucesivos, el examen en la Peninsula Arabiga fue el mismo que el de Africa.
Un saludo.
• 18/04/2011 10:34:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: marzo 2011.
Parece ser que más de la mitad de los llamados al examen hicieron algo decente. Al menos se quedaron escribiendo. Por lo que leo y me cuentan, con lo que la competencia es dura. Si me hubieran preguntado algo de lo que me preparé ahora mismo estaría deseando saber el resultado con la seguridad que supone haber hecho un buen examen. Aunque no estoy del todo contento con mi examen si lo estoy de mi redacción y la relación de temas en torno al cambio climática así que uno nunca sabe como le van a puntuar eso y como tendrán en cuenta el CV entregado.
Nos toca esperar, con menos ánimos de los que tendría si hubiera desarrollado un tema preparado, pero la esperanza es lo último que se pierde... o no?
Ahora nos toca esperar más de un mes! A ver quien aguanta sin perder los nervios jeje
Suerte a todos (más a mi :-P)
• 18/04/2011 18:09:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: febrero 2011.
Efesor estoy contigo en lo del tema preparado.... se que mi respuesta estuvo bien, pues lo que puse pasó, pero.... ¿estuvo "bien"?, en este momento ola subjetividad me tiene de nervios. Otra cosa sentiría si hubiera sido lo q sí preparé.
• 21/04/2011 13:27:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: enero 2011.
::: --> Editado el dia : 21/04/2011 13:28:19
::: --> Motivo :
[--http://www.boe.es/boe/dias/2011/04/20/pdfs/BOE-A-2011-7098.pdf--]
[--http://www.ucm.es/pags.php?tp=Noticias%20y%20Agend...&date=21/4/2011--]
• 21/04/2011 14:22:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: marzo 2011.
Vale, ya ha salido las becas en el BOE pero hasta que salga la lista de admitidos no habrá que solicitarla, supongo. No dice la cuantía exacta ni nada.!
• 27/04/2011 5:09:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: enero 2011.
Alguien tiene alguna recomendacion sobre pisos de alquiler o residencias para estudiantes en Madrid? En caso de que quede en la lista de los admitidos no quisiera esperar al ultima hora para comenzar con este tipo de gestiones. Gracias de antemano a quien me pueda brindar algun tipo de informacion al respecto.
• 02/05/2011 9:58:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: enero 2011.
Que tal, chicos, cerrando este mes, creo que sabremos ya los resultados, verdad?
• 03/05/2011 3:37:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: enero 2011.
Asi es. Madre mia que nerviosss!!!!!
• 04/05/2011 1:22:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: febrero 2011.
Yo ya no se si esperanzarme o renunciar a la esperanza...
• 05/05/2011 4:00:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: enero 2011.
Hombre lo ultimo que se pierde es la esperanza. Asi que ANIMO!!
• 10/05/2011 13:58:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: marzo 2011.
Este fin de semana una amiga mia aquí en Helsinki me comentaba como hizo el examen de acceso para una universidad aquí y pensó que lo hizo tan mal que ni abrió la carta en la que decía que la admitían. Al paso del tiempo vio el resultado y se arrepentió de no haberla abierto.
Creo que la esperanza nunca se pierde porque nunca se sabe qué opinará de tu examen la persona que lo lea a pesar que no te haya salido tan bien como esperabas. Yo esperaré a ver la lista de admitidos antes de renunciar a mis esperanzas, aunque no me voy a comer las uñas hasta que pase.
Enrique, viví en Madrid x 4 años y si me toca volver estaré en la misma situación que todos, buscar por internet anuncio de pisos en alquiler. A pesar de tener muchos amigos allí, no creo que eso ayude mucho.
Suerte a todos, apenas nos quedan unos días para saber los resultados!
• 11/05/2011 4:32:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: enero 2011.
Efesor gracias por el dato. Eso de haber vivido en Madrid es una gran ventaja. Bueno, pues si buscases companero de piso me anoto.
Asi nos sale mas barato.
• 13/05/2011 13:36:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: marzo 2011.
Veo que esto está muerto. Supongo que todos esperando a los resultados. He mirado en el foro comentarios de otros años y parece ser que los resultados siempre salen bastante tarde, justo el último día que se dan de plazo así que toca soportar unos cuantos días más.
Lo cierto es que este año con la nota de corte no tienen que revisar tantos exámenes, así que hay esperanzas para que publiquen antes!
• 15/05/2011 14:05:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: febrero 2011.
Hola a todos! Esto de esperar tantos días va a acabar con mis nervios... En fin, yo ya me he hecho a la idea de que no entraré y estoy buscando alternativas. La cosa es que quiero empezar a prepararme las oposiciones para entrar en la carrera diplomática y estoy buscando academias y/o preparadores en Madrid. ¿Alguien sabe de algo? Agradeceré cualquier información, porque la verdad es que no sé por dónde empezar a buscar e informarme... ¡Gracias y suerte!
• 16/05/2011 12:11:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: mayo 2011.
Hola Stbe,
Te dejo un link en el que encontrarás información sobre academias para la oposición a la carrera diplomática:
[--http://diplomaticos.org/index.php?option=com_conte...eid=55Itemid=81--]
• 16/05/2011 12:17:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: mayo 2011.
Vaya, parece que da error.
Mira, mejor vas a ésta página: www.diplomaticos.org
Te vas a la pestaña de oposiciones y después a la de academias.
Espero que así lo puedas visualizar.
Luego necesitarás preparadores de idiomas pero eso es mejor que te lo digan los preparadores de temas, ya que en general los de idiomas o al menos los que tienen más reputación, suelen coger por recomendación de antiguos alumnos.
• 16/05/2011 14:32:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: marzo 2011.
Buen link el de diplomaticos.org, gracias
Alguien ha intentado llamar a la escuela diplomatica? Yo llamé a mi embajada y me dicen que ellos no saben nada de resultados y que lo consulte mejor con la escuela directamente. Deberían salir la semana que viene a más tardar pero como esta este año fuimos menos, podríamos ir preguntando si van a salir brevemente :-) Se acerca la fecha y los nervios
• 17/05/2011 16:01:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: febrero 2011.
Gracias por el link saritita! Era justo lo que necesitaba :)
Y a ver si cuelgan la lista de admitidos de una vez...
• 18/05/2011 11:07:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: marzo 2011.
Alguien ha llamado a la escuela para saber cuando publican? Teniendo en cuenta que este año somos menos admitidos en el examen, deberian publicar antes. En mi trabajo tengo que renovar contrato y debería saber si me tengo que mudar a Madrid antes de firmar!!!
• 18/05/2011 14:18:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: enero 2011.
Aunque fuimos menos admitidos al examen que el año pasado, yo no creo que publiquen los resultados antes del último día mencionado en el BOE, es decir, el 31 de mayo. De todos modos, no tengo mucha esperanza, trato de ni pensarlo, con las prioridades geográficas y todo, es poco probable que cojan a alguien de mi país sobre todo si el examen no fue extraordinario, y el mio, la verdad, no lo fue.
• 18/05/2011 14:51:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: marzo 2011.
Yo hablé del cambio climático en términos generales y apenas comenté la conferencia, así que fíjate tu en donde me encuentro. Esperanzado que mi CV sea lo suficientemente atractivo, mi nivel en idiomas y que la persona que haya corregido mi examen piense: mira que chico tan creativo, conectando ideas :-D
• 18/05/2011 18:58:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: enero 2011.
Es la gran pregunta...si en esta etapa, valoraran unicamente los examenes o tambien los CV.
• 19/05/2011 17:53:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: febrero 2011.
Yo si me enfoque en la conferencia, pero no puse trasfondos dado que no quería hacer labia.... me enfoque en lo que preguntaron... pero apenas saque cuartilla y media, eso me tiene mortificado .... ojala si ven mi curriculum digan "Oh este chico ya ha estado en una Embajada" ....
• 19/05/2011 18:48:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: marzo 2011.
Y en el mio!!! Que hice practicas a 300 euros/mes en la Moncloa jejeje :-D
que haya servido algo ese sacrificio
• 22/05/2011 1:32:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: abril 2010.
Jooooo, que salgan ya! El año pasado la lista de admitidos no solo no salió antes del 31 de mayo, sino que nos hicieron esperar hasta el 1 de junio! pasándose el BOE por un sitio....a ver si este año se lo curran y la cuelgan la semana que viene! Ánimo chic@s, que ya queda poco y suerte!!!!!
• 22/05/2011 5:29:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: enero 2011.
Pero si hemos sido menos este anio por que no la sacan antes jooooooooooo!!!!
• 23/05/2011 11:06:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: marzo 2011.
Llamen a la escuela y metan presión!!! Yo he intentado llamar pero no me lo cogen.
• 23/05/2011 17:41:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: marzo 2011.
acaban de modificar la pagina del master, pero no han puesto la lista aun, quizás la pongan pronto!
eso si, la cuantia de la beca este año es la misma que los años anteriores: 400 para madrileños, 900 para otras autonomias y extranjeros. Sólo concederán 30, será que ya saben el número de los que han pasado y pensaban pedir la beca?
• 23/05/2011 20:46:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: enero 2011.
::: --> Editado el dia : 23/05/2011 21:00:42
::: --> Motivo :
yo no veo ninguna modificacion en la pagina
Sabeis si suelen notificar antes de la publicacion oficial, por correo, a los admitidos? Si asi fuera, supongo que los admitidos deberian tener noticias esta misma semana...
• 23/05/2011 23:23:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: abril 2010.
Hola Andrada,
Pues el año pasado no notificaron con anterioridad a nadie, hasta la publicación de la famosa lista, así q este año tampoco creo que lo hagan...hay q resignarse! a esperar! y yo creo que hasta el 31 nada de nada...así que vamos a armarnos de una semanita más de paciencia y ya...jeje Un saludo
• 24/05/2011 2:39:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: enero 2011.
Yo tambien he llamado un par de veces a la escuela y nada que contestan! Que desesperacion madre de Diossss!!!!
• 25/05/2011 12:22:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: octubre 2009.
Siento deciros amigos que por mucho que llaméis a la escuela no creo que os hagan mucho caso. Suelen tardar bastante en publicar todas las noticias, así que habrá que esperar. Pero no os preocupéis, que la paciencia tiene premio! :)
• 27/05/2011 14:12:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: febrero 2007.
No sé si lo sabéis, pero ya han publicado vuestra lista de admitidos al Máster de Diplomacia y RR.II. para el curso académico 2011-2012!
• 27/05/2011 14:52:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: noviembre 2009.
Enhorabuena a los admitidos! Yo lo estoy, no me lo creo todavía!!!!!!
• 27/05/2011 17:35:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: mayo 2009.
AQUI ESTA EL ENLACE:
[--http://www.maec.es/es/MenuPpal/Ministerio/EscuelaD...0MAYO%20011.pdf--]
FELICIDADES!
• 27/05/2011 18:26:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: febrero 2011.
No fui admitido, felicidades a los que sí fueron
• 27/05/2011 18:35:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: febrero 2011.
Bueno yo conté al menos 5 "diplomáticos" (digase, personas que fueron admitidas sin hacer examen). Algo de coraje pero que se le hace. 3 chicas de Mexico si fueron admitidas, ni modo, al año que viene.
• 27/05/2011 19:18:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: enero 2011.
No me lo creoooooooooooooo, con lo poco entusiasmada que estaba!!! Ahora sólo espero que me den la beca...
• 27/05/2011 20:16:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: febrero 2011.
Felicidades Andrada, te envidio (de buena forma) te lo mereces. Disfruta de una en Madrid por nosotros que no pasamos =D
• 30/05/2011 10:52:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: mayo 2010.
Chic@s!!! He sido admitida tambien!!! felicidades a todos los admitidos!!!
Estoy super feliz!!! deseo la misma felicidad a todo el mundo de este foro! ojala encontréis aun mejores masters!
a los admitid@s - será muy bien si encontramos mejores maneras de comunicación! un mailing list o un grupo en facebook? lo puedo hacer yo, si nadie lo ha hecho todavía.
me podéis agregar como amigos en el foro y así intercambiamos contactos e ideas...
saludos!!!!
• 30/05/2011 12:30:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: mayo 2010.
hola otra vez!!!
Acabo de crear un grupo en facebook, es secreto así si queréis estar en este grupo, es mejor q me escribáis aquí primero y dsps yo os agrego.
saludos!
• 31/05/2011 21:17:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: abril 2009.
hola a tod@s!yo también estoy admitida!!strangility, me mandas el nombre del grupo por privado y solicito unirme?
• 02/06/2011 9:21:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: enero 2011.
Nada más recordar a los que todavía no estáis en el grupo que se ha creado en Facebook para los admitido al máster 2011-2012, el grupo es secreto, por lo tanto más difícil de econtrar, pero podeís agregar primero como amigo a Strangility, a mí, o a las otras chicas que ya se sumaron (somos ya 11), y nosotras os podemos invitar al grupo.
Cuánta más gente, mejor!
salud@os!
• 10/06/2011 1:53:00.
• Mensajes: 1
• Desde: Madrid.
• Registrado: junio 2011.
::: --> Editado el dia : 12/06/2011 21:21:39
::: --> Motivo :
Hola, sólo quería decir que alquilo mi apartamento y no está muy lejos de la Escuela. Si alguien está interesado, me puede mandar un mensaje y le doy la información que necesite o si se lo quereis decir a algún compañer@ por mí encantado.
Gracias y enhorabuena a los admitidos.
Saludos
• 25/06/2011 20:09:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: junio 2011.
Hola, me gustaría mucho saber en que fecha del año suele ser la prueba del máster y si se puede hacer la prueba sin haber acabado la carrera.
Muchas gracias!
• 26/06/2011 0:50:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: junio 2011.
del titulo.. del expediente, no? las pruebas son muy dificiles? hay que tener alguna nota de media para entrar?
Muchas gracias!!