¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Cu. Guardia Civil



712.901 mensajes • 396.316 usuarios registrados desde el 25/05/2005

ipr

• 19/05/2008 18:29:00.
Mensajes: 1
• Registrado: agosto 2007.

ayuda:psicotecnicos

de que tipo son los psico de la guaqrdia civil,son dificiles o un nivel normal y que puntuacion hay que sacar para que le paresca bien al psicologo?


gracias

2 RESPUESTAS AL MENSAJE

shaft

• 19/05/2008 20:03:00.
Mensajes: 39
• Desde: Pinto.
• Registrado: junio 2005.

RE:ayuda:psicotecnicos

este enlace es el de la pagina oficial de la g.c:

[--http://www.guardiacivil.org/quesomos/organizacion/...s/ars/index.jsp--]


otro enlace muy interesante sobre el ARS:

http://www.asigc.org/legislacion/ver_ley.asp?id=582


y esta es la publicacion del curso (omitiendo datos que no se pueden poner en un foro publico, lugares, fechas...):

Resolución número, de la Jefatura de Enseñanza, por la que se convoca el “XVI CURSO DE CONTROL DE MASAS/ESPECIALISTA ARS”.







1.- CARACTERÍSTICAS DEL CURSO.



1.1.- Objetivos.



Adquirir los conocimientos y aptitudes requeridas para desarrollar eficazmente las misiones específicas y los cometidos fundamentales, asignados a la Agrupación de Reserva y Seguridad.



1.2.- Centro que lo imparte.



Grupo de Reserva y Seguridad Núm 4 (Barcelona) bajo la supervisión del Centro de Adiestramientos Especiales (C.A.E.).



1.3.- Número de plazas.



1.3.1.- Examen previo.



1.3.1.1.- Otros.



- Caso de no cubrirse la totalidad de las plazas de algún apartado, podrán ser cubiertas por personal del apartado c.2)



1.3.2.- Período de presente.



1.3.2.1.- Otros.



- Caso de no cubrirse la totalidad de las plazas de algún apartado, podrán ser cubiertas por personal del apartado c.2)



1.4.- Períodos. Lugar y fechas de desarrollo.



1.4.1.- Examen previo.



1.4.1.1.- Pruebas Psicotécnicas.



- Lugar: Centro de Adiestramientos Especiales.



- Fecha y hora de presentación:



1.4.1.2.- Pruebas Físicas.



- Lugar: Centro de Adiestramientos Especiales.



- Fecha y hora de presentación:



1.4.2.- De presente.



- Lugar: Grupo de Reserva y Seguridad Nº 4 (Barcelona).



- Fechas:



- Régimen: Interno.



1.5.- Carga lectiva.



- El curso tendrá una carga lectiva de 25 créditos.



2.- CONDICIONES QUE HAN DE REUNIR LOS SOLICITANTES.



2.1.- De carácter general.



2.1.1.- Al finalizar el plazo de solicitud.



- Hallarse en situación administrativa de servicio activo.



- No haber renunciado en los dos últimos años, sin causa justificada, a otro curso de especialización para el que haya sido seleccionado.



- No estar seleccionado como aspirante o concurrente/alumno de otro curso. Si estuviera pendiente de selección deberá renunciar al curso que tenga solicitado.



- No haber sido eliminado en el período de presente, en los dos últimos años, en cualquier curso de especialización por aplicación de las Normas de Régimen Interior.



2.1.2.- En la fecha de inicio del período de presente.



- No estar sujeto a tiempo de mínima permanencia por razón de Especialidad.



- Haber transcurrido, como mínimo, tres años desde que terminara cualquier otro curso de especialización con derecho a título (salvo las excepciones establecidas en el apartado 4. de la Orden de 30 de diciembre de 1975, sobre Normas Generales para la Asistencia a Cursos y modificaciones posteriores).



2.2.- De carácter específico.



2.2.1.- Al finalizar el plazo de solicitud.



- No estar sujeto a procedimiento por accidente de circulación o expediente de otra naturaleza que pueda llevar consigo la retirada, aunque sea temporal, del Permiso de Conducción.



- Estar en posesión del Permiso de Conducción Militar del Cuerpo de la clase B-2 o autorización especial BTP.



2.2.2.- En la fecha de inicio del período de presente.



- Tener adquirida la condición de Guardia Civil profesional.



- No tener cumplidas las siguientes edades:



Suboficiales: 41 años.



Guardias Civiles: 33 años.



- Sobrepasar las siguientes estaturas, acreditadas en el Certificado Médico indicado en el punto 5.4 de la presente Resolución.



Suboficiales: 170 centímetros.



Guardias Civiles: 175 centímetros.



2.3.- La Jefatura de Enseñanza excluirá de la convocatoria al personal que esté pendiente de posterior destino forzoso a las Comandancias del País Vasco y Navarra.



3.- FORMA DE SOLICITAR EL CURSO.



3.1.- Documentación.



Se solicitará mediante instancia, según modelo (Anexo número 7, de la Circular núm. 8, de 29 de septiembre de 1999, B.O.C. nº 28), dirigida al Excmo. Señor Subdirector General de Personal (Jefatura de Enseñanza), especificando en su apartado 5-“Otros datos” el número de escalafón, el cual deberá ser el correspondiente al escalafón del empleo.



El plazo de admisión de instancias será de DIEZ (10) días naturales contados desde el siguiente al de la publicación de la presente



Resolución.



1.3.1. Dicho personal queda exento de cumplir las condiciones exigidas en la presente Resolución.



El Cuarto Militar de la Casa de S.M. El Rey y la Dirección de Enseñanza Naval remitirán a la Jefatura de Enseñanza en el plazo indicado con anterioridad, relación del personal propuesto que debe realizar el examen previo, en un número igual a las plazas asignadas a dichas Unidades en el apartado 1.3.1.



Los documentos de cada uno de los solicitantes deberán remitirse cosidos en bloque en el siguiente orden: Instancia, fotocopia del Permiso de Conducción Militar del Cuerpo, informes, en su caso, otros.



Las solicitudes que se reciban fuera del plazo establecido o por conducto no reglamentario y las que no estén debidamente cumplimentadas o se detectara la inexactitud o falsedad de algún dato exigido, se considerarán nulas a todos los efectos y como no recibidas.



Los Jefes de las Unidades, al remitir las instancias, adjuntarán la relación especificada en el Anexo núm. 3, de la Circular nº 8/99.



3.2.- Informes.



El Jefe de la Comandancia o Unidad similar a la que pertenezca el peticionario, al cursar la instancia, al dorso de la misma emitirá un informe (Anexo número 2, de la Circular núm. 8/99) en el que, de forma razonada, hará constar cada uno de los extremos siguientes:



a) Que las necesidades del servicio permiten la asistencia del solicitante al curso o, por el contrario, expondrá las necesidades del servicio u otras causas (si las hubiera) por las que estime que el peticionario no debe ser designado para el presente curso. En caso negativo, deberá indicar el número máximo de solicitantes del mismo Puesto o Unidad que podrían asistir al curso sin causar perjuicio para el servicio. La Dirección Adjunta Operativa resolverá sobre el particular.



b) Que el peticionario cumple todas las condiciones exigidas, tanto en esta Resolución de Convocatoria como en las Normas Generales para Asistencia a Cursos (Orden de 30 de diciembre de 1975, con sus modificaciones posteriores, y demás normativa vigente).



4.- SELECCIÓN DE ASPIRANTES.



La Jefatura de Enseñanza después de finalizar el plazo de admisión de instancias, designará como aspirantes del examen previo a todos aquellos solicitantes que reúnan las condiciones exigidas en esta Resolución de convocatoria, hasta completar las plazas indicadas en el apartado 1.3.1. La relación de designados será comunicada a las Unidades de destino de los solicitantes, al Centro de Adiestramientos Especiales y al Servicio de Psicología y Psicotecnia.



Una vez efectuada la designación de aspirantes indicada en el párrafo anterior, se podrá renunciar por motivos personales o de servicio. El Jefe de Comandancia o Unidad similar informará la petición de renuncia y hará saber al solicitante que, si la causa no es valorada como suficiente por la Jefatura de Enseñanza, no podrá solicitar otro curso de especialización en el plazo de DOS (2) años.



Si el número de solicitantes fuera superior a las plazas convocadas en el apartado 1.3.1., la selección se efectuará hasta dicho número teniendo en cuenta el apartado 4.1.- (Prioridades).



4.1.- Prioridades.



Primera.- Tener mayor empleo y dentro de éste, mayor antigüedad.



5.- EXAMEN PREVIO.



5.1.- Número de aspirantes.



La Jefatura de Enseñanza convocará para la realización del examen previo, a los aspirantes designados según el apartado 4.



5.2.- Presentación al examen.



Los aspirantes convocados harán su presentación en los lugares, fechas y horas indicados en el apartado 1.4.1., provistos de:



Pruebas Psicotécnicas.



- Uniformidad de diario (Modalidad A).



- Documentación personal y útiles de escritura.



Pruebas Físicas.



- Equipo deportivo.



- Documentación de asistencia sanitaria.



- Certificado médico (apartado 5.4.)



- Documentación personal.



La no presentación al examen previo, sin causa justificada, se considerará como renuncia al curso, en cuyo caso se estará a lo dispuesto en el párrafo segundo del apartado 4.



5.3.- Tribunales.



Titulares:



Colaboradores.



Por parte de la Jefatura de Asistencia al Personal se designará a un componente del Servicio de Psicología y Psicotecnia para que asista como colaborador del Tribunal para aplicar las pruebas psicotécnicas que sean necesarias y a un componente del Servicio de Asistencia Sanitaria para asistir a las pruebas físicas.



5.4.- Pruebas.



5.4.1.- Psicotécnicas.



- Tendrán carácter eliminatorio.



- Consistirán en la realización de pruebas dirigidas a determinar las aptitudes, habilidades y capacidades de la persona, así como actitudes, rasgos y demás características de la personalidad.



5.4.2.- Físicas.



Antes de la realización de las pruebas físicas, los aspirantes deberán acreditar que están en condiciones de afrontarlas mediante



Certificado Médico expedido, con posterioridad a la publicación de esta Resolución, por el Tribunal Médico Militar, Médico de la Zona o Unidad independiente, el cual será entregado al Tribunal; en dicho certificado deberá especificarse obligatoriamente la estatura de su titular. La no presentación de esta certificación, será causa de eliminación.



- Todas las pruebas tendrán carácter eliminatorio.



Consistirán en las Pruebas Anuales de Evaluación Física (PAEF), descritas en la Orden General núm. 73, de 18 de diciembre de 1984 (B.O.C. núm. 21, de 05 de noviembre), que a continuación se indican:



Pruebas físicas básicas puntuables.



- Flexiones de brazos en suspensión pura.



- Salto vertical.



- Salto de longitud sin carrera.



- Carrera de 50 metros.



- Carrera de 8.000 metros.



La calificación de dichas pruebas será de Apto o No Apto. Para obtener la calificación de apto, habrá de obtenerse en cada una de las pruebas una puntuación mínima de 11 puntos y en el conjunto de todas ellas, al menos 70 puntos.



Pruebas físicas complementarias.



- Equilibrio en barra: Recorrido de 6 metros sobre una barra de equilibrio de 10 centímetros de ancho, situada a 2 metros de altura. Tres intentos.



5.5.- Selección de concurrentes para el período de presente.



Finalizadas las pruebas del examen previo, el Tribunal remitirá al General Jefe de Enseñanza relaciones nominales, por orden de puntuación, del personal que haya resultado apto y del personal que no haya superado las pruebas de selección, con especificación de las causas de eliminación.



Serán designados concurrentes para el período de presente los aspirantes que, habiendo superado el examen previo, hayan obtenido mayor puntuación en el proceso selectivo, hasta completar el número de plazas indicado en el apartado 1.3.2., a igualdad de puntuación tendrá preferencia el de mayor antigüedad.



Los que obtengan plaza recibirán la correspondiente notificación de la Dirección del Centro de Adiestramientos Especiales.



6.- PERÍODO DE PRESENTE.



6.1.- Incorporación.



A las horas en el lugar y día de inicio indicado en el apartado 1.4.2.



Los convocados, además de lo relacionado en el epígrafe 5.2., vendrán provistos de:



Uniforme de diario.



DOS (2) uniformes de campaña completos.



DOS (2) pares de botas.



Cinturón de campaña con funda para arma corta



Prenda de abrigo: anorak reglamentario.



Toallas y juego de sábanas.



Ropa deportiva para las clases de preparación física y defensa policial.



CUATRO (4) fotografías tamaño carnet.



6.2.- Materias a desarrollar.



- Fundamentales: Control de Masas. Técnica Policial. Protección y Seguridad.



- Auxiliares: Tiro. Preparación Física. Psicología de Masas. Socorrismo. Explosivos. Internacional.



6.3.- Condiciones para superar el período.



6.3.1.- Obtener la calificación de APTO en cada uno de los grupos de materias impartidas.



6.3.2.- Se causará baja en el curso por:



a) Pérdida de aptitudes psicofísicas.



b) Demostrar bajo rendimiento en las pruebas previstas en los planes de estudio.



c) Falta de asistencia a la quinta parte del total de las clases impartidas en el período de presente o que impidan seguir el normal desarrollo del curso o la no asistencia a un tercio de alguna de las clases de las materias fundamentales.



d) Incumplir las Normas de Régimen Interior.



7.- DECLARACIÓN DE APTITUD.



El Centro de Adiestramientos Especiales expedirá el Diploma de Control de Masas, al personal que supere el curso.



La declaración de aptitud será publicada en el Boletín Oficial del Cuerpo.



8.- TIEMPO DE SERVICIO EFECTIVO MÍNIMO.



El personal que supere el curso, será destinado con carácter voluntario o forzoso a la Agrupación de Reserva y Seguridad, y le será de aplicación las limitaciones a que hace referencia la Orden de 30 de Diciembre de 1.975, sobre Normas Generales para la Asistencia a Cursos y modificaciones posteriores.



El tiempo mínimo de permanencia en Unidades de la especialidad o donde sean de aplicación directa los conocimientos adquiridos en el curso, será de TRES (3) años conforme a lo previsto en la Orden General Núm 16, de 21 de octubre de 1999, reguladora de las especialidades en la Guardia Civil y Orden General Núm. 12/2006 de 20 de julio de 2006, “Organización de la Agrupación de Reserva y Seguridad.”.


no se si faltara algo, un saludo ipr

shaft

• 19/05/2008 20:07:00.
Mensajes: 39
• Desde: Pinto.
• Registrado: junio 2005.

RE:ayuda:psicotecnicos

perdona, que te he contestado aqui lo que preguntabas sobre el grs, porque en el otro post no me dejaba

respecto a los psicotecnicos, son normales, lo aconsejable es que hagas ejercicios para entrenarlos un poco.

la nota va del 0 a 15, no son eliminatorios, pero si sacas menos de 5 los tienes que repetir el dia del psicologo.

asi que pongamos que mas de un 5 el psicologo no te dice nada.
un saludo


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición