Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Cu. Guardia Civil
710.281 mensajes • 396.133 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 23/11/2008 1:11:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: noviembre 2008.
¿Qué tipo de ejercicios deben hacerse?
• 23/11/2008 11:38:00.
• Mensajes: 26
• Registrado: octubre 2008.
Flexiones, tú lo has dicho.
No sé a qué te refieres, si te refieres a qué tipo de flexiones pues te diré que las de toda la vida: tumbado en el suelo boca abajo y tienes que levantar el tronco con los brazos y bajar hasta casi rozar con el suelo (se puede poner un taco de hasta 6 cm en el que hay que tocar con la barbilla), hay gente que las llama planchas, por si te aclaras más así.
Para hombres se pide 18 y para mujeres, 14 flexiones.
• 23/11/2008 14:42:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: septiembre 2008.
pues puedes realizar barras, pa coger mas fuerza, es colgrte en una barra y subir todo tu cuerpo con los brazos y pasar con la cabeza por encima de la barra. tb puedes hacerlas de paez, o algunas pesas, y es lo q hago
• 24/11/2008 0:53:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: noviembre 2008.
Me refiero a ejercicios que pueden hacerse además de las flexiones(que madre hay que ver lo mal que se me dan).
Probaré eso de la barra fija a ver si mejoro.
Si hay suerte nos vemos en las físicas.
Un saludo.
• 24/11/2008 10:46:00.
• Mensajes: 26
• Registrado: octubre 2008.
Bueno, desde mi experiencia te diré que es más difícil hacer dominadas en la barra que flexiones.
Yo antes no me hacía ni una y ahora me hago 20 sin problemas (el otro día me aposté en casa un reloj si llegaba a 50 y llegué a 41! Casi!).
Te diré que para hacerlas bien, a parte de lo que ya te han dicho, lo mejor es que las practiques constantemente.
Que por la mañana te hagas 3 o 4 series de todas las que puedas y por la tarde más de lo mismo.
Yo por la mañana hago 3 series de 20 y por la tarde otras 2, a veces 3. A mí me ha ido muy bien, ya te digo que antes no me hacía ni media.
• 25/11/2008 16:35:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: noviembre 2008.
Tengo entendido que te ponen una almohadilla en el suelo de unos 6cm y tienes que tocarla con la barbilla. ¿En el caso de que no llegues a tocarla no te cuentan la flexión?
También se que puedes descansar entre flexión y flexión. ¿Con los brazos extendidos o con la barbilla en la almohadilla? Porque he oído las dos versiones.
• 25/11/2008 16:37:00.
• Mensajes: 17
• Desde: Navalvillar de Pela.
• Registrado: septiembre 2008.
Puedes descansar en bajada es decir con los brazos flexionados no extendidos.
• 25/11/2008 23:42:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: noviembre 2008.
Un consejo esk hagais las flexiones con las manos lo mas juntas posibles xk se exigen k las manos esten paralelas a los hombros (viene escrito en el BOE) y practicarlo de ese modo vaya k os lleveis un susto al deciros k junteis mas las manos y no seais capaces de hacerlas¡¡ Suerteee
• 26/11/2008 12:50:00.
• Mensajes: 26
• Registrado: octubre 2008.
3.- PRUEBA EXTENSORA DEL TREN SUPERIOR. Se realizará situándose el ejecutante en tierra inclinada hacia
delante. Colocará las manos en la posición más cómoda manteniendo los brazos perpendiculares al suelo. Se
contabilizará como efectuada una flexión-extensión cuando se toque con la barbilla en el suelo y se vuelva a la posición
de partida manteniendo en todo momento los hombros, espalda y piernas en prolongación. No será válida la flexiónextensión
de los brazos que no sea simultánea o en la que se apoye en el suelo parte del cuerpo distinta de la barbilla,
punta de los pies y manos. El número de flexiones que se realicen no será inferior a dieciocho para hombres y a catorce
para mujeres.
Durante el ejercicio se permite un descanso, en cualquier momento, siempre que éste se realice en posición de
tierra inclinada hacia delante. La zona de contacto de la barbilla podrá almohadillarse con un grosor no superior a seis
centímetros.
• 26/11/2008 17:03:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: septiembre 2008.
no pone nada de los brazos o manos perpendiculares a los hombros.
• 29/11/2008 22:15:00.
• Mensajes: 94
• Registrado: septiembre 2008.
COMO ENTRENAR ESTA PRUEBA:
TEST: Realiza primero un test a ver el número de repeticiones que puedes realizar de forma CORRECTA.
ENTRENAMIENTO: 5 sesiones a la semana, cada una de las cuales consistirá en realizar el mismo ejercicio que la prueba del examen, subiendo y bajando a velocidad reducida.
Número de repeticiones: 80% de las realizadas en el test.
Número de series: 5.
Tiempo de descanso entre series: 5 minutos.
• 30/11/2008 3:11:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: noviembre 2008.
Debo decir que he seguido el consejo de VerdeManzana y me ha ido genial. El lunes no me hacía ni media y a día de hoy me hago las 14 del tirón. Tengo las físicas el sábado y de aquí a entonces espero llegar a las 20(por eso de ir más tranquila y tal).
Pos eso, que gracias.
• 30/11/2008 10:34:00.
• Mensajes: 26
• Registrado: octubre 2008.
Me alegro mucho de que te haya dado resultado.
Nos vemos allí el sábado, que a mí también me toca ese día jajaja
• 30/11/2008 15:05:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: noviembre 2008.
yo tb debo darte las gracias porq aparte de los ejercicios q he esatdo haciendo, los tyos me han servido de gran ayuda. cuando me entere q habia pasado a las fisicas tan solo hacia 3 flexiones y me costaba la vida...ahora 6 dias despues me hago perfectas 10, con los brazos super juntos y tocando con la barbilla en el suelo, espero q pa este jueves me haga por lo menos 18 pa ir segura.GRACIAS.
• 02/12/2008 0:37:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: noviembre 2008.
"con un grosor no superior a 6cm..."
¿De cuántos cm hablamos exactamente?