Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones EOI
709.323 mensajes • 396.059 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 20/01/2008 12:49:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: enero 2008.
Hola a todo,
quería saber en qué consiste exactamente la defensa de la programación didáctica- Hay que citar todos los objetivos, contenidos, etc. o sólo algunos a modo de ejemplo.
En cuanto a los objetivos incluidos en la programación, ¿los habéis cogido directamente del decreto y los habéis traducido?
Muchas gracias de antemano!
• 31/01/2008 13:42:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: julio 2006.
Hola,
bueno los contenidos, objetivos etc.. los tienes que coger del decreto y luego traducirlos, claro y adaptarlos a cada unidad didáctica. La defensa de la PD consiste en hacer una introducción sobre tu programación, bien citando la normativa, describiendo la escuela, los alumnos que tienes en tu clase, cuántas unidades didácticas has hecho, como evaluarás. Luego te hacen sacar 3 bolas de una bolsita y de las 3 bolas eliges un número, que será el número de la lección a defender. Tienes que explicar el tema de esa lección, lo que tratas de gramática, de fonética, como lo explicas, que material utilizas, etc....
eso es, para cualquier cosa:
arepa@lycos.de
• 12/02/2008 23:54:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: septiembre 2007.
hola he leido tu mensaje en el foro y me preguntaba si podrias echarme una mano es que estoy totalmente perdida con la programación didáctica!!!como tienen que ir presentada cada una unidad???
me han pasado una de francés que la divide en
contenidos comunicativos
orales
escritos
lexicos
gramaticales
foneticos
socioculturales
está bien esta división???hay algún documento donde ponga cómo se debe hacer o es que cada uno elige como quiere presentarlo??
• 26/02/2008 11:13:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: enero 2008.
Gracias chimbote por tu ayuda. La verdad es que es sólo cuestión de suerte. Nunca se sabe lo que esperan de ti, esto es, si la presentación que hagas es la que esperan. Además en alemán estamos más perdidos aún, nadie sabe nada y si lo sabe no lo dice. a ver si tenemos suerte!
• 26/02/2008 11:43:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: enero 2008.
Hola futura opositora eoi de alemán. Soy de inglés y también ando un poco liada, tengo muchas dudas.
En el boe publican las pautas generales a seguir por niveles para la programación; ahora mismo no recuerdo la normativa.
De todas formas me he bajado alguna cosilla de Internet sobre la programación, ¿qué es? ¿qué pasos hay qué seguir? ¿qué debe contener? etc
Doy por hecho que si añades subapartados, no pasa nada. Lo veo como una manera de organizar mejor los distintos puntos.
También hay libros qué te orientan sobre el tema. Yo no tengo ninguno pero estoy pensando en comprármelo. Toda información es útil.
Aunque ando tb un poco perdida, para cualquier cosa puedes contactar conmigo en elisadiazprada@yahoo.es
• 27/02/2008 10:51:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: julio 2005.
Hola
Yo soy de inglés y creo que lo importante es seguir las pautas que se especifican en la base de la convocatoria. Lo que añadas a partir de ahí, bien está (desde el sentido común y la lógica).
Una advertencia: no olvidéis tratar el tema de alumnos con necesidades especiales (o algo así). Conozco a alguien a quien pillaron por ahí (en Madrid).
Saludos.
• 29/03/2008 16:09:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: marzo 2006.
Ya me pondré en contacto contigo Elisa!!
• 02/04/2008 9:40:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: marzo 2008.
Hola yo soy de inglés y también estoy un poco liada. ¿De qué decreto hablais? OTra cosa, pone que la longitud es de 60 folios, pero incluyendo las unidades didácticas o aparte? Porque ya te digo, por mucho que yo quiera, los objetivos, la metodología, etc no me bvana a ocupar más de diez. Por favor, contestaaaad, muchas gracias