Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Junta de Andalucia Grupo A11
710.281 mensajes • 396.133 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 10/10/2006 16:51:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: octubre 2006.
hola!!llhe decidio preparar oposiciones a A11 y estoy bastante perdida!!Voy una vez en semana al preparador y me dedico a hacer las practicas que él nos manda.En Derecho todo es memoria y ahora se me hace raro preparar unas oposiciones sin memorizar nada.Lo cierto es que me limito a leer leyes para poder hacer las practicas y tengo la sensación de que estoy haciendo algo mal.
¿Debería tambien ir estudiandome los temas y cantandoselos a mi preparador cuando vaya una vez en semana?¿Como lo haceis vosotros?Estoy muy perdida!!
Muchisimas gracias.
hola esperanza,
he visto tu msj y es que tengo una amiga que dice que se kiere empezar a prepara para A11 y como he visto que eres de sevilla pues kería preguntarte sobre lo que dices que vas a un preparador, saber cosas como cto cobra, si es funcionario o no de a11, y por donde da las clases?. es que dice que de las academias no se fia, mejor preparador.
gracias
• 10/10/2006 21:06:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: octubre 2006.
Hl Bea!!!Siento no poder ayudarte pero es que no soy de sevilla!!Soy de Granada!!Seguro que por aqui debe haber alguien de Sevilla que pueda aconsejar a tu amiga!Suerte!!
• 11/10/2006 8:53:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: mayo 2006.
Esperanza hola, creo que no te estás planteando muy bien lo de las oposiciones. En primer lugar decirte que eso de que aquí memoria nada, creo que no es. Me parece muy bien que te gastes ciento y pico euros al mes en un preparador, pero te recuerdo que para hacer los casos práticos que te están preparando (que creo que será según cuentas con Chalud) tienes que aprobar el primer examen que son 100 preguntas de todo el temario, y eso se saca a base de darle vueltas a los temas y leyes y memorizar todo lo que puedas o que por lo menos al ver las respuestas en el test puedas identificar la correcta. Luego vendrán los casos prácticos.Lo de cantarle el tema al preparador, como si quieres cantarle quien me iba a decir de david bisbal, hoy por hoy el examen es tipo test. lee muchas veces los temas.
• 11/10/2006 21:42:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: agosto 2005.
Estoy de acuerdo con Lauritita
• 13/10/2006 15:28:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: agosto 2006.
Sin duda, la lectura comprensiva de los temas( o legislación) en esta oposición, es una amiga poco aconsejable. Llevo poco tiempo en esto, pero he sabido en carnes propias, q estas pruebas semanales q hago, salen bien si has empollado, para casi nada vale leer.
Imagínate leyendo por ejemplo la LCAP... puede ser increíble eh? :)
Ante la duda, siempre será mejor empollar, de verdad.
• 14/10/2006 0:38:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: octubre 2006.
Por lo que veo hay diversidad de opiniones!!Más o menos esa es la idea que creo intenta transmitir el preparador.Lo que sucede es que me cuesta cambiar el chip despues de tantos años memorizandolo todo y me da la sensación de que no aprendo nada leyendo simplemente!!yo espero que conforme pase el tiempo la cosa vaya a mejor!!Muchas gracias por vustros consejos!!GRACIASSS
• 15/10/2006 13:28:00.
• Mensajes: 59
• Registrado: mayo 2005.
Al final lo que cuenta es que lo que te pregunten lo sepas. Efectivamente no es lo mismo estudiar para exponer un tema que hacer un examen donde la pregunta te la dan y simplemente tienes que saber cual es la respuesta exacta: o bien porque la sabes o en otros casos por deducción.
Al final si es leyendo (me parece la mejor forma) te aseguro que lo tienes que hacer muchas, muchas veces. Por ejemplo la Ley 30/92, que comparada con la Ley de Contratos es un peso pluma, pues siempre hay detalles que se te van. Y ya se sabe para competir con los patas negras hay que hacer un exámen perfecto.
Mi experiencia personal: He estudiado por mi cuenta la legislación que me he bajado por internet. He opositado por promoción interna al A11 y al A12 del 2005, y voy a conseguir plaza en las 2.
Un consejo: bájate todos los cuestionarios de todos los cuerpos, incluso de los facultativos, porque siempre hay una parte común (derecho administrativo) y puedes practicar con esos test.
Y no te desanimes si no consigues plaza a la primera.
Saludos.
• 15/10/2006 15:49:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: octubre 2006.
a ver si puedes decir como bajar eso de internet por favor, es q no estoy muy puesto en ese tema, gracias
• 15/10/2006 21:36:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: octubre 2006.
Muchisimas gracias por tus consejos!!!La legislación de internet es fiable?Yo había pensado comprarme las leyes administrativas pero son tantas que no sé si me merecerá la pena o quizás sea mejor buscarlas en internet!!
AH!!Y Enhorabuena por tus logros!Por cierto,¿qué numero de horas me recomiendas que estudie al dia?Al ser tan distinto el metodo de estudio seguido en la carrera estoy un poco perdida en todos los aspectos!A veces me da la sensación de que pierdo mucho tiempo porque como solo hago leer me aburro muchisimo y estoy constantemente levantandome de la silla!!
• 15/10/2006 22:09:00.
• Mensajes: 59
• Registrado: mayo 2005.
La normativa hay que buscarla actualizada de:
leyes autonomicas:
[--http://www.parlamentodeandalucia.es/webdinamica/po...nlegislativa.do--]
normativa estatal:
http://www.060.es/canales/legislacion/servicios/index-ides-idweb.jsp
y de las distintas consejerías. Yo siempre saco las legislación de las distintas administraciones públicas.
Lo de cuanto estudiar, yo te diría que cuanto más mejor. Pero con 4 o 5 horas diarias creo que en 6 meses puedes estar bastante preparada si lo que hay que estudiar no te suena a chino.
Saludos.
para Séneca,
en las webs que pones para sacar la legislación, vienen actualizadas las leyes y demas normas?, es que te lo pregunto porque creo que en la de la admon general del estado si, pero en la del parlamento no, y vienen tal y como se aprobaron en su momento, o no totalmente actualizadas.
por favor, a ver si me puedes confirmar esto.
gracias, y espero tu respuesta lo antes posible.
gracias.
• 16/10/2006 17:09:00.
• Mensajes: 59
• Registrado: mayo 2005.
En la web del parlamento de andalucia vienen actualizadas y lo puedes ver en la 2 página, creo recordar, las modificaciones que incorpora. Y en algunas ocasiones al final te trae el texto anterior.
Saludos.
gracias séneca,
pero que significa que puedo ver en la 2ª página las actualizaciones??
y otra cosita, los decretos que apruebe el C. Gobierno y demas normativa de andalucia que no salga del Parlamento de donde la sacas?
gracias!!
salu2
• 17/10/2006 0:05:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: octubre 2006.
Muchisimas gracia Seneca!!!!
ok, séneca,
ya se a lo que te refieres con la 2ª página, pero por ejemplo buscando una ley para ponerla de ejemplo, la 6/83 del Gobierno y la Admón de la JA pone que viene actualizada a Diciembre de 1999. eso que se supone que desde ese momento no ha tenido mas cambios, o que por el contrario es en la fecha donde se han quedado actualizándola y si ha habido cambios posteriores no los han metido??
por favor, a ver si me lo puedes confirmar cuando tu puedas, y a ser posible cuanto antes porque las quiero imprimir y no se que hacer si cogerlas de ahí o buscarlas y sacarlas de la web de la consejeria de justicia y admon pública (me la recomiendas?, es que ahi las leyes no vienen en pdf y es peor para imprimir...)
gracias!
salu2
• 17/10/2006 11:50:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: octubre 2006.
gracias seneca por decirnos donde encontrar la legislación.
• 17/10/2006 13:51:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: octubre 2006.
Pero y no es mejor comprarlas?Lo digo porque son tantas que si tenemos que ir imrimiendolas todas.....madre mia!!Yo aun no sé que hacer y mientras me decido me voy apañando con esta pagina y me va bien!!http://noticias.juridicas.com/base_datos
¿Alguien la conoce?¿Es de fiar?
• 19/10/2006 8:22:00.
• Mensajes: 59
• Registrado: mayo 2005.
Efectivamente hay que imprimir mucho, lo mejor es comprarse una impresora láser que ahora hay muchas baratitas. Con las de chorro de tinta no ganareis para cartuchos.
Efectivamente la Ley 6/83 no se modifica desde 1999.
Os puedo asegurar que la web del parlamento de andalucia actualiza su legislación sobre la marcha.
De función pública andaluza podeis consultar la legislación que aparece en la web de la Consejería de Justicia y AP.
En fin de aquí y de allá.
Si alguno de vosotros tiene dificultad en encontrar alguna norma que yo tenga decidmelo y os la cuelgo en mi página personal para que podáis bajarla.
Saludos.
• 19/10/2006 12:53:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: octubre 2006.
Soy preparador desde 1992 a las opos de la Junta y Admon Local que fueron las que me preparé. Mi experiencia es que los temas hay que sabérselos, hay que hacerse un resumen o esquema amplio de cada uno y hacer el esfuerzo no tanto de saberse el tema sino de saberse la materia. Esto es lo que luego facilita colocar en la cabeza la legislación. saber los temas ayuda mucho luego al caso práctico pues identificas el problema más fácilmente.
Recomiendo para A y B siempre preparador y que tenga pocos alumnos por sesión. También recomiendo saberse los temas porque te puedes presentar a las opos de B del Estado que son oposiciones limpias sin fase de concurso y se vienen convocando más de 200 plazas todos los años y se celebran y terminan en el mismo año. Son más serios que la Junta que no busca la excelencia en la selección sino los votos.
No se trata de saberse de memorieta los temas porque no lo exije la Junta pero sin una base jurídica buena es imposible afianzar conocimientos. Por muchos tests que hagas no estás más preparada y menos para los casos prácticos, porque no te pondrán las mismas preguntas.
Te pondrán preguntas distintas algunas raras pero cuando sean muy detallistas si tienes buena base jurídica aciertas más sólo por la cultura jurídica que tengas que hará que deseches las respuestas incoherentes.
• 19/10/2006 15:38:00.
• Mensajes: 59
• Registrado: mayo 2005.
Pero los casos prácticos, no son prácticos ni nada, si no vean los últimos casos prácticos del A11 y A12 tanto promoción interna como libres y nos daremos cuenta que de casos prácticos nada de nada.
Para el que no tenga ni idea como va esto le puede venir bien un preparador que le vaya orientando, pero para la mayoría creo que el preparador mejor eres tu mismo.
Es una opinión personal. Yo me preparé las del grupo C del Estado con los libros de Adams por mi cuenta. Promocioné al B del Estado con los de Estudios Financieros (muy buenos en general) y ahora voy a promocionar al A11 y A12 con la normativa solamente.
Saludos.
• 19/10/2006 20:07:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: febrero 2006.
Hola Delmuseo, no entiendo muy bien qué es lo que quieres decir en tu post, ¿qué es eso de hacer resúmenes amplios y no estudiárselos a fondo?. Si en las opos de la Junta se centran en el derecho positivo, para qué nos sirve perder el tiempo en resumir?.
Por cierto tienes un nick muy chulo, me recuerda un lugar precioso de Sevilla: la plaza del Museo, sobre todo en primavera.
Saludos.
PD. ¿Eres preparador?. ¿Cuál es tu método?.
• 20/10/2006 13:06:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: octubre 2006.
DELMUSEO,dices que " hay que hacerse un resumen o esquema amplio de cada uno y hacer el esfuerzo no tanto de saberse el tema sino de saberse la materia. Esto es lo que luego facilita colocar en la cabeza la legislación. saber los temas ayuda mucho luego al caso práctico pues identificas el problema más fácilmente. "
Tiene mucho sentido lo que dices pero a mi no me queda clara la forma de hacerlo.Cuando dices que nos hagamos esquemas te refieres a que cojamos por ejemplo la 30/92 y nos la esquematicemos para luego estudiarla?En mi caso cuando me pongo a hacer las practicas me defiendo porque tengo la ley delante pero pienso¿qué haré en el examen cuando no tenga la ley delante si no me la sé?
Tampoco me queda claro cuando dices que no hay que saberse el tema sino la materia.¿No es lo mismo?
Espero no agobiarte con tanta pregunta!!Muchas gracias
Para SENECA ¿como fueron esas practicas?No las he podido ver ni sé donde buscarlas.
lo mejor es ser sobrino de Chaves y así no tienes que estudiar ni nada, directamente te colocan.
Que lástima me dais aquellos (y ojo, sé que sois mayoría) que aún pensais que esta demencial, corrupta y caótica Administración se rige por los principios de igualdad, mérito y capacidad en el acceso a la Función Pública.
Pues no, imperan los principios de nepotismo, enchufismo y peloteo; así que por mucho que estudieis...la mayoría...
• 20/10/2006 20:11:00.
• Mensajes: 59
• Registrado: mayo 2005.
[--http://www.juntadeandalucia.es/institutodeadminist...scarga?up=13789--]
En esta página está el 2 examen "practico" de promocion interna A11 2005.
En la página del IAAP en procesos selectivos selecciones el proceso que te interese y están colgados todos los exámenes de las dos últimas convocatorias. Vienen tambien las plantillas de examenes.
Saludos.
• 20/10/2006 20:17:00.
• Mensajes: 59
• Registrado: mayo 2005.
Para esperanza. En esta página tienes el buscador de procesos selectivos del IAAP:
[--http://www.juntadeandalucia.es/institutodeadminist...ch=50&cf=1&mf=1--]
El anterior enlace te llevaba directamente al 2 examen 2005 P.I. A11
Saludos.
• 21/10/2006 16:17:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: agosto 2006.
Ya que veo q hablais de esto aprovecho: Tengo dudas acerca de lo q rindo, vereis: Por semana, yo podré estudiarme, unas tres normas del conjunto q compone la oposición.Con algunas necesito mucho más claro! ( además, sin contar tests, menciones a artículos importantes de memoria, etc) y tb, por semana, suelo repasar una norma de las q tengo atrasadas de haberla estudiado semanas anteriores. Vosotros q parece q controlais esto... ¿cómo veis este método? es bueno o lo subo??
Más o menos son 5 o 6 horas diarias, y solo llevo casi dos meses en el ajo, desde q me licencié en derecho.
JOSE
• 24/10/2006 14:07:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: octubre 2006.
Ampliando mi respuesta anterior porque veo que me lo han pedido algunos foreros os comento:
Respecto a hacerse un esquema o resumen del tema me refiero a estudiar el tema y no a meterse toda la legislación en la cabeza, algo imposible y que se olvida a los tres días.
Como es imposible ser un Aranzadi viviente mi postura es conocer la materia principal del tema y preparse el tema estudiándolo, sabérselo olvidando que hay un tipo test. No se trata de saberse de memorieta como para decirlo oral sino para poder hablar con seguridad de la materia unos 15 minutos. Para eso, se toma como material principal la legislación. Por ejemplo, si me toca estudiar el tema de las aguas, se hace uno un resumen de ese tema (o un esquema amplio) Y SE LO ESTUDIA. Para ello se toma como documento principal la normativa de aguas (Ley de Aguas, PHN, etc)Y SE OLVIDA DE LOS ROLLOS DOCTRINALES DEL LIBRO, este esfuerzo en hacerse el tema o el esquema ya supone un primer acercamiento importante a la materia y sirve para hacerse una idea de la normtiva y "perderle" el respeto al texto legal que debemos manejar de forma sucesiva.
Este tema o esquema se estudia procurando ponerlo en pie nosotros oralmente mirando lo menos posible el resumen o el esquema.
En sucesivos repasos del tema, a medida que recomenzamos a estudiar el temario con las sucesivas vueltas, afianzamos el tema que nos dará datos básicos que no se olvidan y una "culturilla" sobre la materia que podrá sernos útil en caso de respuestas alternativas que no sepamos pero que podemos discriminar con más posibilidades de acierto. Esto no es suficiente, claro, pero con las sucesivas vueltas iremos además profundizando en la normativa ampliando nuestros conocimientos.
Por ejemplo, si ya tenemos estudiado el tema de la Ley de Aguas, pues con el segundo repaso además haremos una lectura comprensiva de la norma procurando fijarnos en los detalles como definiciones y datos concretos como plazos, años, etc. y haremos el test correspondiente.
El tipo test no es nunca un instrumento de evaluación de conocimientos sino de selección de personas, vamos se trata de quitar gente aunque en la Junta últimamente no lo es para no excluir de entrada a los interinos con puntos, que es el pacto con los sindicatos. Se trata, con el estudio, de reducir riesgos pero no existe el riesgo cero. Por muchos test que se hagan no te garantizan sacar nota.
Lógicamente hay algunas normas que es conveniente saberse de memoria al menos en sus artículos más importantes que todos sabemos cuáles son.
Respecto a los casos prácticos, efectivamente, ni son casos ni son prácticos, son más de lo mismo, que es saberse la materia. Si yo sé a fondo la Ley de Expropiación Forzosa, me la podrán preguntar como test o como caso, me dará igual porque me sé la LEF que es de lo que se trata.
Y sí, soy preparador pero no intervengo en el foro para tener alumnos sino para poner mi opinión, porque suelo estar al completo, pues mi sistema es la preparación individual, y cuando digo individual digo de uno en uno, con el que estoy una hora a la semana los dos solos. Mi opinión personal es que si uno es Licenciado en Derecho, y pretende hacer sólo tipo test con un preparador me parece (ojo es mi opinión) que es perder el tiempo y el dinero porque para eso me gasto el dinero en comprar todos los libros de test y ya está o me apunto a una academia.
Yo me pondría de los nervios si mi labor consistiera sólo en poner el test semanal a mi gente y hasta la semana que viene, al menos yo tendría la sensación de que me pagan sin trabajar, porque no permito que la clase se reduzca a pornerle un test para hacer en mi presencia y yo mientras tanto me pongo a leer el periódico.
Mi sistema es que los test se los doy todas las semanas para que lo hagan en casa y sólo vemos las preguntas que tengan dudas, que espero que un Licenciado en Derecho tenga pocas. En casa se viene a que me cuenten oralmente con el esquema por delante el contenido principal del tema, dudas, darles normativa nueva, casos prácticos para casa también y poco más porque lo importante es estudiar, porque yo no me voy a examinar.
Ya sé que esto no vende pero les da una base que pueden enfrentarse a otras oposiciones pues centrarse sólo en la Junta, en mi opinión es suicida porque es un auténtico cachondeo y una burla cruel al esfuerzo de mucha gente que se juega su dinero y sobre todo su tiempo (que es lo que no se recupera) en unas oposiciones. Si no se tienen bastantes puntos de entrada, a lo máximo que se puede aspirar es a ser interino.
En cambio, he conseguido que algunos opositores míos reconduzcan su esfuerzo a otras oposiciones y las han ganado por la base que tenían con su esfuerzo y también les han llamado de interinos en su mayoría, e incluso algunos han dejado las opos y no han tenido problemas para entrar en despachos de abogados arraigados en Sevilla y con prestigio, porque en la entrevista HAN DEMOSTRADO SABER DERECHO Y NO TANTO HACER TEST. Concretamente han entrado en el Parlamento de Andalucìa como Oficiales de Gestión o en el Cuerpo de Gestión del Estado o en algunos Ayuntamientos como Alcalá o Morón y en despachos que prefiero no dar nombres.
COnclusión: quien no sea interino o no tenga puntos que prepare Gestión del Estado o cualquier otra que no tenga fase de concurso, lo demás es ser un poco niños pensando que tocará la lotería, esto ya no es el instituto que con un poco de suerte se aprueban los exámenes, aquì se trata de la vida que suele ser muy dura con el que empieza en cualquier sector, materia o trabajo.
En fin, es mi opinión, pero creo que es perder el tiempo centrarse sólo en la Junta de Andalucía porque hace tiempo que la Junta renunciò a la excelencia y se contenta con "regalar" sus plazas si tienes puntos bastantes y difunde la cultura de que las oposiciones son una lotería y no fruto del esfuerzo.
Recomiendo prepararse A.1.1 pero en serio para presentarse además a Gestión y Administrativo del Estado o de Ayuntamientos que convoquen por oposición libre sin concurso.
• 24/10/2006 17:51:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: octubre 2006.
Gracias DELMUSEO.Tendré en cuenta tus palabras!!
• 24/10/2006 18:02:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: octubre 2006.
Yo hoy por hoy solo sé que preparo una oposicion pero cuando leo en este foro me doy cuenta de lo poco que sé sobre este mundo.¿Querrías recomendarme algun sitio o pagina en internet donde poder ponerme al día de las diferentes oposiciones que existen,que es lo mas recomendable para los que estamos empezando y ni tenemos puntos ni nada,diferencia entre oposicion o concurso-oposicion,etc
No sé si todo esto debería preguntarselo a mi preparador!!son dudas tan tontas pero tan basicas que me da hasta verguenza preguntarlas en clase!!!
• 25/10/2006 14:40:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: octubre 2006.
Esperanza81, como eres de Granada y yo de Sevilla no creo que me pongas en el compromiso de querer preparar conmigo, ya te digo que al ser preparador individual tengo un límite de alumnos reducido, pues no quiero sobrecargarme de actividades, sé que es antieconómico mi sistema pero es el que he elegido. Valoro mucho mi tiempo libre, para eso me hice funcionario entre otras cosas. Un correo mío que me puedes escribir es: nomadejado@andaluciajunta.es
• 26/10/2006 0:23:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: octubre 2006.
Delmuseo diculpame pero no entiendo el por qúe de tu respuesta!!Aclarame algo si no te importa porque me he quedado algo sorprendida al leerte hasta tal punto que dudo que te dirijas a mi!!Igual has puesto mi nombre queriendo poner otro?
• 28/10/2006 1:25:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: octubre 2006.
No me he equivocado Esperanza81, he interpretado que tienes dudas y cuestiones sobre el mundo de las opos que te da corte planteárselas a tu preparador y yo te ofrezco mi correo para contestar en lo que pueda tales cuestiones. Quizás no lo haya interpretado bien y entonces ruego me disculpes.
Ten en cuenta que sea la cuestión que sea que te ronde la cabeza, tu preparador si tiene experiencia no se sorprenderá pues el camino que recorres primero lo hizo él y luego ha ido acompañando en ese camino a todos los opositores que antes que tú te han precedido con ese preparador.
La alusión a que no me pongas en el compromiso me refiero a que si fueras de Sevilla a lo mejor no te contesto porque soy preparador pero no estoy en este foro para tener alumnos por estar completo de tiempo, Sólo pretendo que mi experiencia pueda servir a otros que quieren conseguir lo que yo conseguí. Saludos.
• 30/10/2006 11:57:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: octubre 2006.
Bien.No te entendí y creí que te dirigias a otra persona.Gracias por aclararmelo y por tu ofrecimiento.Un saludo.
• 03/11/2006 13:06:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: octubre 2006.
Mucho animo mar-avilla!!!!!!hay épocas en las que parece que viene todo junto pero todo pasa!Desde el cielo querrán verte fuerte y bien asi que animo!!
• 06/12/2006 16:09:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: enero 2006.
Costarte, te costaría un poco más, pero hay muchísima gente que sin ser licenciado en derecho se las ha sacado, todo es cuestión de echarle ganas e ilusión. Yo mismo me las estoy preparando por mi cuenta y era de los que al empezar no tenía ni idea de derecho. En la universidad hice empresariales y en la carrera huía de las asignaturas de derecho porque lo odiaba. Pero al empezar a prepararme estas oposiciones me mentalicé y ya voy comprendiéndolo todo un poco mejor. Además, conforme vas avanzando te va cundiendo más, vas asimilando mejor. En definitiva, tienes que hacer que lo que tienes que estudiar te guste.
• 12/01/2007 10:49:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: octubre 2006.
Vacas flacas,como bien te han dicho costarte quizás te cueste un poco más pero creo que si vas cogiendo base y entendiendo conceptos,puedes!!Yo he hecho derecho y en la carrera tuve derecho financiero pero presupestario nada de nada y para mi es tan nuevo como para otro que no haya hecho mi carrera!
Mucho animo!!
• 16/01/2007 19:03:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: agosto 2005.
Vacasflacas, yo soy licenciado en biología e imparto clases particulares de matemáticas ciertas tardes aunque este curso menos. Aprobé las de administrativo del SAS empezando de cero patatero en Derecho. Ahora que ya trabajo quiero presentarme a las A1100 y B1100 (a versi salen las convocatorias de una vez) así que sigo estudiando aunque ya con cierta base. Bueno , pues ahí tienes mi experiencia personal
• 31/01/2007 0:57:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: noviembre 2006.
y cuanto tiempo te ha llevado eso barth? (por curiosidad y saber en cuanto tiempo y como dices tu se puede sacar, si es que tu la tienes..., y si no la tienes, seguro que ya llevas muy bien)
• 01/02/2007 15:56:00.
• Mensajes: 59
• Registrado: mayo 2005.
Visitar mi página
http://personales.ya.com/seneca/
tiene bastante legislación para oposiciones totamente actualizada, e iré colocando más para que no os falte de nada. Evidentemente eso lleva su tiempo pero al final lo conseguiré.
Saludos.
• 18/08/2007 11:52:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: mayo 2006.
loja, apunta: laurititabonita@hotmail.com