¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Profesores Educacion Sec. - Lengua Castellana y Literatura



710.378 mensajes • 396.139 usuarios registrados desde el 25/05/2005

silviareca

opositora de lengua y literatura

• 15/06/2006 19:20:00.
Mensajes: 4
• Registrado: junio 2006.

¿que son las isotopias?

por favor que alguien me diga que hay que poner cuando te preguntan:comente las isotopías del texto en los 4 niveles lingüísticos. Por favor, ayudadme!!!!!He leído que lo pueden preguntar en CLM

9 RESPUESTAS AL MENSAJE

Marieta

• 15/06/2006 19:41:00.
Mensajes: 24
• Registrado: mayo 2005.

RE:¿que son las isotopias?

Isotopía= caracteristica de una unidad semántica que permite captar un discurso como un todo significativo. Pueden existie diversas isotopías para un mismo discurso, ej. ¡Qué número!, puede ser "qué cifra" o "menudo espectáculo"

Si estoy equivocada que alguien me corrija

Aravis

• 15/06/2006 19:41:00.
Mensajes: 50
• Registrado: mayo 2006.

RE:¿que son las isotopias?

No te sé decir gran cosa al respecto. Sé que son repeticiones, pero aquí lo comentaron muy bien hace unos días:
[--https://www.buscaoposiciones.com/foro/RE:Isotop%EDa...444.htm#1765492--]

martapin

• 16/06/2006 9:00:00.
Mensajes: 11
• Registrado: enero 2006.

RE:¿que son las isotopias?

por ahí hay un post con una buena definición, pero así rapidito, son los campos semánticos más o menos.
suerte

kitab

• 16/06/2006 9:23:00.
Mensajes: 19
• Registrado: diciembre 2005.

RE:¿que son las isotopias?

Imagínate que estamos hablando de una oficina. Pues todo lo relacionado con ello serían las isotopías (despacho, teléfono, mesa, ordenador,..) ¿o no? Ahora ya no estoy segura, ¿me he hecho un lío? ¡Dios mío! creo que tengo el síndrome preoposición. Alguien que nos eche un cable, plis.

Aravis

• 16/06/2006 10:44:00.
Mensajes: 50
• Registrado: mayo 2006.

RE:¿que son las isotopias?

Ay, betty_g, que he leído "síndrome de PREPOSICIÓN" en vez de lo que has puesto, y yo ya alucinando, jejejejeje. Me has hecho reír, jajajaja.
Saludos a todos. :-)

Erni

• 16/06/2006 16:47:00.
Mensajes: 1
• Registrado: febrero 2006.

RE:¿que son las isotopias?

Es igual a los campos semánticos. Es decir, palabras interrelacionadas por su significado. Ej: un mastín y un cocker, ambos perros.

PITITA

• 16/06/2006 18:37:00.
Mensajes: 8
• Registrado: septiembre 2005.

RE:¿que son las isotopias?

¿SI EN UN COMENTARIO EN LUGAR DE CAMPO SEMANTICO PONGO ISOTOPIA ES LO MISMO? ¿UNA FRASE PERLOCUTIVA EL LO MISMO QUE LA FUNCION CONATIVA, EL LOCUTIVO LA REFERENCIAL Y EL ILOCUTIVO LA EXPRESIVA?

¡QUE EMPANADA TENGOOOOOOOOO

rabban

• 16/06/2008 17:01:00.
Mensajes: 2
• Registrado: junio 2008.

RE:¿que son las isotopias?

Bueno yo acabo de aprender este término en clase, soy alumno de primero creo que os lo puedo explicar.
Primero debeis saber que es un concepto propuesto por Greimas como "eje vertebrador que ordena una estructura mediante la recurrencia de semas". Os pongo aquí un ejemplo para que se entienda mejor:

La noche es mi amiga
la noche es mi amante,
con su oscuridad llameante
inmensa antología.

En este poema podemos distinguir claramente dos isotopías:
Primera: oscuridad: formada por las palabras: noche, noche, oscuridad, etc
Segunda: Amor: formada por las palabras: amiga, amante, llameante, etc
espero que os sirva de ayuda!

NUBELCL

• 17/06/2008 21:19:00.
Mensajes: 1
• Registrado: octubre 2007.

RE:¿que son las isotopias?

Como yo me lo he estudiado para el tema 38 es de la siguiente forma: Greimas coge el término de la física y podría ser equivalente a "campo semántico" siempre y cuando tengamos en cuenta que no se habla en lingüísticas de "campo semántico". Con un ejemplo de Garcilaso se ve claramente. Se trata de la canción 5 " Si de mi baja lira..."en la cual el término tiempo está reflejado en fuego, amor, etc. Está relacionado con la idea de redundancia y por supuesto con los coupling o aparejamientos de Levin, aunque como bien dicen en otro post, en este caso nos referimos al principio de equivalencia entre el eje de selección y el de combinación. Podemos hablar de texto plurisotópico en el caso de que haya una isotopía central a la que se subordinen los demás.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición