Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Profesores Educación Secundaria - Educación Física
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 11/05/2006 12:50:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: septiembre 2005.
A ver si alguien puede ayudarme....
En la parte práctica del primer examen de Educación Física, nos viene explicado que debemos realizar una "Preparación técnico deportiva: el opositor deberá realizar 3 habilidades específicas de cada uno de los 3 deportes que elija entre los 6 que proponga el tribunal". La verdad es que no se todavía el caracter de esta cuestión... ¿Es práctico o es por escrito con una adaptación didáctica al periodo correspondiente? ¿Supuestos prácticos?
Cualquier ayuda la agradecería muchisimo. Animo y a seguir estudiando!!!
• 11/05/2006 15:01:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: diciembre 2005.
Hola!!
Verás, por lo que yo sé, lo de las habilidades depende de la comunidad en la que te presentes. En aquellas en las que no hay supuestos se hará este tipo de prueba.
Por ejemplo en Cantabria o La Rioja, deberás hacer una progresión de cada uno de los deportes que decidas, y tu demuestras en la práctica esos ejercicios. Pero es oral, en el momento, no escribes nada
En otras como Asturias o Castilla León, haces habilidades técnicas de los deportes, sin progresiones ni nada. Puede haber dos opciones: que decidas hacer un deporte (por ejemplo voleibol si te lo ofrecen) y digas tu las tres habilidades que realizarás (saque, bloqueo y toque de dedos); o bien que ellos te ofrezcan cinco habilidades de ese deporte y decidas de entre ellas tres. Me expliqué?
Normalmente, suelen decirte que elijas tres deportes de seis, pero obligatoriamente ha de ser uno individual o colectivo; osea, no se pueden coger los tres colectivos o viceversa.
En cuanto a los deportes también depende de las CCAA, pero suelen estar entre estos: voleibol, baloncesto, futbol, balonmano y floorball como colectivos; natación (poco probable por la falta de instalaciones), atletismo, gimnasia y badminton como individuales.
Espero haberte ayudado en algo. A ver si alguien más puede aportar algo más, que yo es el primer año que me presento y sólo hablo de oidas.
Un saludo
• 12/05/2006 0:38:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: septiembre 2005.
Muchas gracias por tu respuesta. Este foro lo tenemos un poco "muerto" y la verdad es que es una pena. Yo me presento en Castilla y Leon y/o en Cantabria, dependiendo de si se solapan (casi seguro) o no las fechas.
Por lo que he entendido, es totalmente práctico. Todo el mundo me hablaba de supuestos prácticos y en nuestra especialidad parece que no tenemos. La parte práctica entonces se reduce a lo de las habilidades, la condición física y en algunos lugares, la prueba de expresión.
Gracias otra vez mas. Cualquier duda que pueda ayudarte, ya sabes donde escribirla. Saludos y a seguir estudiando.
• 14/05/2006 12:31:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: diciembre 2005.
Hola! se agradece la información. Yo me presento a Rioja y/o Cantabria.. y por lo tanto mi prueba es práctica. Queria preguntar ahora si sabeis algo de la prueba de condicion física... si es muy dura la baremación etc.. por ej. comparando con las de ingreso de inef.. q sabeis de eso?? gracias!!
• 16/05/2006 23:09:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: diciembre 2005.
Pues la verdad que no sé mucho sobre esas pruebas, pero supongo que los baremos serán estilo pruebas de acceso inef. Al menos eso espero, porque el estudio y el aburrimiento da un hambre que ando con lagún kilillo de más, jaja!!
Las pruebas de condición física, por cierto, son de resistencia aeróbica (se supone que la Course) y el circuito de agilidad (se supone también que el de inef León o Madrid)
En este circuito tengo una dudilla, a ver si me podeis resolver: se pasan dos veces la valla por debajo y una por arriba, o dos veces por encima y una por debajo??? Cada uno me dice una cosa, creo que tal vez haya las dos modalidades de prueba
Todo esto, al igual que lo dicho sobre habilidades específicas son especulaciones porque en las convocatorias no pone na de na.
Un saludín
Bueno, en tu comunidad no sé, en Valencia el tipo de examen es el siguiente:
El ejercicio práctico constará de tres ejercicios:
1. Diseño y explicación de una sesión de trabajo o demostración práctica de
calentamiento o similar.
2. Preparación y exposición de dos modalidades deportivas elegidas por el
opositor de entre una lista elaborada y propuesta por el tribunal, que deberá
incluir la ejecución práctica de las técnicas básicas o ejercicios específicos
de dichas modalidades deportivas.
3. A partir de un motivo musical, elegido al azar por el tribunal, elaboración
de un montaje de expresión corporal y representación del mismo.
La calificación será la media aritmética de los tres ejercicios.
Para la realización de esta prueba, los opositores dispondrán de un tiempo
máximo de cuatro horas, reservando al menos 30 minutos para la preparación y
exposición de la tercera parte.
No sé exactamente el punto 1 y dos si son desarrollados por escrito, si es oral, si has de ir en chándal a hacer una demostración práctica o qué. Si te ha servido de algo me alegro, y si alguien me puede aclarar esas dudas también me alegraré. Un saludo.