¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Profesores Educación Secundaria - Educación Física



709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005

EMJ

• 12/05/2008 22:18:00.
Mensajes: 11
• Registrado: mayo 2007.

El temario para el tiempo que queda (actualizado a la LOE)

Desde luego, para aquellos que empiecen ahora a mirarse
algún tema, y que se presentan para eso de "a ver
si suena la flauta", está claro que a estas alturas ya no tienen
tiempo suficiente para aprenderte más que unos 4-5 bloques de temas. Me refiero a BLOQUES temáticos, no temas sueltos.
Pero bueno, como ahora también se elige un tema entre 5 bolas, pues lo cierto es que hay muchas probabilidades de que estudiando a lo mejor sólo 15-20 temas, pues nos toque uno de los estudiados.
Según me dijo un opositor, estadísticamente hablando, con 5 bolas a elegir, y estudiando sólo 30 temas, tenemos un 95%
de probabilidades de que nos toque uno de los temas
estudiados, aunque vaya, desde mi punto de vista, no deja
de ser azar.
En definitiva, si necesitas un temario adecuado para el tiempo que queda hasta la fecha del examen, pienso sinceramente que mi temario te puede ayudar a resolver
este problema, ya que los temas son ameno y no hay nada
que resumir, o sea, están desarrollados acordes al tiempo de examen.
Si estás interesado, mándame un correo a "eduardo_mj@yahoo.es"; te mando algunos temas de prueba por si te interesa mi oferta.
También vendo bloques del temario por separado.
Y también paso el material de la programación (20 Euros) y de las unidades (30 Euros). Lo tengo adaptado a:
Madrid
Andalucía
Canarias
Aragón
Navarra
Castilla La-Mancha

Un saludo, Eduardo Medina Jiménez (autor del libro "Actividad
Física y Salud Integral" de la editorial Paidotribo de Barcelona)

P.D. Así presento yo el índice de mi temario, por si ves que te interesan algunos bloques de temas concretos:

1. Bloque de temas sobre teoría del acondicionamiento físico:

­ Tema 13. La condición física.
­ Tema 14. Los principios básicos del acondicionamiento.
­ Tema 15. El calentamiento.
­ Tema 16. Las capacidades físicas básicas.
­ Tema 17. Factores del acondicionamiento físico.
­ Tema 18. La adaptación al esfuerzo físico.
­ Tema 19. Los sistemas energéticos.

2. Bloque de temas sobre las capacidades físicas básicas:

- Tema 20. La resistencia.
- Tema 22. La fuerza.
- Tema 24. La velocidad.
- Tema 26. La flexibilidad.

3. Bloque de temas sobre los sistemas fisiológicos en relación con las diferentes capacidades físicas básicas:

­ Tema 21. El sistema cardiorrespiratorio.
­ Tema 23. El sistema muscular.
­ Tema 25. El sistema nervioso.
­ Tema 27. El sistema óseo-articular.

4. Bloque de temas sobre salud:

­ Tema 31. La respiración.
­ Tema 32. La relajación.
­ Tema 49. Nutrición y actividad física.
­ Tema 50. Prevención y primeros auxilios.
­ Tema 51. La postura corporal.
­ Tema 52. Salud y actividad física.

5. Bloque de temas sobre las cualidades y habilidades motrices:

­ Tema 28. La agilidad como capacidad resultante.
­ Tema 29. Las cualidades motrices: coordinación y equilibrio.
­ Tema 30. Las habilidades básicas.

6. Bloque de temas sobre deporte:

­ Tema 33. El deporte como fenómenos sociocultural.
­ Tema 34. El aprendizaje deportivo en el marco escolar.
­ Tema 35. Los deportes individuales.
­ Tema 36. La enseñanza de los deportes individuales.
­ Tema 37. Los deportes de adversario.
­ Tema 38. La enseñanza de los deportes de adversario.
­ Tema 39. Los deportes colectivos.
­ Tema 40. La enseñanza de los deportes colectivos.

7. Bloque de temas sobre el juego:

­ Tema 41. Recreación y tiempo libre.
­ Tema 42. Los juegos y deportes tradicionales.
­ Tema 43. El juego: teorías y características.


8. Bloque de temas sobre expresión corporal:

­ Tema 44. El cuerpo y el movimiento como elementos de expresión.
­ Tema 45. La danza.
­ Tema 46. La dramatización.

9. Bloque de temas sobre actividades en el medio natural:

­ Tema 47. Actividades en el medio natural.
­ Tema 48. La orientación.

10. Bloque de temas sobre aprendizaje y desarrollo motor:

­ Tema 53. El aprendizaje motor: evolución histórica y fundamentación teórica de las actuales concepciones.
­ Tema 54. El aprendizaje motor: fases de la adquisición motriz y factores que influyen en el aprendizaje motor.
­ Tema 55. El modelo de procesamiento de la información: la percepción, decisión, ejecución y control del movimiento.
­ Tema 56. Control del movimiento y retroalimentación: el conocimiento de los resultados.
­ Tema 57. Habilidad y tareas motrices.
­ Tema 7. Desarrollo motor.
­ Tema 8. Medición y evaluación del desarrollo motor.

11. Bloque de temas sobre el sistema educativo y los elementos básicos del currículum de la E.F. (objetivos, contenidos, metodología, evaluación)

­ Tema 2. La E.F. en el sistema educativo.
­ Tema 3. Los objetivos en la E.F. (las taxonomías).
­ Tema 4. Los contenidos de la E.F.
­ Tema 58: Métodos y estrategias de enseñanza en E.F.
­ Tema 59: Métodos basados en la reproducción de modelos.
­ Tema 60: Métodos basados en el descubrimiento guiado y la reproducción de modelos.
­ Tema 63: La evaluación de las capacidades físicas.
­ Tema 64: La evaluación de las cualidades motrices.


12. Bloque de temas sobre el significado y antecedentes históricos de la E.F.:

­ Tema 1. Epistemología de la Educación Física.
­ Tema 10. Los sistemas naturales.
­ Tema 11. Los sistemas analíticos.
­ Tema 12. Los sistemas rítmicos.

13. Bloque de temas independientes:

­ Tema 5: La coeducación e igualdad de sexos en el contexto escolar (como uno de los temas transversales básicos del currículum escolar).
­ Tema 6: Adaptaciones curriculares y educación física (como aspecto fundamental dentro de la atención a la diversidad en el marco escolar).
­ Tema 9: La estructura del ejercicio físico (en relación con el análisis y mecánica del movimiento).
­ Tema 61: Instalaciones y equipamiento en E.F.
­ Tema 62: La Investigación en E.F.
­ Tema 65: El municipio y la práctica de actividades físicas.

2 RESPUESTAS AL MENSAJE

YUMANJI

• 13/05/2008 19:06:00.
Mensajes: 1
• Registrado: enero 2008.

RE:El temario para el tiempo que queda (actualizado a la LOE)

ME INTERESARIA EL MATERIAL DE LA PROGRAMACIÓN DE ANDALUCIAS.

COMO PODEMOS PONERNOS EN CONTACTO??

EMJ

• 13/05/2008 22:57:00.
Mensajes: 11
• Registrado: mayo 2007.

RE:El temario para el tiempo que queda (actualizado a la LOE)

Pues mandándome un correo. Mi dirección ya te la puse
en el mensaje anterior: eduardo_mj@yahoo.es


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición