Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Profesores Educacion Secundaria - Latin y Griego
711.476 mensajes • 396.220 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 17/01/2009 13:36:00.
• Mensajes: 36
• Registrado: junio 2008.
¡Hola! ¿Qué tal? dentro de muy poco tengo examen de latín y me entran las formas no personales (INFINITIVO y PARTICIPIO) en voz activa y pasiva. En el infinitivo ACTIVA y PASIVA hay presente, futuro y perfecto y en el participio ACTIVA hay presente y futuro EN CAMBIO, en la PASIVA hay presente y perfecto, ¿esto es correcto? lo estoy viendo en el apéndice de mi diccionario VOX, para 2º BACHILLERATO. Alguien tiene por ahí algunos apuntes de esto? La duda es la siguiente:
Si yo ahora os digo que el pretérito pluscuamperfecto en voz activa del verbo amare es
AMATUS, A, UM eram, eras, erat
AMATI, AE, A eramus, eratis, erant
Si preguntasen la segunda persona del plural del pretérito plusquamperfecto del verbo AMARE, sería AMATI,AE,A eratis ¿no?
Pues bien, la duda es en por ejemplo futuro de infinitivo en voz activa:
AMATURUM,AM,UM esse
AMATUROS, AS, A esse
¿esto cómo iría? Si me preguntan segunda del singular pongo AMATURUM,AM,UM esse, y si me dicen segunda del plural pongo AMATUROS,AS,A esse ?????
Porfavor, necesito ayudaaaa!!
Un millón de gracias y espero respuestas.
Un saludo,
Víctor
• 17/01/2009 23:02:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: febrero 2008.
Infinitivos de futuro en voces activa y pasiva (o deponente)
paradigmas:
infinitivo de futuro activo: AMATURUM, AMATURAM, AMATURUM ESSE (singular), es decir, si dices " haber de amar o tener que amar": (un sujeto masculino) será AMATURUM ESSE; (un sujeto femenino) AMATURAM ESSE; (Un sujeto neutro) AMATURUM ESSE.
Para el plural AMATUROS, AMATURAS, AMATURA ESSE, e, igualmente, la primera forma aparece cuando es masculino plural el sujeto del infinitivo,(que supongo que sabes que ese sujeto suele ir en caso acusativo, por eso la primera parte de la perifrasis acaba en -OS,-AS,-A, esto es acusativo de segunda declinación, primera declinación y segunda declinación neutro), la segunda (AMATURAS ESSE) cuando es femenino ese sujeto y la tarcera cuando es neutro plural.
infinitivo de futuro pasivo: AMANDUM, AMANDAM, AMANDUM ESSE
pero jamas un infinitivo tiene personas porque como tú bien dices al principio de tu duda son FORMAS NO PERSONALES DEL VERBO, esto es, equivalentes a sustantivos verbales.
• 17/01/2009 23:20:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: febrero 2008.
EN caso de que te formulasen alguna pregunta standar sobre los infitivios de futuro, te rpeguntarían casi al 100%, escribe el infinitivo de futuro activo del verbo X
Tú tendrías que extraer de ese verbo el supino y a él suprimirle la parte final -UM y añadirle las terminaciones -URUM,-URAM,-URUM y ;-UROS ,-URAS , -URA, más la forma del infinitivo de presente de SUM: ESSE
Un ejemplo: escribe el infinitivo de futuro activo del verbo TANGO,-IS, ERE, TETIGI, TACTUM
coges la forma TACTUM, quitas -um: TACT- yy a ese lexema le añades TACTURUM, TACTURAM, TACTURUM ESSE (infinitivo de futuro activo en singular)y TACTUROS, TACTURAS, TACTURA ESSE (infibnitivo de futuro activo en plural).
Así en caso de que no te especifiquen si el sujeto del infinitivo ha de ser masculino, femenino o neutro, ni singular o plural.
Si te piden el singular sólo: TACTURUM, TACTURAM, TACTURUM ESSE
Si te piden el singular amsculino: TACTURUM ESSE
Si te piden el plural neutr: TACTURA ESSE
Si te pien el plural femenino: TACTURAS ESSE
Si te piden el neutro en singular y plural: TACTURUM ESSE y TACTURA ESSE
Tb te pueden preguntar a partir del significado del infinitivo.
Su traducción suele ser la perífrases castellana: "TENER QUE o HABAER DE+INFINITIVO"
El del ejemplo: TACTURUM ESSE "tener que tocar; haber de tocar" (un sujeto amsculino o neutro singular); TACTURAS ESSE "mismo significado" (un sujeto femenino plural,) etc.
Un consejo te pueden preguntar a partir las traducciones (yo lo haría, jejeje), asi que estúdiate el significado de todas las formas no personales del verbo en latín.
DIXI
• 18/01/2009 16:14:00.
• Mensajes: 36
• Registrado: junio 2008.
¡Hola Saira! Madre mía, ni mi profesora lo explica igual de bien que tú y mira que tú me lo has explicado vía internet! Pues mira, ya lo he entendido gracias a tu esquema-resumen, de verdad te lo digo. Ahora, lo que tengo que hacer es estudiármelo a través del apéndice del diccionario VOX de casi todos los estudiantes de latín de ESO y BACHILLERATO y también tu esquema-resumen que me lo imprimiré :P
Mira Saira, si quieres dame tu email y podemos hablar por hotmail o cualquier otro servidor y te puedo pasar material de latín que nos da mi profe: traducciones, exámenes de declinaciones, de verbos ... ahora por ejemplo nos ha dado fotocopias de verbos irregurales (volo, nolo, malo, fero, fio y alguno que otro más).
Esto es todo, te repito, muchas gracias y espero tu contestación.
Un saludo,
Víctor Méndez
• 18/01/2009 21:18:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: febrero 2008.
¿Lo de pasarme el material que te dan en clase es porque es bueníiisimo???
Muchas gracias, no sé si me hace falta, SOY PROFESORA DE LATIN Y GRIEGO, jejeje, y tb me dedico a elaborar esos materiales.
Una cosa: el apéndice del VOX no es lo mejor de lo mejor para estudiarse la gramática latina; a veces es un poco lioso.
Cuando tengs dudas pregunta por aquí y seguro que alguno te respondemos.
Suerte en tu examen
SAIRA
• 18/01/2009 21:38:00.
• Mensajes: 36
• Registrado: junio 2008.
¡Hola Saira! Joer... ¡qué verguenza! no sabía nada, te lo prometo, jeje. Bueno pues me alegro mucho que seas profe de latín (de griego... bueno dejémoslo estar) por cierto no tendrías apuntes de analizar oraciones subordinadas, ¿no? en latín, obviamente. Es que no tengo ni idea!!!! Mirad, os pongo un par de frases que tenemos en clase como ejemplo:
- Bonus est amicus, qui me apericulis servavit.
- Video filios reginae, a qua me liberavi.
Nosotros cómo sabemos que qui va a amicus, y a qua a reginae??? Me lo podríais especificar con otros ejemplos???
Muchas gracias!!!
Un saludo,
Víctor Méndez
• 19/01/2009 22:49:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: febrero 2008.
Pues tan simple como que en la primera frase QUI Tiene como antecedente AMICUS (eso del "va con" que dices tú) porque QUI sólo peude ser o nominativo singular o nominativo plural, masculinos en ambos casos y, a favor de que sea masculino singular tenemos el verbo de la subordinada adjetiva o de relativo en singular (SERVAVIT), con lo cual el único sustantivo que peude ser antecedente de QUI nominativo singular es alguno de la proposición principal que esté también en SINGULAR Y MASCULINO, en este caso el sustantivo AMICUS porque es el único que hay con esas características.
En tu segunda frase, por lo mismo, REGINAE (genitivo posesivo, singular y femenino), es el único sustantivo al que podemos referir el pronombre relativo femenino y singular (pero en ese caso ablativo precedido e la preposición A, que te da la pista de que está en caso ablativo singular) QUA.