Buenas, me voy a presentar a las oposiciones por primera vez y necesito empezar a trabajar pronto de forma regular. He escuchado que en Canarias o Navarra hay bolsas de trabajo y, por lo tanto, si te presentas en allí es más fácil comenzar a trabajar como interino. Gracias.
::: --> Editado el dia : 27/03/2019 23:33:32::: --> Motivo : ::: -- Editado el dia : 05/11/2018 22:44:04::: -- Motivo : Vendo material de oposición de Latín actualizado y muy reciente. Aprobé con plaza las oposiciones en 2018 (anteriormente siempre había aprobado pero sin plaza: 2015 en Castilla-La Mancha y 2016 en Madrid). Dispongo de:- programación didáctica de Latín I (LOMCE), basada en 15 unidades didácticas, con su correspondiente exposición oral ajustada al tiempo requerido. - 13 unidades didácticas completamente desarrolladas con esquema, introducción, mapa curricular, secuenciación y actividades de cada una (como un compendio para entregar directamente al alumno). También dispongo de la exposición oral de las UD 7, 8 y 9. Esta fase ha sido calificada con un 10 por parte de los cinco miembros del tribunal en 2016 y un 8,6190 en 2018.- temario propio con bibliografía específica de 40 temas de lengua, literatura, historia, cultura, arte, etc. (ampliables al resto). Esta parte ha sido calificada con un 9,55 en 2016 y un 9,9 en 2018.Para más información, consulta sin compromiso por privado
Hola se vende programacion y temarios de latín con la que aprobé y conseguí la plaza temario muy bueno, todo por 100 euros si quieres aprobar este es tu temario, es la primera vez que vendo el temario, por eso no lo encontrarás por más sitios para más información Marcosgilyera86@gmail.comUn saludo a todos y suerte
Hola opositores! bueno , pues hoy me han llegado cuatro MAGNÍFICAS programaciones didácticas de Latín para 1º y 2º BACHILLERATO ; Griego para 1º y 2º BACHILLERATO y de Cultura clásica para 3º y 4º ESO. [personas interesadas dejar aquí su email]Para comentarlas así por encima cada programación está estructurada de la siguiente manera ( tanto para latín I y II como para Griego I y II, eso sí con diferentes contenidos y demás ) : - Contenidos ; - Criterios de evaluación ; - Temas Transversales ; - Distribución temporal ; - Metodología ; - Procedimiento de evaluación ; - Criterios de calificación ; - Actividades de recuperación ; - Materiales y Recursos didácticos ; - Actividades complementarias y Extraescolares ; Y ... - ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD! En Cultura clásica para 3º y 4º ESO es una estructura diferente que ya vereis, eso sí, tanto latín , griego como cultura clásica tienen una muy buena estructura de cada unidad y bien señalados los conceptos, procedimientos y actitud,valores y normas. Como ya sabes, me llegan programaciones de MUCHAS especialidades , esto no es un timo, ya que lo envio gratis y vuestra especialidad me parece todo un mérito y un logro. [personas interesadas dejar aquí su email y yo les enviaré al correo lo que pidan]. SUERTE Y ÁNIMOS!Un abrazo, aténtamente :Leandro .
Buenos dias a todos! Tengo una pregunta: siendo extranjero pero con residencia en España puedo entrar en la enseñanza publica? Claro, despues de tener todos los papeles en regla, el CAP y las oposiciones...Espero vuestra respuesta anxiosamente. Muchas gracias!
En la línea del post de Gramma y de otros que hemos dejado hace meses, vamso a intetar que este foro responde a su verdadero fin y no a un mercadillo de cursos ,programaciones , etc que la mayoría de veces son estafas. Pues con ese fin, os comunico una buena noticia; muchas plazas para una Comunidad uniprovincial como es Murcia: 9 de Latín y 4 de Griego. Ojalá sea la tónica de las demás Comunidades. Lo he visto en anpe, pero imagino que estará en muchas otras páginas. Es la previsión oficial de Gobierno de Murcia.
Hola, Tengo un título inglés homologado a grado de licenciada por el ministerio de educación, pero mirando el baremo de puntos de las últimas oposiciones de secundaria, no menciona nada sobre títulos extranjeros homologados, ¿no tendré problemas para presentarme a las oposiciones? ¿cómo puedo verificar esto? porque además en el mes de marzo hubo una convocatoria para profesores de EOI en Madrid y no pude presentarme a las prueba, me excluyeron por el título!!! no entiendo nada. Saludos,
HOLA A TODOS. TENGO UNA DUDA Y NO SE SI ALGUIEN ME PUEDE AYUDAR. HE ESTADO ESTOS DOS ÚLTIMOS AÑOS AFILIADA A ANPE Y ASÍ ME SALÍAN MÁS ECONÓMICOS LOS CURSOS PARA LAS OPOSICIONES. AHORA UNA AMIGA SE AFILIÓ AL DE CSI-CSIF Y ALLÍ SON MÁS BARATOS (MIRO LO DEL DINERO PORQUE CON LAS CLASES PARTICULARES NO SACO MUCHO JAJAJA).LOS CURSOS DE AMBOS SINDICATOS SON VÁLIDOS PARA TODAS LAS COMUNIDADES? ME RECOMENDAÍS QUE CAMBIE O QUE SIGA CON ANPE? ME GUSTARÍA QUE ME DIÉRAIS CUALQUIER COSA PARA QUE ME PUEDA ACLARAR UN POCO. QUE PASES BUEN VERANO Y QUE HAYAÍS TENIDO UN BUEN FIN DE CURSO A QUIENES TENÉIS LA SUERTE DE TRABAJAR EN INSTITUTOS.BESOS
Ya que los foreros quieren temas clásicos: ahí va mi pregunta, ¿quién tiene experiencia con el método Orberg? estoy haciendo un curso y la verdad es que parece muy interesante.
¡Hola! ¿Qué tal? dentro de muy poco tengo examen de latín y me entran las formas no personales (INFINITIVO y PARTICIPIO) en voz activa y pasiva. En el infinitivo ACTIVA y PASIVA hay presente, futuro y perfecto y en el participio ACTIVA hay presente y futuro EN CAMBIO, en la PASIVA hay presente y perfecto, ¿esto es correcto? lo estoy viendo en el apéndice de mi diccionario VOX, para 2º BACHILLERATO. Alguien tiene por ahí algunos apuntes de esto? La duda es la siguiente:Si yo ahora os digo que el pretérito pluscuamperfecto en voz activa del verbo amare esAMATUS, A, UM eram, eras, eratAMATI, AE, A eramus, eratis, erantSi preguntasen la segunda persona del plural del pretérito plusquamperfecto del verbo AMARE, sería AMATI,AE,A eratis ¿no?Pues bien, la duda es en por ejemplo futuro de infinitivo en voz activa: AMATURUM,AM,UM esseAMATUROS, AS, A esse ¿esto cómo iría? Si me preguntan segunda del singular pongo AMATURUM,AM,UM esse, y si me dicen segunda del plural pongo AMATUROS,AS,A esse ?????Porfavor, necesito ayudaaaa!!Un millón de gracias y espero respuestas.Un saludo,Víctor
hola a todos, soy nueva en todo esto y ahora mismo estoy bastante perdida, acabo de ver q me han dado una vacante a tiempo parcial y me asaltan un monton de dudas: en la definitiva puedo perderla? q tengo q hacer ahora? a tiempo parcial q significa exactamente?? si alguien me puede ayudar le estaria muy agradecida
Hola! ¿Qué tal? qué bien! quitan griego en mi instituto, ahora sólo dan latín. Menos mal que me cambié este año y no hago griego, qué asco! vale que sea cultura, pero ... no sirve para nada! el latín aún , pero el griego ... vaya pastel! tengo entendido que el griego en un par o tres de años sólo existera en institutos contados , menos mal.adiósVíctor Méndez.
Hola a tod@s.¿Sabéis lo que me ha pasao?No he echado la solicititud de destino provisional.Después de la defensa de la programación me he ilusionado de nuevo porque me salió mu bien, por si acaso...¿pasa algo por qué no la haya echado o solo que me pueden enviar a cualquier lugar de andalucía?¿Sabéis si hay algún período para aportar lo que se te haya olvidado?Gracias de antemano.Besos y ánimo.
Hola a tod@s.Quería preguntaros una cosita.Me han llamado para trabajar en Castilla-León para un mes y 5 días, en realidad estoy dando lengua española, ¿me cuenta como mérito? ¿Puedo presentarlo el día que se entregan los méritos? ¿ Qué tengo que entregar?Besos
Hola a Td@s! Os propongo que vayamos poniendo la proporción de Opositores y plazas que vayan saliendo por Comunidad: Oposit./ Plazas LATÍN GRIEGO Ratio LAT GR- La Mancha: 119/20 51/9 5,9 op./pl. 5,6 op/pl.- Extremadura: 43/2 10/1 21,5 10- Madrid: 72/5 76/5 14,5 15,2 Esto está basado en las listas provisionales. Tras las reclamaciones, la ratio empeorará ligeramente porque aumentarán los admitidos. Otro factor a tener en cuenta es el número de interinos de Cada Comunidad que son los favoritos para llevarse las plazas. Sé que en Andalucía son 145 con más de un año de experiencia docente. En La Mancha, son unos 50 en Latín y 40 en Griego con más de un año de experiencia. Desconozco el número de otras Comunidades. También cabe destacar que en varias Comunidades (La Mancha y Murcia, que yo sepa) entras en Bolsa aunque no apruebes ni un examen. Por contra, en otras (Andalucía, por ejemplo) debes aprobar la fase de Oposición para entrar en Bolsa de espera. Por último, me sorprende positivamente el número de opositores de todas las Comunidades, dado el desprestigio que sufren nuestras asignaturas. Me alegro de que muchos loc@s sigan estudiándolas a pesar del ambiente en contra. Espero que os sirva este post y os animo a aportar datos sobre vuestas Comunidades que el foro está muy, muy apagadito. Un saludo.
HOLA A TOD@S!CÓMO VA EL ESTUDIO?MUCHO ÁNIMO!NUNCA ME HE PRESENTADO A UNA OPOSICIÓN Y TENGO DUDAS SOBRE SU DURACIÓN, SOBRE EL PROCESO DE REALIZACIÓN. ¿CUÁNTO TIEMPO DURA, ME ASIGNAN UN DÍA CONCRETO PARA HACER LA PRIMERA PRUEBA Y SI LA PASO HAGO LA SEGUNDA EN OTRO DÍA?ALGUNA VEZ HE OIDO A ALGUIEN UNA FRASE COMO ESTA UN MES DE OPOSICIÓN PERO NO LA ENTIENDO, ¿DURA UN MES?¿PÓR QUE?MUCHAS GRACIAS Y UN SALUDO!
hola a tod@s:Sí, me quería referir a castilla y león, me he confundido con las dos castilla al escribir el título. gracias a los que me habéis respondido.las listas aparecen en la consejería de educación de castilla y león, en la página principal donde aparece búsqueda ( un recuadro arriba a la derecha) introduces consulta por especialidad y luego pinchas la especialidad y aparecen las listas.Entonces, harán una nueva cuando se acabe todo el personal antiguo, ¿no? porque si consulto por dni, yo no aparezco.¿ Cuánto creéis que empezaremos a estar en las listas los que echamos la bolsa en octubre?besos para tod@s.
hola a todos! acabo de registrarme en el foro y me gustaría que alguien me indicara si saben de algún temario fiable de latín, pues tengo el del CEDE de hace años, y no me gusta. En su día tuve que rehacer temas y demás y como he estado ejerciendo de mamá durante unos años, y quiero de nuevo volver a las oposiciones, estoy algo perdida. Ya he visto las novedades que hay en cuanto a las oposiciones. Me refiero a lo de las programaciones y unidades didácticas. Os agradecería mucho que me informárais al respecto. Yo vivo en Valladolid y tampoco me importaría prepararlas en alguna academia o algún preparador. Espero que sepáis algo o estéis más informada que yo.Un beso a todos y estaré en contacto con vosotros.He visto algún mensaje de Javitosal y me parece muy interesante.
Hola foreros, que tal! Informo para quien no lo sepa que hoy ha salido la primera adjudicación de destinos para los que aprobaron la oposición + interinos de la bolsa. En la bolsa de Latín , ha habido un buen bajón de 27 PUESTOS, con lo que me he quedado el 36º. Ovidianus el 33º...De los demás no lo sé porque no conozco vuestros nombres. Pero !!Phi,y todos los demás, ya sabéis, que teneis que descontar 27 puestos del que apareció hace varios días!!!. El día 6 de Septiembre habrá un nuevo bajón en la lista. Suele ser de entre 10 y 20 puestos, según el año. Asi que, ánimo y estad atentos.
Hola a todos, ¿que tal a salido el primer examen?
¡Hola, compañeros! ¿Cómo vais? Yo fatal, pero en fin, se hará lo que se pueda. Tengo una dudilla de última hora: en el tema 68, común al temario de Griego y de Latín, cuyo enunciado es Pervivencia del mundo grecorromano en la historia cultural de cada una de las Comunidades Autónomas, ¿habría que hablar de la pervivencia en cada Comunidad, una por una, o sólo de la Comunidad en la que te presentes? Es que se podría interpretar de las dos maneras, o al menos así lo veo yo. El temario de Cede (que ya sabemos que no es un buen ejemplo) aborda este tema de manera similar al tema 59 (Griegos y romanos en Hispania, nº 58 en el temario de Latín), vamos que más o menos dice lo mismo, cuando debería haber una diferencia, pienso yo. En fin, ¿vosotros cómo enfocaríais este tema? ¡Muchas gracias a todos! Y, por si no nos comunicamos antes de los exámenes, aprovecho para desearos toda la suerte del mundo. ¡Ánimo, que son pocos y cobardes! (lo de pocos es rigurosamente cierto, lo de cobardes no sé, jajaja) ¡Besos!
Hola chicos, cómo lo lleváis? Espero que estéis a tope en este último empujoncito que nos queda para llegar al DIA. En fin, que a mi no me deja de preocupar el tema de qué diccionarios llevar al examen. Varias cosas: en algún sitio saldrá el material que podemos utilizar? Qué diccionarios usáis? Yo ando siempre con mi inseparable VOX, que aunque no es muy allá, es más manejable; y con mis dos SOPENA, que están mejor pero són menos ágiles. Pues eso, vosotros que sabéis del tema? Yo es que me veo cargando con todo lo que tenga a mano para decidir a última hora qué utilizo y me saca de quicio! Ya véis, reflexiones extrañas de última hora! Si es que esto de las opos es para acabar con los nervios de la gente...Mucho ánimo a todos! Saluditos
Alguien ha se ha fijado en las bases de la parte practica tanto para Latin y Griego. No especifican en ningun lado cuantos textos van a ser, si son o no con diccionario. Solo que van a tener preguntas guiadas. Que pensais al respecto. Personalmente no lo dejan muy claro y me asusta demasiado.Otra pregunta en cuando a la baremacion dice que la primera parte sera valorada sobre 4 puntos y la segunda sobre 6. Entendiendose la primera como la practica y la segunda como la teorica no tiene ningun sentido. Que pensais.(perdonad los acentos, teclado ingles)
Este año me presento por primera vez a las oposiciones de latín, llevo mucho años desconectada de la enseñanza y ahora me he vuelto a plantear retomarlo, me gustaría saber qué autores suelen caer, cuánto tiempo te dan para la traducción y qué tipo de preguntas suelen hacer. Con respecto a la unidad didáctica, ¿también es necesario desarrollar una unidad didáctica en el primer exámen?, agradecería todo tipo de información. Muchas gracias
Ya sé que primero hay que aprobar la primera parte, pero bueno, no estaría mal saber cómo es en realidad, qué tipo de preguntas hacen (si las hacen), etc, etc....Me voy a presentar a Canarias: alguien más se viene? ji,ji,ji!!! Sabéis cómo son en Canarias los exámenes de latín?Cuánta pregunta en un solo post! Bueno, gracias por todo.