Para trabajar como Agente Rural de Catalunya debes ser funcionario/a de carrera. Según el convenio del Cuerpo de Agentes Rurales de la Administración de Catalunya, la jornada laboral anual de un/a Agente Rural de Catalunya, es de 1.657 horas de trabajo y el sueldo bruto anual ronda los 35.000 euros.
Las funciones primordiales del Cuerpo de Agentes Rurales son la vigilancia, el control y la colaboración en la gestión del medio natural, de protección y prevención del medio ambiente (incendios forestales, prácticas furtivas en caza y pesca, prevención de aludes, vertidos de residuos, contaminación atmosférica, lumínica y de las aguas, etc.) y de policía administrativa especial, así como funciones investigadoras. También realizan acciones de divulgación y educación ambiental para asesorar y concienciar a la ciudadanía en los principios de co-responsabilidad y sostenibilidad.
Para acceder al Cuerpo de Agentes Rurales hay que superar una serie de pruebas selectivas. Superada esta fase de pruebas, se requiere la superación de un curso selectivo y de un periodo de 6 meses de prácticas.
Consta de tres ejercicios de carácter obligatorio y eliminatorio:
Para superar esta primera prueba es necesario haber superado satisfactoriamente los tres ejercicios.
Consta de dos ejercicios de carácter obligatorio y eliminatorio:
Evaluación de los rasgos de personalidad de los y las aspirantes, así como su adaptación personal y social. La calificación de esta prueba es de apto/a o no apto/a.
De carácter obligatorio y eliminatorio. Consiste en cinco ejercicios: Tracción general, flexión de brazos, course navette, circuito de agilidad y natación.
La calificación de esta fase se obtiene sumando las puntuaciones de las diferentes pruebas y se califica con puntos.
No tiene carácter eliminatorio. Se valorarán los méritos adquiridos, por ello, es recomendable consultar las bases de la convocatoria.
Consiste en un curso de 200 horas. Para superar el curso selectivo deberán haber obtenido una puntuación mínima de 4 puntos en el examen tipo test.
Superado el curso selectivo debes superar un periodo de prácticas de seis meses de duración. La valoración de este periodo será de apto/a o no apto/a.
Deberás preparar el temario específico, las pruebas de idiomas y las pruebas físicas.
El temario específico tratará diferentes módulos vinculados a la funciones, estructura y organización del Cuerpo de Agente Rurales; normativa y legislación; conceptos sobre conservación de hábitats y de especies; reglamento de armas; educación ambiental; protocolos de actuación, así como temas de geografía física y planes de protección civil.
Puedes consultar el temario detallado en las bases de la convocatoria.
En 2025 se han convocado 7 plazas.
En 2023 se convocaron 101 plazas.
En 2021 se convocaron 100 plazas.
En 2020 se convocaron 82 plazas.
En 2018 se convocaron 100 plazas.
En 2017 se convocaron 100 plazas.