Para trabajar como Controlador de Tráfico Aéreo en España es necesario presentarse a las oposiciones de Controlador Aéreo gestionadas por ENAIRE, que es la Entidad Pública Empresarial proveedora de servicios de navegación, comunicación, vigilancia, control e información aeronáutica en España, ejerciendo dentro de la red de aeropuertos AENA.
La retribución de un controlador aéreo puede superar los 200.000 euros anuales brutos, dependiendo de complementos como el destino. Así, en función de la demanda de tráfico, movimientos aéreos y el número de horas controladas se establece una categorización de los puestos por dependencias, que van a determinar la retribución específica de cada destino.
Respecto a los turnos, estos serán establecidos por el Jefe de Instrucción del cual dependa cada controlador.
Los Controladores Aéreos guían a los pilotos para garantizar la seguridad durante las maniobras de despegue, aterrizaje y circulación por las pistas del aeropuerto, teniendo en cuenta las condiciones del tránsito aéreo y meteorológicas.
Pueden desempeñar las funciones de control a tres niveles: área, aproximación y aeródromo.
Ten en cuenta que para ser contratado, es decir, para acceder a la profesión, hay que estar en posesión de la licencia de alumno controlador, que se puede obtener tras un periodo de formación en centros autorizados.
El proceso de selección consta de las siguientes fases:
El temario que se debe preparar de cara a la oposición ha de centrarse en la conversación en inglés, en practicar con ejercicios psicotécnicos y con el manual de preparación y superación de la prueba de personalidad y de la entrevista personal.
En 2018 se convocaron 131 plazas.