Para acceder a una plaza de Subalterno o Subalterna en la provincia de Pontevedra se deben superar unas oposiciones convocadas por el municipio en el que se requieran los servicios de estos empleados públicos pertenecientes al grupo E. Sus tareas y responsabilidades dependerán de la institución concreta en la que desempeñen sus funciones.
La retribución bruta anual de estos funcionarios oscila entre los 15.000 euros y 17.000 euros, dependiendo de diversos factores como el destino, la antigüedad, etc.
Las principales tareas y funciones de un Subalterno de la provincia de Pontevedra son las siguientes:
Para acceder a las oposiciones de Subalterno o Subalterna en la provincia de Pontevedra serán necesarios una serie de requisitos:
Es recomendables que consultes las bases de la convocatoria para conocer al detalle los requisitos de la oposición a la te interese presentarte.
Para convertirte en Subalterno o Subalterna de cualquier Administración pública de la provincia de Pontevedra debes realizar un proceso selectivo de oposición, que contempla los siguientes ejercicios:
El temario que deberás preparar para la fase de oposición consta de una parte general y otra específica. La parte general trata sobre la Constitución Española, la Administración Local, el Gobierno Municipal, el personal al servicio del gobierno local, etc. La parte específica está relacionada con los conocimientos básicos que debe tener un Subalterno o Subalterna como control de accesos, distribución de documentos, objetos y correspondencia, medidas de seguridad e higiene, etc.
Si quieres conocer al detalle el temario concreto de la fase de oposición, puedes consultar las bases de la convocatoria.
En 2025 se han convocado 23 plazas.
En 2024 se convocaron 14 plazas.
En 2023 se convocaron 6 plazas.
En 2022 se convocaron 2 plazas.
En 2021 se convocaron 13 plazas.
En 2020 se convocaron 1 plazas.
En 2019 se convocaron 3 plazas.
En 2018 se convocaron 4 plazas.