¿Qué quieres buscar?

Preparación oposiciones a Subinspector Laboral: Escala de Seguridad y Salud Laboral

INFOREM Instituto de Formación y Empleo | Buscaoposiciones

Oposiciones a Subinspector Laboral: Escala de Seguridad y Salud Laboral

  • Centro: INFOREM Instituto de Formación y Empleo
  • Modalidad: SemiPresencial.

Tareas y funciones de un Subinspector Laboral en la Escala de Seguridad y Salud Laboral

Los Subinspectores Laborales de la Escala de Seguridad y Salud Laboral se encargan de vigilar el cumplimiento de la normativa relativa a la prevención de riesgos laborales en los aspectos que afectan a las condiciones materiales de trabajo y a los programas de actuación preventiva de la ITSS derivados del análisis de la siniestralidad laboral. Asimismo, proporcionan asesoramiento a empresarios y a trabajadores sobre los aspectos citados.

¿Qué personalidad, competencias e intereses tiene un Subinspector Laboral de la Escala de Seguridad y Salud Laboral?

Personalidad:

  • Responsabilidad
  • Compromiso
  • Firmeza
  • Disciplina
  • Liderazgo
  • Constancia
  • Asertividad

Competencias:

  • Capacidad de análisis
  • Iniciativa
  • Planificación y organización
  • Comprensión y expresión escrita
  • Toma de decisiones
  • Meticulosidad
  • Trabajo en equipo
  • Autonomía
  • Comunicación oral

Intereses:

  • Prevención de riesgos laborales
  • Seguridad laboral
  • Cumplimiento de la normativa

¿Qué necesitas para presentarte?

  • Estar en posesión de la nacionalidad española.
  • Estar en posesión o en condiciones de obtener una titulación universitaria de Grado perteneciente a la rama de conocimiento de Ciencias, Ciencias de la Salud o Ingeniería y Arquitectura.
  • Poseer la capacidad psicofísica necesaria para el desempeño de las funciones propias del puesto.
  • No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, de la Administración pública ni estar inhabilitado para el desempeño de funciones públicas por sentencia firme.

¿En qué consisten las oposiciones a Subinspector Laboral de la Escala de Seguridad y Salud Laboral?

El proceso selectivo para ingresar en el Cuerpo de Subinspectores Laborales pertenecientes a la Escala de Seguridad y Salud Laboral constará de dos fases: oposición y curso selectivo de formación.

La fase de oposición consta de tres ejercicios de carácter obligatorio y eliminatorio:

  • Cuestionario sobre los contenidos del temario detallado en las bases de la convocatoria.
  • Prueba con 10 preguntas relativas a los contenidos del temario. Se valorará tanto la claridad de la exposición como la presentación.
  • Desarrollo de un supuesto de inspección.

Tras superar la fase de oposición, los candidatos y candidatas son nombrados funcionarios en prácticas y deben superar un curso selectivo de formación remunerado de dos meses de duración en la Escuela de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

¿Qué debes preparar?

El temario que deberás preparar para la fase de oposición incluye aproximadamente 100 temas y consta de dos partes. La primera contempla contenidos relacionados con la organización del Estado, la Administración pública, la Unión Europea, el Derecho Administrativo y Mercantil, empresa, relaciones laborales y Seguridad Social. En la segunda parte se incluyen conceptos vinculados a la prevención de riesgos laborales, seguridad en el trabajo, condiciones de seguridad en determinados sectores de actividad, higiene industrial, ergonomía y psicología aplicada.

En las bases de la convocatoria se detallan todos los temas que deberás estudiar.

¿Cuántas plazas hay?

En 2025 se han convocado 173 plazas.

En 2021 se convocaron 122 plazas.

En 2020 se convocaron 55 plazas.

En 2019 se convocaron 60 plazas.

En 2018 se convocaron 126 plazas.

En 2017 se convocaron 60 plazas.

Consejos prácticos para superar las oposiciones a Subinspector Laboral en la Escala de Seguridad y Salud Laboral

  • Antes de preparar una oposición, escógela. Un aspecto clave cuando te planteas opositar es pensar en el tipo de trabajo que realizarás si obtienes la plaza. Identificar las funciones y tareas, conocer el entorno laboral y el tipo de profesionales que trabajan en él, los conocimientos y competencias que deberás desarrollar, etc. son elementos que pueden ayudarte a decidir.
  • Comprométete con el proceso. Prepararte una oposición te va a suponer mucho esfuerzo y dedicación. Seguramente en algún momento flaquees o te plantees abandonar. La motivación para continuar la encontrarás si tienes claro tu objetivo y apuestas por él.
  • Ten a mano la documentación oficial. Ya conoces los aspectos clave de estas oposiciones, pero si decides presentarte debes consultar detenidamente la documentación oficial. En las bases de la convocatoria encontrarás la información esencial.