Para formar parte del Organismo Estatal Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) ejerciendo como Subinspector o Subinspectora Laboral en la Escala de Seguridad y Salud Laboral debes realizar y aprobar unas oposiciones. Si obtienes una plaza te convertirás en funcionario del grupo A, subgrupo A2, al servicio de la Administración General del Estado.
El salario bruto anual de estos profesionales se sitúa en torno a los 30.000 euros. No obstante, dicha retribución varía en función de los complementos salariales que proceda aplicar en cada caso.
Los Subinspectores Laborales de la Escala de Seguridad y Salud Laboral se encargan de vigilar el cumplimiento de la normativa relativa a la prevención de riesgos laborales en los aspectos que afectan a las condiciones materiales de trabajo y a los programas de actuación preventiva de la ITSS derivados del análisis de la siniestralidad laboral. Asimismo, proporcionan asesoramiento a empresarios y a trabajadores sobre los aspectos citados.
El proceso selectivo para ingresar en el Cuerpo de Subinspectores Laborales pertenecientes a la Escala de Seguridad y Salud Laboral constará de dos fases: oposición y curso selectivo de formación.
La fase de oposición consta de tres ejercicios de carácter obligatorio y eliminatorio:
Tras superar la fase de oposición, los candidatos y candidatas son nombrados funcionarios en prácticas y deben superar un curso selectivo de formación remunerado de dos meses de duración en la Escuela de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
El temario que deberás preparar para la fase de oposición incluye aproximadamente 100 temas y consta de dos partes. La primera contempla contenidos relacionados con la organización del Estado, la Administración pública, la Unión Europea, el Derecho Administrativo y Mercantil, empresa, relaciones laborales y Seguridad Social. En la segunda parte se incluyen conceptos vinculados a la prevención de riesgos laborales, seguridad en el trabajo, condiciones de seguridad en determinados sectores de actividad, higiene industrial, ergonomía y psicología aplicada.
En las bases de la convocatoria se detallan todos los temas que deberás estudiar.
En 2025 se han convocado 173 plazas.
En 2021 se convocaron 122 plazas.
En 2020 se convocaron 55 plazas.
En 2019 se convocaron 60 plazas.
En 2018 se convocaron 126 plazas.
En 2017 se convocaron 60 plazas.