Para acceder al Cuerpo Superior de Técnicos de la Administración de la Seguridad Social tendrás que presentarte a unas oposiciones. Si obtienes una plaza te convertirás en funcionario del grupo profesional A1. Tus responsabilidades dependerán de la unidad concreta en la que prestes servicio.
La retribución bruta anual de un Técnico o una Técnica de la Administración de la Seguridad Social se sitúa en torno a los 50.000 euros, dependiendo de los complementos salariales que proceda aplicar.
Las tareas y funciones que realiza un Técnico o una Técnica de la Administración de la Seguridad Social están vinculadas a la dirección de los Servicios de la Seguridad Social, coordinación de procesos de gestión de la recaudación de la Tesorería General de la Seguridad Social, elaboración de propuestas en materia de seguridad social y gestión del gasto público que se deriva de las prestaciones del sistema, entre otras.
El proceso de selección para acceder al Cuerpo Superior de Técnicos de la Administración de la Seguridad Social constará de dos fases: oposición y curso selectivo.
La fase de oposición contempla, generalmente, la realización de cuatro ejercicios de carácter obligatorio y eliminatorio:
Superados estos ejercicios, los candidatos y candidatas serán nombrados funcionarios en prácticas y pasarán a la fase de curso selectivo, en la que se impartirán materias relacionadas con las funciones y procedimientos propios del Cuerpo Superior de Técnicos y Técnicas de la Administración de la Seguridad Social.
Una vez finalizado el curso selectivo y el periodo de prácticas, se realizará el nombramiento de los y las aspirantes que hayan obtenido plaza en dicha convocatoria.
El temario de esta oposición está vinculado a ámbitos de estudio como el Derecho Constitucional, la Administración pública, el Derecho Comunitario, el Derecho Civil o la Hacienda Pública, entre otros. Se trata de un temario amplio dividido en dos partes: general y específica. En la primera se incluyen materias como:
El temario específico contempla, entre muchos otros, los siguientes contenidos:
En 2025 se han convocado 94 plazas.
En 2022 se convocaron 120 plazas.
En 2021 se convocaron 150 plazas.
En 2020 se convocaron 216 plazas.
En 2019 se convocaron 160 plazas.
En 2017 se convocaron 165 plazas.