Para conseguir una plaza de Auxiliar Administrativo o Auxiliar Administrativa de la Comunidad de Madrid debes presentarte a unas oposiciones y superar el proceso selectivo. Estos profesionales pertenecen al Cuerpo de Auxiliares de la Administración General de la Comunidad de Madrid (grupo C, subgrupo C2).
Su retribución bruta anual se sitúa en torno a los 22.000 euros, dependiendo de complementos salariales como la antigüedad o el destino.
Las tareas y funciones de los y las Auxiliares Administrativos de la Comunidad de Madrid son de diversa índole. Entre las más habituales se encuentran la cumplimentación de todo tipo de documentos, procedimientos o impresos, mecanografiado de diferentes tipos de documentos, cálculo sencillo, archivo, registro, tareas de atención al público de forma presencial o telefónica, etc. Además, se encargan de tramitar expedientes, mantener y grabar bases de datos y de ejercer funciones de apoyo al resto de miembros de las unidades administrativas en las que presten servicio.
Para la realización de las oposiciones a Auxiliar Administrativo de la Comunidad de Madrid serán necesarios una serie de requisitos de acceso:
Para acceder al Cuerpo de Auxiliares de Administración General de la Comunidad de Madrid debes superar un proceso selectivo que se desarrolla siguiendo un sistema de oposición. El proceso se divide en dos ejercicios eliminatorios:
El temario que deberás preparar para la oposición contempla contenidos relacionados con la Constitución Española, el Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid, la Ley de Gobierno y Administración de la Comunidad de Madrid, las fuentes del ordenamiento jurídico, el acto administrativo, los contratos en el Sector Público, Hacienda Pública, los documentos administrativos, información administrativa y atención al ciudadano en la Comunidad de Madrid en los canales presencial, electrónico y telefónico, etc.
Recuerda consultar las bases de la convocatoria para conocer al detalle el contenido del temario, además del resto de aspectos vinculados a la convocatoria.
En 2025 se han convocado 144 plazas.
En 2024 se convocaron 1280 plazas.
En 2023 se convocaron 574 plazas.
En 2022 se convocaron 609 plazas.
En 2021 se convocaron 2352 plazas.
En 2020 se convocaron 609 plazas.
En 2019 se convocaron 349 plazas.
En 2018 se convocaron 394 plazas.
En 2017 se convocaron 369 plazas.