Para conseguir una plaza de Auxiliar de Administración General del Ayuntamiento de Barcelona tendrás que superar unas oposiciones. Estos funcionarios pertenecen al grupo de titulación C, subgrupo C2.
El sueldo bruto anual de un Auxiliar de Administración General del Ayuntamiento de Barcelona puede oscilar entre los 20.000 y los 23.000 euros, dependiendo de complementos salariales como la antigüedad.
Los y las Auxiliares de Administración General del Ayuntamiento de Barcelona desempeñan funciones comunes al ejercicio de la actividad administrativa, sobre todo aquellas de carácter mecanográfico, de archivo, cálculo sencillo y similares.
Algunas de las tareas habituales que suelen realizar son la tramitación de expedientes, atención al ciudadano, gestión de archivos y documentación, grabación y mantenimiento de bases de datos y apoyo a los miembros de la unidad administrativa en la cual prestan servicio.
Para conocer el detalle de los requisitos exigidos, es conveniente que consultes las bases de la convocatoria.
El proceso selectivo se divide en tres fases: fase de oposición, fase de concurso y fase de formación práctica selectiva.
La fase de oposición consta de cuatro pruebas eliminatorias:
La calificación de la fase de oposición se determinará en base a la suma de las puntuaciones obtenidas en la primera y en la segunda prueba.
La fase de concurso no es de carácter eliminatorio y consiste en la valoración de los méritos (experiencia profesional y formación) aportados por las personas que hayan superado la oposición.
La fase de formación práctica selectiva consiste en un periodo de dos meses de formación práctica. Durante este periodo se realiza un seguimiento y evaluación de las personas aspirantes. Una vez finalizado este periodo, el tribunal declara a los aspirantes “aptos” o “no aptos”. Superada esta fase el tribunal eleva a la Presidencia de la Corporación la propuesta de nombramiento como funcionarios de carrera.
El temario que deberás preparar para la fase de oposición contempla contenidos relacionadas con la Constitución Española, el Gobierno y la Administración del Estado, la organización territorial del Estado, la Administración pública en el ordenamiento español, la organización municipal, la descentralización territorial, la Carta Municipal, la estructura del procedimiento administrativo, el acto administrativo, los tributos y tasas municipales, la protección de datos de carácter personal y temas relacionados con ofimática, esencialmente el funcionamiento de los programas Word y Excel.
En 2025 se han convocado 180 plazas.
En 2024 se convocaron 480 plazas.
En 2023 se convocaron 294 plazas.
En 2022 se convocaron 16 plazas.
En 2021 se convocaron 480 plazas.
En 2020 se convocaron 123 plazas.
En 2019 se convocaron 308 plazas.
En 2018 se convocaron 90 plazas.
En 2017 se convocaron 21 plazas.