¿Qué quieres buscar?

Preparación oposiciones a Auxiliar Administrativo Canarias

Servicio Orientacion al Opositor Buscaoposiciones | Buscaoposiciones

Oposiciones a Auxiliar Administrativo del Cabildo Insular de Tenerife

  • Centro: Servicio Orientacion al Opositor Buscaoposiciones
  • Modalidad: A Distancia. OnLine. Presencial.
Solicitar información
MasterD Davante | Buscaoposiciones

Oposiciones a Auxiliar Administrativo del Servicio Canario de Salud

  • Centro: MasterD Davante
  • Modalidad: OnLine. SemiPresencial.
Teleoposiciones.es | Buscaoposiciones

Oposiciones a Auxiliar Administrativo de Comunidades Autonomas

  • Centro: Teleoposiciones.es
  • Modalidad: OnLine.

Tareas y funciones de un Auxiliar Administrativo en las Islas Canarias

Entre las tareas que un Auxiliar Administrativo o una Auxiliar Administrativa puede realizar se encuentran aquellas vinculadas a la atención al público de forma presencial y no presencial, gestión de expedientes administrativos, ayuda en la gestión de compras, control y actualización de registros, etc.

¿Qué personalidad, competencias e intereses tiene un Auxiliar Administrativo de las Islas Canarias?

Personalidad:

  • Constancia
  • Cooperación
  • Disciplina
  • Amabilidad
  • Responsabilidad
  • Dinamismo
  • Tolerancia al estrés

Competencias:

  • Meticulosidad
  • Planificación y organización
  • Adaptabilidad
  • Análisis de problemas
  • Trabajo en equipo
  • Comunicación oral positiva

Intereses:

  • Tareas administrativas
  • Atención al cliente
  • Gestión pública

¿Qué necesitas para presentarte?

  • Tener la nacionalidad de algún Estado miembro de la Unión Europea o de otro al que, según los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por el Estado español, le sea de aplicación la libre circulación de trabajadoras y trabajadores.
  • Tener una edad igual o superior a los 16 años y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa.
  • Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente.
  • Poseer la aptitud psicofísica necesaria para el desempeño de las funciones propias del puesto.
  • No haber sido separado o separada mediante expediente disciplinario de la Administración pública ni estar inhabilitado para el desempeño de funciones públicas por sentencia firme.

¿En qué consisten las oposiciones a Auxiliar Administrativo de las Islas Canarias?

Por lo general, el sistema del proceso selectivo es el de concurso-oposición.

La fase de oposición se divide en dos pruebas obligatorias y eliminatorias. La primera es un cuestionario tipo test sobre los contenidos del temario, y la segunda contempla el desarrollo de supuestos prácticos vinculados a las funciones propias del puesto y la evaluación de conocimientos relativos a herramientas de ofimática como Word y Excel.

La fase de concurso tendrá como objetivo evaluar las competencias profesionales de las personas aspirantes mediante la acreditación de méritos. Se consideran aspectos como la experiencia profesional, titulaciones académicas y formación complementaria.Recuerda que debes consultar las bases para conocer todos los detalles del proceso selectivo.

¿Qué debes preparar?

Entre los contenidos contemplados en el temario se encuentran:

  • El procedimiento administrativo común.
  • La jurisdicción contencioso-administrativa.
  • Contratos administrativos y contratos privados de la Administración.
  • La nómina: confección, documentación y tramitación.
  • Documentos contables de la ordenación del gasto y del pago.
  • Informática básica: conceptos fundamentales sobre el hardware y el software.

¿Cuántas plazas hay?

En 2025 se han convocado 114 plazas.

En 2024 se convocaron 798 plazas.

En 2023 se convocaron 595 plazas.

En 2022 se convocaron 2 plazas.

En 2021 se convocaron 7 plazas.

En 2020 se convocaron 47 plazas.

En 2019 se convocaron 339 plazas.

En 2018 se convocaron 74 plazas.

En 2017 se convocaron 18 plazas.

Consejos prácticos para superar las oposiciones a Auxiliar Administrativo en las Islas Canarias

  • Crea tu propio calendario. Analiza todo el temario que debes preparar, el tiempo diario que podrás dedicar al estudio y los meses que tienes antes de las pruebas. A partir de esos datos, elabora un calendario realista.
  • Pide ayuda cuando la necesites. Es posible que haya contenidos, herramientas, etc. que no conozcas. Dispones de muchos recursos a tu alcance para ayudarte, desde páginas web, a profesionales expertos o centros formativos especializados.
  • Lee y revisa la documentación oficial. Te hemos resumido los aspectos clave de estas oposiciones, pero si decides presentarte debes consultar detenidamente la documentación oficial. Cada convocatoria tiene sus bases, en las que se establecen los requisitos, el tipo de pruebas, el temario, las fechas y fases de inscripción, etc.