Si quieres obtener una plaza y ejercer como Auxiliar de Archivos, Bibliotecas y Museos en la Comunidad Autónoma de Galicia debes superar unas oposiciones. Las pruebas, las plazas ofertadas y los requisitos pueden variar en función del órgano convocante, por eso es imprescindible que leas detenidamente las bases oficiales.
La retribución bruta anual de estos profesionales se sitúa en torno a los 24.000 euros, dependiendo de factores como el destino o la antigüedad, que se reflejan en complementos salariales.
Las tareas realizadas por este colectivo son diversas, y dependerán del servicio concreto en el que desempeñen su labor profesional.
Algunas de esas tareas son:
El proceso selectivo consta de una fase de oposición y otra de concurso.
La fase de oposición contempla tres ejercicios de carácter eliminatorio:
Las personas que hayan superado la fase de oposición podrán optar a la fase de concurso. Esta tiene como objetivo valorar los méritos acreditados por las candidatas y candidatos, relativos a la formación o la experiencia profesional. Puedes consular en las bases de la convocatoria los baremos que se aplicarán para puntuar dichos méritos.
En 2025 se han convocado 2 plazas.
En 2024 se convocaron 22 plazas.
En 2023 se convocaron 44 plazas.
En 2022 se convocaron 3 plazas.
En 2021 se convocaron 3 plazas.
En 2020 se convocaron 1 plazas.
En 2019 se convocaron 2 plazas.