¿Qué quieres buscar?

Preparación oposiciones a Auxiliar Bibliotecas Madrid

MasterD Davante | Buscaoposiciones

Oposiciones a Auxiliar de bibliotecas

  • Centro: MasterD Davante
  • Modalidad: OnLine. SemiPresencial.
Solicitar información
Adams Madrid | Buscaoposiciones

Oposiciones a Auxiliar de Bibliotecas de la Universidad

  • Centro: Adams Madrid
  • Modalidad: OnLine. Presencial.
Auxiliardebiblioteca.com | Buscaoposiciones

Oposiciones a Auxiliar / Tecnico Auxiliar de Biblioteca

  • Centro: Auxiliardebiblioteca.com
  • Modalidad: A Distancia.
Centro de Estudios Villarreal | Buscaoposiciones

Oposiciones a Auxiliar de Archivos y Bibliotecas de la Junta de Castilla-La Mancha

  • Centro: Centro de Estudios Villarreal
  • Modalidad: Presencial.
Centro Estudio Oposiciones | Buscaoposiciones

Oposiciones a Ayudantes de Bibliotecas de la Comunidad Madrid

  • Centro: Centro Estudio Oposiciones
  • Modalidad: A Distancia. OnLine.
Centro Innova | Buscaoposiciones

Oposiciones a Auxiliar de Bibliotecas del Ayuntamiento de Madrid

  • Centro: Centro Innova
  • Modalidad: Presencial.
Fomento Profesional | Buscaoposiciones

Oposiciones a Auxiliar de Bibliotecas y Archivos

  • Centro: Fomento Profesional
  • Modalidad: A Distancia. Presencial.
Liceus | Buscaoposiciones

Oposiciones a Ayudantes de Museos

  • Centro: Liceus
  • Modalidad: OnLine.
ON Centro de Formación | Buscaoposiciones

Oposiciones a Auxiliar de Bibliotecas

  • Centro: ON Centro de Formación
  • Modalidad: Presencial.
Salesas Instituto | Buscaoposiciones

Oposiciones a Auxiliar de Bibliotecas y Archivos

  • Centro: Salesas Instituto
  • Modalidad: Presencial.
Starjobs | Buscaoposiciones

Oposiciónes a Auxiliar de Bibliotecas y Archivos

  • Centro: Starjobs
  • Modalidad: OnLine.
ZBrain Academy | Buscaoposiciones

Oposiciones a Auxiliar de Bibliotecas y Archivos

  • Centro: ZBrain Academy
  • Modalidad: OnLine. Presencial.

Tareas y funciones del Auxiliar de Bibliotecas de la Comunidad de Madrid

El Auxiliar de Bibliotecas realiza actividades de apoyo a los responsables de archivos y bibliotecas con relación a diferentes tareas como pueden ser la compra, clasificación y almacenamiento de materiales; gestión de préstamos; y la recepción de fondos o registro de nuevos materiales adquiridos.

¿Qué personalidad, competencias e intereses tiene un Auxiliar de Bibliotecas?

Personalidad:

  • Cooperación
  • Paciencia
  • Constancia
  • Responsabilidad
  • Compromiso
  • Dinamismo

Competencias:

  • Comprensión y expresión escrita
  • Adaptabilidad
  • Atención al cliente
  • Meticulosidad
  • Planificación y organización
  • Trabajo en equipo

Intereses:

  • Gestión y organización de documentos y archivos
  • Bienes culturales
  • Atención al público

¿Qué necesitas para presentarte?

  • Tener la nacionalidad española o la de otro país en el que sean de aplicación los mismos derechos laborales.
  • Tener cumplidos 16 años y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa.
  • No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones públicas.
  • Estar en posesión del Título de Bachillerato, Técnico o equivalente
  • No padecer enfermedad ni estar afectado por limitación física o psíquica que sea incompatible con el desempeño de las funciones propias del puesto.

¿En qué consisten las oposiciones a Auxiliar de Bibliotecas de la Comunidad de Madrid?

El proceso selectivo suele incluir dos ejercicios en la fase de oposición:

  • Primer ejercicio. Consiste en contestar por escrito un cuestionario tipo test propuesto por el tribunal, con preguntas que versan sobre el temario general y específico del programa detallado en las bases.
  • Segundo ejercicio. Se desarrollan, por escrito, dos supuestos prácticos propuestos por el tribunal, relacionados con el temario específico del programa de la oposición y con el ejercicio de las funciones propias del puesto al que se opta.

Una vez finalizada la fase de oposición generalmente tiene lugar la fase de concurso. Esta fase no será eliminatoria y se aplicará a los aspirantes que hayan superado la fase de oposición. Se tendrán en cuenta méritos como la antigüedad, experiencia, formación acreditada, etc. Para conocer los baremos aplicados en esta valoración deberás consultar las bases de la convocatoria.

¿Qué debes preparar?

El temario que deberás preparar para la oposición contempla contenidos relacionados con la legislación archivística y bibliotecaria en España, el sistema archivístico español y de la Comunidad Autónoma correspondiente, el archivo regional y el histórico de la Comunidad Autónoma, los tipos de bibliotecas, sus funciones y servicios, así como el proceso técnico de los fondos bibliográficos (registro, sellado, ordenación de los fondos y gestión de los depósitos), entre otros.

Si quieres consultar el temario completo de la fase de oposición, debes revisar las bases de la convocatoria.

¿Cuántas plazas hay?

En 2025 se han convocado 42 plazas.

En 2024 se convocaron 259 plazas.

En 2023 se convocaron 106 plazas.

En 2022 se convocaron 16 plazas.

En 2021 se convocaron 169 plazas.

En 2020 se convocaron 35 plazas.

En 2019 se convocaron 3 plazas.

En 2018 se convocaron 49 plazas.

En 2017 se convocaron 40 plazas.

Consejos prácticos para superar las oposiciones a Auxiliar de Bibliotecas de la Comunidad de Madrid

  • Lee y revisa la documentación oficial. Te hemos resumido los aspectos clave de estas oposiciones, pero para afrontar el proceso con garantías de éxito debes ampliar esta información. Cada convocatoria tiene sus bases, en las que se establecen los requisitos, el tipo de pruebas, el temario, las fechas y fases de inscripción, etc.
  • Decide cómo y con quién quieres preparar la oposición. Puedes optar por prepararte por tu cuenta o bien con la ayuda de un centro formativo. Valora el tiempo, los recursos, tu situación personal, tus hábitos de estudio, etc. y decide de forma convencida qué opción es la mejor para ti.
  • Elabora tu propio calendario. Analiza todo el temario, el tiempo diario del que dispones y los meses que faltan para la realización de las pruebas. Con toda esa información, fija tu plan de trabajo y márcate objetivos realistas en el calendario.