¿Qué quieres buscar?

Preparación oposiciones a Celador Servicio Salud Castilla y León, SACYL

Academia Logos | Buscaoposiciones

Oposiciones a Celadores del SACYL

  • Centro: Academia Logos
  • Modalidad: OnLine. Presencial.
Escuela de Auxiliares de CYL | Buscaoposiciones

Oposiciones a Celador del Servicio de Salud de Castilla y León

  • Centro: Escuela de Auxiliares de CYL
  • Modalidad: Presencial.
Nexo Formación | Buscaoposiciones

Oposiciones a Celador

  • Centro: Nexo Formación
  • Modalidad: Presencial.

Tareas y funciones del Celador de los Servicios de Salud de Castilla y León

Algunas de las principales tareas que realizan estos trabajadores y trabajadoras son:

  • Trasladar a pacientes tanto dentro de la institución como en el servicio de ambulancias.
  • Trasladar documentos y objetos requeridos por un profesional sanitario.
  • Prestar apoyo al personal sanitario.
  • Asear a los pacientes que no pueden hacerlo de forma autónoma.
  • Vigilar el centro de salud, asegurando que se cumplan las normas de convivencia y cuidado de las instalaciones.

¿Qué personalidad, competencias e intereses tiene un Celador de los Servicios de Salud de Castilla y León?

Personalidad:

  • Dinamismo
  • Responsabilidad
  • Colaboración
  • Amabilidad
  • Cordialidad
  • Asertividad
  • Empatía

Competencias:

  • Flexibilidad
  • Escucha
  • Planificación y organización
  • Comunicación oral positiva
  • Trabajo en equipo
  • Meticulosidad

Intereses:

  • Atención a pacientes y familiares
  • Ámbito sanitario

¿Qué necesitas para presentarte?

  • Poseer la nacionalidad de un país de la Unión Europea o de cualquier otro incluido en los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por el Estado español en los que aplique la libre circulación de trabajadoras y trabajadores.
  • Tener cumplidos 16 años y no exceder de la edad de jubilación forzosa.
  • Poseer la capacidad funcional necesaria para realizar las tareas propias del puesto.
  • No haber sido separado o separada, mediante expediente disciplinario, de cualquier servicio de salud o Administración pública ni hallarse inhabilitado para el desempeño de funciones públicas.
  • Estar en posesión del Certificado de Escolaridad, Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente.

¿En qué consisten las oposiciones a Celador de los Servicios de Salud de Castilla y León?

Por lo general, este procedimiento de selección consta de dos fases: oposición y concurso.

En la fase de oposición, que es de carácter obligatorio y eliminatorio, los aspirantes deben responder a un cuestionario basado en el temario establecido en las bases.

Los candidatos y candidatas que superen la fase de oposición pasarán a la fase de concurso, en la que deben acreditar méritos relativos a la experiencia profesional y la formación. Dichos méritos serán puntuados aplicando los baremos previamente definidos en las bases de la convocatoria.

¿Qué debes preparar?

Además de recopilar la documentación que te permita acreditar los méritos, deberás estudiar los contenidos incluidos en el temario, que incluye temas como los siguientes:

  • Estructura de la Consejería de Sanidad de Castilla y León.
  • Modalidades de asistencia sanitaria.
  • Derechos y deberes de los pacientes.
  • Organización territorial de la Comunidad Autónoma de Castilla y León.
  • Atención al usuario.
  • Funciones de vigilancia.
  • Normas de actuación de los celadores en los quirófanos.
  • Traslado de documentos.

¿Cuántas plazas hay?

En 2024 se convocaron 34 plazas.

En 2023 se convocaron 120 plazas.

En 2021 se convocaron 150 plazas.

En 2018 se convocaron 395 plazas.

Consejos prácticos para superar las oposiciones a Celador de los Servicios de Salud de Castilla y León

  • Combina técnicas y estrategias de estudio. Para conseguir tu objetivo y prepararte correctamente para la oposición deberás utilizar diferentes técnicas y estrategias de estudio. Dedica tiempo a valorarlas para averiguar cuáles te funcionan mejor y ponlas en práctica.
  • Revisa la documentación oficial. Debes conocer, con el máximo detalle posible, todas las particularidades de la oposición a la que te presentes. Para ello, es imprescindible que leas detenidamente las bases de la convocatoria y que las tengas a mano para consultarlas cuantas veces sea necesario.
  • Pide ayuda cuando la necesites. Es posible que haya contenidos que desconozcas por completo. Dispones de diversos recursos en los que puedes apoyarte, desde páginas web, a profesionales expertos o centros formativos especializados. No dudes en acudir a estos recursos cuando lo necesites.