Para trabajar como Maestro o Maestra de Educación Primaria con la especialidad de Inglés en los centros educativos públicos de España es necesario superar unas oposiciones.
Ten presente que, aunque todas las oposiciones para el ingreso al Cuerpo de Maestros de Educación Primaria te permiten el acceso a los centros docentes públicos, debes leer detalladamente la convocatoria concreta de la Comunidad Autónoma en la que quieras presentarte, ya que puede haber variaciones en el proceso selectivo.
En cuanto a la retribución, el salario bruto anual se sitúa en torno a los 30.000 euros, en función de la Comunidad Autónoma en la que trabajes, así como de los complementos salariales que proceda aplicar.
Las funciones principales del personal docente de Educación Primaria con la especialidad en Inglés están vinculadas principalmente a la enseñanza de esta lengua extranjera. Además de preparar los materiales didácticos y de evaluación para los diferentes cursos de Primaria, estos profesionales deberán acompañar al alumnado en el proceso de aprendizaje mediante la aplicación de distintas metodologías.
Asimismo, los maestros y maestras de Inglés deberán mantener con las familias de los estudiantes y con el resto del personal docente las comunicaciones necesarias para favorecer un proceso de enseñanza-aprendizaje de calidad y asumir las funciones de tutoría que le sean encomendadas.
Para presentarte a estas oposiciones debes cumplir, entre otros, los siguientes requisitos:
Estas oposiciones se estructuran en diferentes fases:
El temario contempla diferentes módulos vinculados a la enseñanza del inglés como lengua extranjera, a competencias didácticas y pedagógicas y a la normativa que afecta a la Educación Primaria. Así, los temas a preparar están relacionados con la lengua como herramienta de comunicación, destrezas lingüísticas, la lengua extranjera oral y escrita, el sistema fonológico, literatura de la lengua inglesa, dinámicas de aprendizaje, así como la elaboración de materiales curriculares en inglés y el proceso de enseñanza-aprendizaje, entre muchos otros.
Para conocer en mayor profundad el temario es recomendable que consultes al detalle las bases de la convocatoria.
En 2025 se han convocado 701 plazas.
En 2024 se convocaron 939 plazas.
En 2023 se convocaron 813 plazas.
En 2022 se convocaron 2370 plazas.
En 2021 se convocaron 366 plazas.
En 2020 se convocaron 196 plazas.
En 2019 se convocaron 1982 plazas.
En 2018 se convocaron 639 plazas.
En 2017 se convocaron 2769 plazas.