¿Qué quieres buscar?

Preparación oposiciones a Maestro Educación Infantil Barcelona

TRIA FORMACIO | Buscaoposiciones

Oposiciones al Cuerpo de Maestros de Educacion Infantil

  • Centro: TRIA FORMACIO
  • Modalidad: SemiPresencial.
TRIA FORMACIO | Buscaoposiciones

Oposicions a Cos de mestres Educacio Infantil

  • Centro: TRIA FORMACIO
  • Modalidad: SemiPresencial.
Aristoi Oposiciones | Buscaoposiciones

Oposiciones a Maestro/a de Educación Infantil

  • Centro: Aristoi Oposiciones
  • Modalidad: OnLine. Presencial.
Cenoposiciones | Buscaoposiciones

Oposiciones a Maestros Primaria Educacion Infantil

  • Centro: Cenoposiciones
  • Modalidad: A Distancia. Presencial. SemiPresencial.
El Aula de Javier S.L | Buscaoposiciones

Oposiciones a Maestros. Especialidad Infantil

  • Centro: El Aula de Javier S.L
  • Modalidad: A Distancia. OnLine. SemiPresencial.
Fem-ho Formació | Buscaoposiciones

Oposicions a Magisteri (Infantil i Primària)

  • Centro: Fem-ho Formació
  • Modalidad: Presencial.
Fem-ho Formació | Buscaoposiciones

Oposiciones a Magisterio (Infantil y Primaria)

  • Centro: Fem-ho Formació
  • Modalidad: Presencial.
INF institut Numància Formació | Buscaoposiciones

Oposiciónes a Maestro Educación Infantil Generalitat de Catalunya

  • Centro: INF institut Numància Formació
  • Modalidad: OnLine. Presencial. SemiPresencial.

Tareas y funciones del Maestro de Educación Infantil del Consorcio de Educación de Barcelona

Algunas de las principales tareas y funciones que realiza el Maestro o la Maestra de Educación Infantil del Consorcio de Educación de Barcelona son:

  • Programación, desarrollo y evaluación de procesos educativos.
  • Elaboración, ejecución y evaluación de proyectos en coordinación con el equipo docente.
  • Atención al desarrollo cognitivo, psicomotor, personal y social de los niños y niñas.
  • Tutoría y atención a las familiares.

¿Qué personalidad, competencias e intereses tiene un Maestro de Educación Infantil del Consorcio de Educación de Barcelona?

Personalidad:

  • Responsabilidad
  • Compromiso
  • Dinamismo
  • Paciencia
  • Amabilidad
  • Asertividad
  • Ternura
  • Serenidad
  • Tolerancia al estrés
  • Firmeza
  • Altruismo

Competencias:

  • Planificación y organización
  • Adaptabilidad
  • Creatividad
  • Análisis y resolución de problemas
  • Capacidad crítica
  • Escucha
  • Sociabilidad
  • Comunicación oral positiva
  • Trabajo en equipo

Intereses:

  • Docencia
  • Infancia
  • Educación

¿Qué necesitas para presentarte?

  • Tener la nacionalidad española, de otro Estado miembro de la Unión Europea o de otro país en el que aplique la libre circulación de trabajadoras y trabajadores.
  • Disponer de la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las tareas.
  • Tener cumplidos los 16 años y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa.
  • Poseer el título de Grado en Educación Infantil.
  • No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones públicas, ni estar inhabilitado para ocupaciones o cargos públicos por resolución judicial.
  • No haber sido condenado por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual.

Para conocer al detalle los requisitos, consulta las bases de la convocatoria.

¿En qué consisten las oposiciones a Maestro de Educación Infantil del Consorcio de Educación de Barcelona?

El proceso selectivo consta de tres fases: fase de oposición, fase de concurso y fase de formación práctica selectiva.

La fase de oposición consta de cuatro pruebas de carácter obligatorio y eliminatorio:

  • La primera prueba evalúa el conocimiento de lengua catalana a nivel oral y escrito. Estarán exentos de realizar esta prueba los aspirantes que acrediten el nivel de catalán especificado en las bases de la convocatoria.
  • La segunda prueba evalúa el conocimiento de lengua castellana a nivel oral y escrito. Estarán exentos de realizar esta prueba los aspirantes que acrediten la formación especificada en las bases.
  • La tercera prueba es de conocimientos específicos del área a la cual se quiere optar y se estructura en dos partes: prueba práctica para comprobar la formación científica y dominio de habilidades instrumentales correspondientes a la especialidad, y desarrollo por escrito de un tema a escoger de entre los seleccionados al azar por el tribunal.
  • La cuarta prueba evalúa la aptitud pedagógica de los aspirantes y el dominio de las técnicas requeridas para el ejercicio docente. Consiste en la presentación de una programación didáctica y en la preparación y exposición oral de una unidad didáctica.

La fase de concurso no es de carácter eliminatorio y consiste en la valoración de méritos como la experiencia docente y la formación académica acreditada, según los baremos especificados en las bases de la convocatoria.

Finalmente, la fase de formación práctica selectiva es tutelada y tiene por objetivo la valoración de la aptitud para la docencia de los aspirantes. La duración total de esta fase es de seis meses, con un periodo mínimo de evaluación de tres meses.

¿Qué debes preparar?

El temario que deberás preparar para la fase de oposición contempla temas relacionados con las características generales de los niños y niñas hasta los 6 años, el desarrollo psicomotor de los niños y niñas hasta los 6 años, el desarrollo de la personalidad, el desarrollo cognitivo, la familia como agente de socialización, la educación para la salud, alimentación, nutrición y dietética, la programación en el primer y segundo ciclo de Educación Infantil y la expresión corporal, entre otros contenidos.

Si quieres conocer el temario concreto de la fase de oposición, puedes consultar las bases de la convocatoria.

¿Cuántas plazas hay?

En 2025 se han convocado 17 plazas.

En 2024 se convocaron 11 plazas.

En 2023 se convocaron 12 plazas.

En 2022 se convocaron 1 plazas.

En 2021 se convocaron 2 plazas.

Consejos prácticos para superar las oposiciones a Maestro de Educación Infantil del Consorcio de Educación de Barcelona

  • Sé constante en el proceso de preparación. La clave para afrontar adecuadamente unas oposiciones es que seas constante. Establece rutinas de estudio que puedas cumplir diariamente y no te las saltes.
  • El temario es un compañero inseparable. Cuando prepares tus oposiciones debes disponer de un temario actualizado. Para conseguirlo, debes leer detenidamente las bases, consultar las editoriales especializadas, así como los centros formativos que acompañan en la preparación de las oposiciones.
  • Busca compañía para el viaje. Un buen recurso para organizar el proceso de estudio es crear un grupo de trabajo con otras personas que también estén preparando las oposiciones. Si, además, estás acudiendo a un centro especializado, la creación del grupo de estudio te resultará más fácil.
  • Crea tu propio calendario. Analiza todo el temario que debes preparar, el tiempo diario que podrás dedicar al estudio y organiza tu plan de trabajo.