¿Qué quieres buscar?

Preparación oposiciones a Maestro Educación Primaria: Pedagogía Terapéutica

MasterD Davante | Buscaoposiciones

Oposiciones a Profesores de Pedagogia Terapeutica - Educacion Especial

  • Centro: MasterD Davante
  • Modalidad: OnLine. SemiPresencial.
Solicitar información
Centro de Estudios MARPEL | Buscaoposiciones

Oposiciones a Maestro en Pedagogia Terapeutica

  • Centro: Centro de Estudios MARPEL
  • Modalidad: Presencial. SemiPresencial.
Academia Formarte | Buscaoposiciones

Oposiciones a Maestro de Primaria de Pedagogia Terapeutica / AL

  • Centro: Academia Formarte
  • Modalidad: Presencial.
Accadem Universidad | Buscaoposiciones

Oposiciones a Maestro en Pedagogía Terapéutica

  • Centro: Accadem Universidad
  • Modalidad: Presencial.
ATP Escuela de Opositores | Buscaoposiciones

Oposiciones al Cuerpo de Maestros de Enseñanza Primaria: Educacion Especial

  • Centro: ATP Escuela de Opositores
  • Modalidad: Presencial.
AULA DIDACTICA | Buscaoposiciones

Oposiciones a Maestro de Educacion Primaria: Pedagogia Terapeutica

  • Centro: AULA DIDACTICA
  • Modalidad: OnLine. Presencial.
Campus Training | Buscaoposiciones

Oposiciones al Cuerpo de Maestros. Especialidad en Pedagogía Terapéutica

  • Centro: Campus Training
  • Modalidad: A Distancia. SemiPresencial.
Cenoposiciones | Buscaoposiciones

Oposiciones a Maestro Primaria Pedagogia Terapeutica

  • Centro: Cenoposiciones
  • Modalidad: A Distancia. Presencial. SemiPresencial.
Meforma | Buscaoposiciones

Oposiciones a Educación Primaria. Pedagogía Terapéutica

  • Centro: Meforma
  • Modalidad: OnLine. Presencial. SemiPresencial.
Preparadores de Oposiciones para la Enseñanza | Buscaoposiciones

Oposiciones al Cuerpo de Maestros de Educación Primaria. Especialidad Pedagogía Terapeútica

  • Centro: Preparadores de Oposiciones para la Enseñanza
  • Modalidad: A Distancia. Presencial.
Titulae | Buscaoposiciones

Oposiciones a Maestro de Pedagogía Terapéutica

  • Centro: Titulae
  • Modalidad: Presencial.

Tareas y funciones del Maestro de Pedagogía Terapéutica

El personal docente de Educación Primaria especializado en Pedagogía Terapéutica desempeña funciones relacionadas con la atención al alumnado con necesidades educativas especiales, tanto aquellos que tengan dificultades de aprendizaje como aquellos que muestren altas capacidades. Asimismo, realizan un seguimiento a todo el alumnado atendiendo a su evolución madurativa, cognitiva y/o académica.

Además, estos profesionales realizan adaptaciones curriculares e identifican metodologías y recursos que favorezcan la atención a la diversidad. Así, entre sus tareas se incluye la comunicación y cooperación con todos los docentes del centro en el que ejerza, para dar apoyo a todos los maestros y maestras en lo que concierna a educar en la inclusión.

¿Qué personalidad, competencias e intereses tiene un Maestro de Pedagogía Terapéutica?

Personalidad:

  • Empatía
  • Seguridad
  • Tolerancia al estrés
  • Amabilidad
  • Paciencia
  • Asertividad
  • Altruismo
  • Perseverancia
  • Firmeza
  • Dinamismo
  • Responsabilidad
  • Compromiso

Competencias:

  • Análisis y resolución de problemas
  • Capacidad crítica
  • Planificación y organización
  • Creatividad
  • Toma de decisiones
  • Comunicación oral positiva
  • Trabajo en equipo

Intereses:

  • Infancia y adolescencia
  • Docencia
  • Atención a la diversidad
  • Educación
  • Bienestar social
  • Inclusión educativa

¿Qué necesitas para presentarte?

Para poder presentarte a estas oposiciones, debes:

  • Acreditar la nacionalidad española, de un país miembro de la Unión Europea u otro en el que sea de aplicación la libre circulación de trabajadores.
  • Tener cumplidos 18 años y no haber alcanzado la edad establecida para la jubilación.
  • No padecer enfermedad ni estar afectado por limitación física o psíquica incompatible con el desempeño de las funciones correspondientes al puesto.
  • No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones públicas, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
  • No haber sido condenado por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual.
  • Acreditar la titulación universitaria requerida para la especialidad. Es imprescindible que te informes detalladamente de las titulaciones que te permiten presentarte a la convocatoria concreta en la que estás interesado. El Grado en Educación Primaria con mención en Atención a la Diversidad es una de las posibles vías de acceso a la oposición, aunque hay otras que te permitirán presentarte.

¿En qué consisten las oposiciones al Cuerpo de Maestros de Pedagogía Terapéutica?

El proceso selectivo suele estructurarse en las siguientes fases: prueba de lenguas, acto de presentación, fase de oposición, fase de concurso y fase de prácticas.

  • En la primera parte de la oposición se debe realizar una prueba de conocimiento de la lengua española. En aquellos territorios que tengan una segunda lengua oficial, los aspirantes deberán realizar, además, una prueba que evalúa el conocimiento oral y escrito de esta segunda lengua oficial. Estarán exentos de realizar estos ejercicios los candidatos y candidatas que acrediten el nivel de conocimiento de lenguas detallado en las bases de la convocatoria.
  • La segunda fase es el acto de presentación, en la que los tribunales identifican a todas las personas aspirantes a las plazas ofertadas y facilitan las instrucciones necesarias para el desarrollo de las pruebas.
  • La tercera fase, la fase de oposición, consta de dos pruebas de carácter eliminatorio. La primera evalúa los conocimientos específicos de la especialidad a la que optan los aspirantes y la segunda mide su aptitud pedagógica mediante la presentación de un plan de apoyo anual o un plan de trabajo individual.
  • La cuarta fase o fase de concurso permite valorar los méritos acreditados por los diferentes participantes, según los baremos especificados en las bases.
  • La última fase, la fase de prácticas, contempla un periodo de docencia directa de tres meses para comprobar las aptitudes docentes de los aspirantes seleccionados.

¿Qué debes preparar?

El temario incluye contenidos vinculados, entre otros aspectos, a la identificación y valoración de las necesidades educativas especiales de los alumnos y alumnas en relación con el currículo. Además, se tendrán que estudiar las características de los proyectos educativos en las escuelas ordinarias y en las escuelas de Educación Especial, así como el desarrollo evolutivo de los niños y niñas a lo largo de su escolaridad y a través de los diferentes ámbitos de aprendizaje.

¿Cuántas plazas hay?

En 2025 se han convocado 966 plazas.

En 2024 se convocaron 1073 plazas.

En 2023 se convocaron 1109 plazas.

En 2022 se convocaron 1949 plazas.

En 2021 se convocaron 393 plazas.

En 2020 se convocaron 282 plazas.

En 2019 se convocaron 1553 plazas.

En 2018 se convocaron 535 plazas.

En 2017 se convocaron 1210 plazas.

Consejos prácticos para superar las oposiciones al Cuerpo de Maestros con la especialidad de Pedagogía Terapéutica

  • Sé regular en el proceso de preparación. La clave para afrontar correctamente unas oposiciones es que seas constante. Intenta marcarte rutinas de estudio que puedas cumplir diariamente y no te las saltes.
  • Comprométete. Afrontar una oposición es un viaje de largo recorrido. Te esperan meses de trabajo y esfuerzo. Se trata de un proyecto profesional que va a exigir por tu parte mucha implicación. Tenlo en cuenta antes de embarcarte en él.