¿Qué quieres buscar?

Preparación oposiciones a Juez y Fiscal

Editorial Ezcurra | Buscaoposiciones

Oposiciones a Jueces y Fiscales

  • Centro: Editorial Ezcurra
  • Modalidad: OnLine.
ENSAL - Instituto Superior de Derecho y Empresa | Buscaoposiciones

Oposiciones a Cuerpo Superior de Juristas de Instituciones Penitenciarias

  • Centro: ENSAL - Instituto Superior de Derecho y Empresa
  • Modalidad: Presencial.
Escuela Nova Center | Buscaoposiciones

Oposiciones a Jueces y Fiscales

  • Centro: Escuela Nova Center
  • Modalidad: Presencial.

Tareas y funciones del Juez o del Abogado Fiscal

Entre las principales tareas y funciones del Juez o Jueza podemos encontrar:

  • Presidir juicios y audiencias.
  • Investigar asuntos jurídicos.
  • Interpretar y aplicar normas de procedimiento.
  • Instruir al jurado sobre las cuestiones legales que son aplicables al caso que se esté juzgando.
  • Establecer los derechos y deberes de las partes implicadas en un juicio.
  • Decidir sobre la admisibilidad de las pruebas presentadas en juicios.
  • Dictar sentencias.

Entre las tareas y funciones principales del Abogado o Abogada Fiscal se incluyen:

  • Velar por que la función jurisdiccional se ejerza de manera eficaz conforme a las leyes.
  • Defender las instituciones constitucionales y los derechos fundamentales y libertades públicas.
  • Velar por el cumplimento de las resoluciones judiciales de interés público y social.
  • Mantener la integridad de la jurisdicción y competencia de jueces y tribunales.
  • Salvaguardar la protección procesal de víctimas.

¿Qué personalidad, competencias e intereses tiene un Juez o Abogado Fiscal?

Personalidad:

  • Constancia
  • Paciencia
  • Tenacidad
  • Reflexión
  • Claridad
  • Firmeza

Competencias:

  • Análisis de problemas
  • Capacidad crítica
  • Comunicación y expresión escrita
  • Toma de decisiones
  • Escucha
  • Flexibilidad
  • Meticulosidad
  • Planificación y organización

Intereses:

  • Justicia
  • Cumplimiento y defensa de las leyes

¿Qué necesitas para presentarte?

Para poder presentarte a estas oposiciones debes cumplir, entre otros, los siguientes requisitos:

  • Tener la nacionalidad española.
  • Tener más de 18 años y no tener la edad de jubilación establecida para la carrera judicial, ni previsión de alcanzarla durante el tiempo que dure el proceso selectivo hasta la toma de posesión.
  • Tener la Licenciatura o el Grado en Derecho.
  • Poseer la capacidad física y psíquica para el ejercicio de la función judicial.
  • No estar condenado por delito doloso.

¿En qué consisten las oposiciones a Juez o Abogado Fiscal?

Las oposiciones a Juez o Abogado Fiscal se dividen en dos fases: oposición y formación teórico-práctica. El conjunto del proceso tiene una duración aproximada de tres años.

La fase de oposición suele constar de tres ejercicios:

  • Test con unas 100 preguntas sobre Derecho constitucional, Derecho Civil, Derecho Penal y Derecho Procesal.
  • Exposición oral en audiencia pública de cinco temas (uno sobre Derecho Constitucional, dos sobre Derecho Civil y dos sobre Derecho Penal).
  • Exposición oral en audiencia pública de cinco temas, extraídos al azar, vinculados a Derecho Procesal Civil, Derecho Procesal Penal, Derecho Mercantil y Derecho Administrativo o Derecho Laboral.

La fase de formación, que se realiza en la Escuela Judicial, y en función de la categoría a la que se opte (Juez o Abogado Fiscal), contempla, generalmente, tres periodos:

  • Realización y superación de un curso teórico-práctico.
  • Realización de prácticas, desempeñando funciones de auxilio y colaboración con los titulares de los órganos judiciales.
  • Sustitución y refuerzo en los órganos judiciales asignados con idéntica amplitud que los titulares del órgano judicial.

¿Qué debes preparar?

En la fase de oposición deberás preparar un amplio temario formado por diferentes módulos vinculados al Derecho Constitucional (Constitución Española, leyes orgánicas y ordinarias, derechos y deberes de los ciudadanos…); al Derecho Civil (Código Civil, clases de normas jurídicas, registro civil…); al Derecho Penal (teoría jurídica del delito, punibilidad, delito de omisión…); al Derecho Procesal Civil (Derecho Procesal, medidas cautelares, juicio verbal…); y al Derecho Procesal Penal (Proceso penal, sumario, sentencia…).

Consejos prácticos para superar las oposiciones a Juez o Abogado Fiscal

  • Ten compromiso con este proyecto profesional. Una oposición no es una carrera de velocidad. Se trata de un viaje de largo recorrido que requiere un alto grado de implicación.
  • Sé constante y regular en el proceso de preparación. La clave para afrontar adecuadamente unas oposiciones es que seas constante. Intenta establecer rutinas de estudio que puedas cumplir diariamente, y no te las saltes.
  • Ten a mano y revisa la documentación oficial. Te hemos resumido los aspectos clave de estas oposiciones, pero si decides presentarte, debes consultar detenidamente la documentación oficial.
  • Elabora tu propio calendario. Analiza todo el temario que debes preparar, el tiempo diario que vas a dedicarle y los meses que tienes antes de las pruebas, para establecer un calendario de estudio realista.