Para ejercer como Letrado de la Administración de Justicia, antiguamente denominado “Secretario Judicial”, deberás superar las oposiciones que te permitirán formar parte del Cuerpo Superior Jurídico como funcionario de la Administración de Justicia, dependiente del Ministerio de Justicia.
El salario bruto anual de estos profesionales puede oscilar entre los 30.000 euros y los 35.000 euros, retribución que varía en función de complementos profesionales relacionados con el destino y la antigüedad, entre otros.
Las principales tareas y funciones de los Letrados y Letradas de la Administración de Justicia son velar por que se cumplan las decisiones adoptadas por jueces o tribunales dentro de sus competencias y expedir certificaciones o testimonios de las actuaciones judiciales no declaradas secretas ni reservadas.
Asimismo, en el ámbito de la Oficina Judicial, dirigirán al personal en el aspecto técnico-procesal impartiendo las instrucciones que consideren necesarias, serán responsables del Archivo Judicial de Gestión, responderán del depósito de bienes y objetos afectados en los expedientes judiciales y reclutarán datos de casos precedentes que puedan usarse como referencia en casos en curso.
El proceso selectivo para acceder al puesto se realiza mediante concurso-oposición.
El temario que deberás preparar está vinculado al ámbito jurídico. Así, se incluyen, entre otros contenidos, el Derecho Constitucional, Comunitario, Penal, Mercantil, Administrativo, Procesal, Derecho del Trabajo, Derecho Civil o la organización y estructura de la Administración de Justicia.
En 2025 se han convocado 255 plazas.
En 2021 se convocaron 10 plazas.
En 2020 se convocaron 5 plazas.
En 2019 se convocaron 184 plazas.
En 2018 se convocaron 9 plazas.
En 2017 se convocaron 169 plazas.