¿Qué quieres buscar?

Preparación oposiciones a Profesor Educación Secundaria: Geografía e Historia

Preparadores de Oposiciones para la Enseñanza | Buscaoposiciones

Oposiciones al Cuerpo de Profesores de Secundaria de Geografía e Historia

  • Centro: Preparadores de Oposiciones para la Enseñanza
  • Modalidad: A Distancia. Presencial.
Agorastur Formación | Buscaoposiciones

Oposiciones a Profesor de Geografia e Historia

  • Centro: Agorastur Formación
  • Modalidad: SemiPresencial.
Academia Forma3Almeria | Buscaoposiciones

Oposiciones a Profesor de Educacion Secundaria: Geografia e Historia

  • Centro: Academia Forma3Almeria
  • Modalidad: OnLine. Presencial. SemiPresencial.
Academia Formarte | Buscaoposiciones

Oposiciones a Profesores de Educacion Secundaria

  • Centro: Academia Formarte
  • Modalidad: Presencial.
Academia Méndez Núñez | Buscaoposiciones

Oposiciones a Profesor de Secundaria de Geografia e Historia

  • Centro: Academia Méndez Núñez
  • Modalidad: Presencial.
Accadem Universidad | Buscaoposiciones

Oposiciones a la Enseñanza Secundaria Geografía e Historia

  • Centro: Accadem Universidad
  • Modalidad: Presencial.
ATP Escuela de Opositores | Buscaoposiciones

Oposiciones al Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria: Geografia e Historia

  • Centro: ATP Escuela de Opositores
  • Modalidad: Presencial.
AULA DIDACTICA | Buscaoposiciones

Oposiciones a Profesores Secundaria: Geografia e Historia

  • Centro: AULA DIDACTICA
  • Modalidad: OnLine. Presencial.
Cenoposiciones | Buscaoposiciones

Oposiciones a Profesores Secundaria Geografia e Historia

  • Centro: Cenoposiciones
  • Modalidad: A Distancia. Presencial. SemiPresencial.
CETA Formación Profesional | Buscaoposiciones

Oposiciones a Profesores de Enseñanza Secundaria: Geografía e Historia

  • Centro: CETA Formación Profesional
  • Modalidad: Presencial.
Dart Academy (Learning Lab) | Buscaoposiciones

Oposiciones a Profesor de Educacion Secundaria: Geografia e Historia

  • Centro: Dart Academy (Learning Lab)
  • Modalidad: OnLine. Presencial.
Kiwaku | Buscaoposiciones

Oposiciones a la Enseñanza Secundaria de Geografía e Historia

  • Centro: Kiwaku
  • Modalidad: A Distancia. OnLine. Presencial.
Meforma | Buscaoposiciones

Oposiciones a Secundaria. Geografía e Historia

  • Centro: Meforma
  • Modalidad: OnLine. Presencial. SemiPresencial.
OPOGEO, Preparador de Oposiciones Geografía e Historia | Buscaoposiciones

Oposiciones a Profesores Secundaria: Geografia e Historia

  • Centro: OPOGEO, Preparador de Oposiciones Geografía e Historia
  • Modalidad: A Distancia. OnLine. Presencial.

Tareas y funciones del Profesor de Educación Secundaria: Geografía e Historia

Las funciones principales del personal docente de Educación Secundaria Obligatoria especialidad en Geografía e Historia están focalizadas en preparar los contenidos y las lecciones de Geografía e Historia y otras materias afines. Su actividad está orientada a las enseñanzas académicas, así como a la preparación de todas las propuestas y unidades didácticas. Además, deben saber acompañar al alumnado en el aprendizaje, ejerciendo como tutor cuando así sea designado, y desarrollar actividades y metodologías de enseñanza-aprendizaje que sean inclusivas y permitan el óptimo aprendizaje de todo el alumnado.

Asimismo, los profesores y profesoras deberán mantener con las familias de los estudiantes y con el resto del personal docente las comunicaciones necesarias para favorecer un proceso de aprendizaje de calidad.

¿Qué personalidad, competencias e intereses tiene un Profesor de Educación Secundaria: Geografía e Historia?

Personalidad:

  • Activa
  • Analítica
  • Clara
  • Comunicadora
  • Crítica
  • Dialogante
  • Entregada
  • Especializada
  • Metódica
  • Paciente
  • Segura
  • Altruista

Competencias:

  • Adaptabilidad
  • Análisis de problemas
  • Capacidad Crítica
  • Creatividad
  • Comunicación verbal y no verbal
  • Compromiso
  • Decisión
  • Energía
  • Flexibilidad
  • Iniciativa
  • Planificación y organización
  • Trabajo en equipo

Intereses:

  • Infancia y adolescencia
  • Docencia
  • Historia
  • Geografía
  • Educación
  • Bienestar social

¿Qué necesitas para presentarte?

Para poder presentarte a estas oposiciones, debes:

  • Tener la nacionalidad española o ser nacional de un país miembro de la Unión Europea o de otro en el que sea aplicable la libre circulación de trabajadores.
  • Haber cumplido los 18 años.
  • Acreditar una titulación universitaria en Humanidades, Geografía, Historia, Ciencias Políticas, Antropología Social o Cultural u otra titulación afín.
  • Estar en posesión del título oficial de Máster Universitario que habilita para el ejercicio de docente de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Escuelas Oficiales de Idiomas.

¿En qué consisten las oposiciones a Profesor de Educación Secundaria: Geografía e Historia?

Estas oposiciones constan de diferentes fases: Prueba de lenguas, Acto de presentación, Fase de oposición, Fase de concurso y Fase de prácticas.

La primera parte de la oposición requiere la realización de una prueba de conocimiento de la lengua española. Si el proceso selectivo al que te estás presentando ha sido convocado por una Comunidad Autónoma que tenga otra lengua oficial, deberás, también, hacer una prueba que evalúe los conocimientos y competencias en el uso de dicha lengua.

En el Acto de presentación, segunda fase de la oposición, y atendiendo a las instrucciones del tribunal, los aspirantes, en la especialidad de Geografía e Historia, deberán presentar una programación didáctica de este ámbito, que conste de varias unidades.

La Fase de oposición consta de dos pruebas de carácter eliminatorio.

  • La primera tiene por objetivo demostrar los conocimientos específicos y habilidades técnicas para el desarrollo de las tareas correspondientes a la especialidad de Geografía e Historia. Consta de una parte práctica y una parte de desarrollo de un tema.
  • La segunda prueba tiene por objetivo comprobar la aptitud pedagógica de las personas aspirantes. Se valora la defensa y presentación de una unidad didáctica.

La Fase de concurso valora los méritos aportados. Se valora la experiencia previa en docencia, así como la formación académica, permanente u otros méritos.

La Fase de prácticas requiere la realización de un periodo de docencia directa para demostrar las aptitudes, con una duración mínima de un trimestre y máxima de un curso escolar.

¿Qué debes preparar?

El temario específico consta de diferentes módulos vinculados a la especialidad. Algunos de los temas que deberás estudiar son la concepción del espacio geográfico, el espacio rural, el espacio y la actividad industrial, los continentes, la construcción de la Unión Europea, climas y bioclimas, la ordenación del territorio, el arte clásico, románico, islámico, gótico, barroco, así como regímenes políticos. Otros temas importantes para preparar están relacionados con el proceso de humanización, la cultura renacentista o la civilización grecolatina.

¿Cuántas plazas hay?

En 2025 se han convocado 952 plazas.

En 2024 se convocaron 119 plazas.

En 2023 se convocaron 1239 plazas.

En 2022 se convocaron 388 plazas.

En 2021 se convocaron 582 plazas.

En 2020 se convocaron 2196 plazas.

En 2019 se convocaron 548 plazas.

En 2018 se convocaron 1689 plazas.

En 2017 se convocaron 341 plazas.

Consejos prácticos para superar las oposiciones a Profesor de Educación Secundaria: Geografía e Historia.

  • Ten a mano las bases de la convocatoria. Conocer todos los requisitos y detalles de la convocatoria y saber dónde buscar la información te ayudará a tener una idea más clara de todos los plazos, documentación y pruebas que deberás realizar.
  • Analiza quién y qué centros pueden ayudarte en la preparación. Estudia qué opción es la que más se ajusta a tus necesidades. Puedes preparar las oposiciones por tu cuenta, o bien buscar una academia que te acompañe y te ayude en el proceso.
  • Familiarízate con las pruebas y fases con las que te vas a tener que enfrentar realizando simulacros y pruebas a lo largo de todo el proceso de preparación.