¿Qué quieres buscar?

Preparación oposiciones a Profesor Educación Secundaria: Tecnología

Academia Ados | Buscaoposiciones

Oposiciones a Profesor de Secundaria especialidad Tecnología

  • Centro: Academia Ados
  • Modalidad: Presencial.
Academia Arquímedes | Buscaoposiciones

Oposiciones a Profesor de Educación Secundaria, Especialidad en Tecnología

  • Centro: Academia Arquímedes
  • Modalidad: OnLine. Presencial.
Academia Erasmus | Buscaoposiciones

Oposiciones al Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria: Tecnología

  • Centro: Academia Erasmus
  • Modalidad: Presencial.
Academia Formarte | Buscaoposiciones

Oposiciones a Profesores de Educacion Secundaria

  • Centro: Academia Formarte
  • Modalidad: Presencial.
ATP Escuela de Opositores | Buscaoposiciones

Oposiciones al Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria: Tecnologia

  • Centro: ATP Escuela de Opositores
  • Modalidad: Presencial.
AULA DIDACTICA | Buscaoposiciones

Oposiciones a Profesores Secundaria: Tecnologia

  • Centro: AULA DIDACTICA
  • Modalidad: OnLine. Presencial.
Cenoposiciones | Buscaoposiciones

Oposiciones a Profesores Secundaria Tecnologia

  • Centro: Cenoposiciones
  • Modalidad: Presencial. SemiPresencial.
CEDE | Buscaoposiciones

Oposiciones al Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria: Tecnologia

  • Centro: CEDE
  • Modalidad: A Distancia. Presencial.

Tareas y funciones del Profesor de Educación Secundaria: Tecnología

Las funciones principales del personal docente de Educación Secundaria l especialidad en Tecnología se centran en la preparación de los contenidos, la impartición de las clases de Tecnología, así como en la preparación de todas las propuestas y unidades didácticas.

Además, los profesionales de la docencia en Educación Secundaria también deben trabajar para que el proceso de aprendizaje de todo el alumnado sea óptimo, incorporando las respuestas educativas necesarias para ello. La implementación de diferentes metodologías en el aula o el desarrollo de actividades que mejoren el proceso de aprendizaje y motiven al alumnado son, también, tareas importantes.

Finalmente, el profesor de Educación Secundaria debe trabajar y coordinarse con el resto del equipo docente, tanto desde el punto de vista más institucional de centro, como en la respuesta educativa conjunta y coordinada a todo el alumnado, así como mantener con las familias las comunicaciones que sean necesarias.

¿Qué personalidad, competencias e intereses tiene un Profesor de Educación Secundaria: Tecnología?

Personalidad:

  • Activa
  • Adaptable
  • Analítica
  • Asertiva
  • Comunicadora
  • Crítica
  • Decidida
  • Dialogante
  • Metódica
  • Paciente
  • Altruista

Competencias:

  • Análisis numérico
  • Análisis de problemas
  • Capacidad Crítica
  • Creatividad
  • Comunicación verbal y no verbal
  • Compromiso
  • Decisión
  • Energía
  • Flexibilidad
  • Iniciativa
  • Planificación y organización
  • Trabajo en equipo

Intereses:

  • Infancia y adolescencia
  • Docencia
  • Ciencia
  • Matemáticas
  • Tecnología
  • Educación
  • Bienestar social

¿Qué necesitas para presentarte?

Para poder presentarte a estas oposiciones, debes:

  • Tener la nacionalidad española o ser nacional de un país miembro de la Unión Europea u otro país en el que sea de aplicación la libre circulación de trabajadores.
  • Haber cumplido los 18 años.
  • Acreditar una titulación universitaria del ámbito de la Ingeniería y Arquitectura, o bien aquellas titulaciones de la rama de Ciencias que te permitan acceder a las oposiciones de esta especialidad.
  • Estar en posesión del título oficial de Máster Universitario que habilita para el ejercicio de docente de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Escuelas Oficiales de Idiomas.

¿En qué consisten las oposiciones a Profesor de Educación Secundaria: Tecnología?

La primera parte de la oposición requiere la realización de una prueba de conocimiento de la lengua española. Deberás, además, realizar una prueba de conocimientos y competencias en el uso de la lengua cooficial, en caso de que te presentes en una Comunidad Autónoma que la tenga.

Tendrás que presentar una programación didáctica con varias unidades, en este caso, en la especialidad de tecnología en la segunda fase del proceso. Esta fase se denomina en las bases reguladoras de las oposiciones “acto de presentación”.

La fase de oposición se divide en dos pruebas de carácter eliminatorio.

  • La primera consta de una parte práctica y una parte en la que debes desarrollar un tema. En este caso, las personas candidatas debéis demostrar vuestros conocimientos específicos y las habilidades técnicas necesarias para el desarrollo de las tareas correspondientes a la especialidad de Tecnología.
  • En la segunda prueba deberás defender y presentar una unidad didáctica. Esta es la forma en la que se valora tu aptitud pedagógica.

La fase de concurso valora los méritos aportados por los diferentes participantes. Se tiene en cuenta la experiencia previa en docencia, así como la formación académica, permanente y otros méritos como los cursos impartidos o la participación en planes y proyectos educativos.

El último trayecto del camino hacia la obtención de una plaza como Profesor de Educación Secundaria en la especialidad de Tecnología es la fase de prácticas, que tiene una duración de entre un trimestre y un curso escolar. Durante esta fase se evaluarán tus aptitudes pedagógicas, además de tus conocimientos, en un contexto real.

¿Qué debes preparar?

El temario para estudiar constará de diferentes módulos vinculados a la tecnología. Algunos de los temas que deberás estudiar son trazados geométricos, representaciones gráficas, propiedades de los materiales, materiales, instrumentos y técnicas de dibujo y diseño gráfico.

Otros temas importantes estarán relacionados con mecanismos, circuitos trifásicos, electrónica analógica y digital, la corriente alterna y continua, energías, circuitos neumáticos, circuitos electrónicos y circuitos secuenciales, entre otros.

¿Cuántas plazas hay?

En 2025 se han convocado 326 plazas.

En 2024 se convocaron 85 plazas.

En 2023 se convocaron 1111 plazas.

En 2022 se convocaron 238 plazas.

En 2021 se convocaron 190 plazas.

En 2020 se convocaron 776 plazas.

En 2019 se convocaron 29 plazas.

En 2018 se convocaron 685 plazas.

En 2017 se convocaron 104 plazas.

Consejos prácticos para superar las oposiciones a Profesor de Educación Secundaria: Tecnología

  • El temario, un compañero inseparable. Cuando prepares tus oposiciones debes disponer de un temario actualizado, que se ajuste al programa oficial. Para conseguirlo, debes consultar las bases, consultar las editoriales especializadas, así como los centros o academias que acompañan en la preparación de las oposiciones.
  • Decide cómo quieres preparar tu oposición. Es importante que antes de empezar a prepararte decidas cómo quieres hacerlo. Puedes optar por prepararte por tu cuenta o bien con la ayuda de una academia. Cualquiera de las opciones es correcta. Valora el tiempo, los recursos, tu situación personal, tus hábitos de estudio, etc. y decide con convicción.
  • Practica técnicas de estudio para prepararte la oposición. Los resúmenes, los mapas conceptuales o el subrayado pueden ayudarte a preparar los exámenes. Para ello, tendrás que conocer cuál de estas técnicas se ajusta mejor a tu perfil de aprendizaje.