Para poder ejercer como Gestor Administrativo, además de pertenecer a un Colegio Oficial de Gestores Administrativos, los candidatos que no hayan cursado el Máster Oficial en Gestoría Administrativa deberán superar una Prueba de Capacitación Profesional convocada periódicamente por el Ministerio de Política Territorial y Función Pública, o bien alguna de las pruebas que convocan determinadas Comunidades Autónomas con el mismo fin.
Esta prueba no da acceso a la función pública, sino a la profesión de Gestor Administrativo en el ámbito privado.
Las principales tareas que realiza un Gestor Administrativo tienen que ver con el asesoramiento a la ciudadanía respecto a diversos trámites administrativos a nivel fiscal, laboral, inmobiliario y notarial, gestiones en materia de tráfico o extranjería, entre otros ámbitos, con la posibilidad de poder actuar ante la Administración pública como representante de personas físicas o jurídicas.
El proceso se estructura en dos ejercicios que se realizan, normalmente, en una sola sesión siguiendo las indicaciones que establezca el tribunal calificador en cuanto a duración y forma.
En 2025 se han convocado 146 plazas.
En 2024 se convocaron 164 plazas.
En 2023 se convocaron 42 plazas.
En 2021 se convocaron 1 plazas.
En 2019 se convocaron 306 plazas.
En 2017 se convocaron 163 plazas.