Para convertirte en agente de la Policía Local o de la Policía Autonómica debes realizar y aprobar unas oposiciones en la Comunidad Autónoma o municipio en el que quieras ejercer. Es imprescindible que leas detenidamente las bases de la convocatoria, ya que el proceso selectivo varía en función del cuerpo al que se quiere acceder.
La Policía Local, también conocida en algunas localidades como Policía Municipal o Guardia Urbana, presta servicio a los Ayuntamientos de los municipios que cuentan con ese cuerpo. La Policía Autonómica, en cambio, ejerce competencias exclusivas del Estado que han sido transferidas a algunas Comunidades Autónomas, como pueden ser el País Vasco, Catalunya, Navarra o Canarias.
La retribución bruta anual de estos profesionales puede oscilar entre los 22.000 y los 50.000 euros, dependiendo del cuerpo, la categoría, el destino, y otros complementos salariales que proceda aplicar.
Las tareas y funciones de los agentes de la Policía Local y Policía Autonómica son diversas y diferentes para cada cuerpo. A modo de ejemplo, se pueden citar las siguientes:
En función del cuerpo de policía al que se acceda estos requisitos pueden contemplar variaciones importantes, por lo que debes leer detenidamente las bases de la oposición a la que quieras presentarte.
El proceso selectivo variará en función del cuerpo concreto al que estés opositando y del organismo convocante. Las fases en las que suele estructurarse son: oposición, concurso, curso selectivo de formación y periodo de prácticas.
La fase de oposición suele contemplar diferentes pruebas de carácter obligatorio y eliminatorio:
Quienes hayan superado la fase de oposición podrán acceder a la fase de concurso, en la que se puntuarán los méritos acreditados por los aspirantes.
En ocasiones el proceso incluye la realización de un curso selectivo.
Finalmente, para ser nombrados funcionarios los aspirantes deberán superar un periodo de prácticas.
Consulta la información oficial de la convocatoria para conocer al detalle el proceso.
El temario que deberás preparar para las oposiciones a Policía Local y Policía Autonómica se divide en una parte general y otra específica. Algunos de los contenidos que podrás encontrar hacen referencia a la Constitución Española, el Estatuto de Autonomía de la Comunidad Autónoma en la que te presentes, la organización territorial del Estado, el reglamento marco de organización de las Policías Locales o la Policía Autonómica como servicio público y ordenanzas municipales, entre otros.