¿Qué quieres buscar?

Preparación oposiciones a Policía Nacional. Escala Ejecutiva

MasterD Davante | Buscaoposiciones

Oposiciones a Policia Nacional Escala Ejecutiva

  • Centro: MasterD Davante
  • Modalidad: OnLine. SemiPresencial.
Solicitar información
Academia Águilas | Buscaoposiciones

Oposiciones a Inspector Jefe; Inspector; Subinspector y Oficial de Policía. Promoción Interna

  • Centro: Academia Águilas
  • Modalidad: OnLine. Presencial. SemiPresencial.
Academia Águilas | Buscaoposiciones

Oposiciones a Policía Nacional. Escala Ejecutiva

  • Centro: Academia Águilas
  • Modalidad: OnLine. Presencial. SemiPresencial.

¿Qué personalidad, competencias e intereses tiene un Policía Nacional de la Escala Ejecutiva?

Personalidad:

  • Responsabilidad
  • Firmeza
  • Disciplina
  • Perseverancia
  • Asertividad
  • Compromiso
  • Seguridad
  • Tolerancia al estrés

Competencias:

  • Toma de decisiones
  • Análisis y resolución de problemas
  • Liderazgo
  • Autonomía
  • Planificación y organización
  • Trabajo en equipo
  • Escucha
  • Comprensión y expresión escrita
  • Comunicación oral positiva
  • Meticulosidad

Intereses:

  • Protección a la ciudadanía
  • Cumplimiento de las leyes
  • Investigación de delitos

¿Qué necesitas para presentarte?

  • Tener la nacionalidad española.
  • Tener 18 años y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa legalmente establecida.
  • Estar en posesión de un título universitario oficial de Grado o equivalente.
  • No estar inhabilitado o inhabilitada por sentencia firme para el ejercicio de la función pública, ni haber sido separado o separada del servicio de ninguna Administración pública mediante expediente disciplinario.
  • Hallarse en posesión del permiso de conducir tipo A y B o equivalentes.
  • Comprometerse, mediante declaración jurada o promesa, a llevar armas y a utilizarlas en caso de que sea necesario.

¿En qué consisten las oposiciones a la Escala Ejecutiva de la Policía Nacional?

Las oposiciones a la Escala Ejecutiva de la Policía Nacional constan de cuatro fases: oposición, concurso, curso de formación y periodo de prácticas.

La fase de oposición suele dividirse en las siguientes pruebas de carácter obligatorio y eliminatorio:

  • Ejercicios físicos que valoran aptitudes como la fuerza, la resistencia o el equilibrio. En las bases de la convocatoria se detalla cuáles son estas pruebas y los tiempos requeridos para superarlas.
  • Prueba escrita para evaluar el conocimiento de los contenidos del temario y la capacidad ortográfica de los aspirantes.
  • Reconocimiento médico, entrevista personal y test psicotécnico con el fin de determinar las aptitudes del candidato o candidata para el desempeño de las funciones propias de un Inspector o Inspectora.

De forma voluntaria, los participantes podrán realizar también un ejercicio de conocimiento de idiomas, de inglés o francés, lo que permitiría mejorar hasta en un punto la puntuación de la fase de oposición en el caso de haber superado los ejercicios anteriores.

En la fase de concurso se valorarán los méritos vinculados a la experiencia profesional de los participantes o a la condición de deportistas de alto nivel.

Quienes superen la fase de oposición y hayan presentado la documentación exigida, serán nombrados Inspectores-alumnos y deberán superar dos cursos académicos selectivos en la Escuela Nacional de Policía.

Finalmente, los aspirantes realizarán un módulo de formación práctica en el que se valorarán rasgos de personalidad como la dedicación, la integridad o la disciplina.

¿Qué debes preparar?

Además de las pruebas físicas y del idioma extranjero, en el caso de que te presentes a esta prueba voluntaria, deberás preparar los contenidos del temario detallado en las bases de la convocatoria, en el que se incluyen materias como:

  • El ordenamiento jurídico.
  • Los órganos constitucionales.
  • La organización territorial del Estado.
  • La Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
  • Documentación de los extranjeros.
  • Disposiciones generales sobre Seguridad Privada en España.
  • Causas de exclusión de la antijuridicidad.
  • Circunstancias atenuantes y agravantes.
  • Medidas cautelares.
  • Bases fisiológicas del comportamiento humano.
  • Estructura y procesos de memoria.
  • Anomia, marginalidad y desviación.
  • Introducción a la metodología científica.
  • Topografía.

Consejos prácticos para superar las oposiciones a la Escala Ejecutiva de la Policía Nacional

  • Ten siempre a mano la documentación oficial. Lee detenidamente las bases de la convocatoria. En este documento podrás consultar todos aquellos aspectos clave del proceso: tipos de pruebas, sistema de evaluación, requisitos para presentarte, etc.
  • Organízate y planifica. Organiza tu tiempo de estudio, sintetiza el temario, realiza simulaciones de exámenes, practica las pruebas físicas, etc. Se trata de un proceso en el que no sólo es importante aprobar, sino que debes obtener mejor puntuación que el resto de las personas que están opositando para la misma plaza que tú. Por eso la preparación previa será determinante para que consigas superar este reto.
  • Busca dónde y quién puede ayudarte. Valora si preparas la oposición por tu cuenta o si buscas un centro formativo que te ayude a preparar las pruebas. En el caso de que escojas preparar la oposición en un centro, busca diferentes opciones, compara qué te ofrece cada uno y quédate con aquel que se adapte mejor a tus necesidades e intereses.