Para trabajar como Policía Nacional debes acceder a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Para ello, tendrás que presentarte a unas oposiciones y conseguir una plaza.
Un profesional de la escala básica del Cuerpo Nacional de Policía tiene un salario bruto que ronda los 25.000 euros anuales, dependiendo de complementos retributivos como el destino.
Algunas de las funciones que desempeña un Policía Nacional son: velar por el cumplimiento de las leyes, proteger y vigilar personas y edificios públicos, mantener y restablecer el orden y la seguridad ciudadana, investigar delitos y detener a los presuntos culpables, expedir el documento de identidad y pasaporte, controlar la entrada y salida de personas del territorio nacional, etc.
El proceso selectivo consta de las siguientes fases: oposición, curso de formación y módulo de formación práctica.
Además, en esta primera fase los aspirantes pueden realizar un ejercicio voluntario de idioma para demostrar sus conocimientos de inglés o francés, que podrá mejorar hasta un punto la nota final.
Los alumnos y alumnas que superen el curso selectivo y el módulo de formación práctica en el puesto de trabajo serán declarados aptos y nombrados, por el Secretario de Estado de Seguridad, Policías del Cuerpo Nacional de Policía.
Deberás preparar el temario específico, las pruebas físicas y, de manera voluntaria, idiomas.
El temario específico versará sobre contenidos vinculados a las ciencias jurídicas, a las ciencias sociales y materias técnico-científicas. Puedes consultar el temario detallado en las bases de la convocatoria.
En 2025 se han convocado 5963 plazas.
En 2022 se convocaron 2606 plazas.
En 2021 se convocaron 4766 plazas.
En 2020 se convocaron 5232 plazas.
En 2019 se convocaron 5412 plazas.
En 2018 se convocaron 6200 plazas.
En 2017 se convocaron 6922 plazas.