Para poder trabajar como Soldado Profesional es necesario superar unas oposiciones que te permitirán acceder a las Fuerzas Armadas Españolas.
Las retribuciones varían en función del puesto que se ocupe teniendo en cuenta diferentes aspectos como el complemento específico, si se trata de un puesto con dedicación especial o residencia, entre otras cuestiones.
Las principales tareas del Soldado Profesional están centradas en mantener la seguridad y defensa del país y de sus aliados y trabajar por el mantenimiento de la paz y la estabilidad. Así mismo, en tiempo de paz el Soldado Profesional también participa en misiones que están asignadas con carácter permanente o dando soporte en situaciones de catástrofe o vigilancia del espacio aéreo y marino, en función de la sección de destino.
El proceso de selección se lleva a cabo en el Centro de Selección correspondiente, según la provincia de residencia. Las fases del proceso son:
Para el acceso a Soldado Profesional deberás preparar tu condición física para afrontar las pruebas físicas detalladas (salto de longitud, abdominales, flexo-extensiones de brazos y carrera de ida y vuelta). Así mismo, deberás preparar las pruebas de aptitudes, que se evalúan mediante test psicotécnicos.
En 2022 se convocaron 1800 plazas.
En 2021 se convocaron 3340 plazas.
En 2020 se convocaron 3650 plazas.
En 2019 se convocaron 3250 plazas.
En 2018 se convocaron 5318 plazas.
En 2017 se convocaron 4620 plazas.