Con todos mi respetos al método de Román para el cálculo de la nota del primer examen de gestión prom. interna, difiero del mismo, y expongo la manera en que yo creo como se calcula la nota.1º. Es la primera vez que me presento y desde luego el examen era realmente difícil.2º. Pienso que el Tribunal establece una nota de corte, la cual va en función de los resultados que sacamos los opositores, cuya finalidad es de que pasen una proporción de 2 ó 3 aspirantes por plaza. 3º. Aplicando la fórmula de Román, resulta que para pasar al 2º examen: ejemplo 1: contestando simplemente 35 preguntas que se seguro que están bien, y dejando las otras 35 en blanco, se aprobaría.ejemplo 2: contestando todas las preguntas, puedo permitirme arriesgar ( por si alguna cuela) fallar 26 preguntas, acertando 44 y sacando una nota de 25,24 puntos.4º. Basándonos en la oposición del 2003:se presentaron aprox. 1800 solicitudespasaron el primer examen 250 aprox. pongamos que se presentaron al examen 1500 opositores.¿Solamente la 6ª parte fueron capaces, en el peor de los casos, de hacer 44 preguntas bien, contestando 26 mal, para como mínimo superar el primer examen?Yo desde luego, no lo creo.4º. Asimismo, Román en su método ignora el descuento de 0,33 puntos/pregunta contestada mal.5º. Volviendo a lo dicho en el punto 2, algunos compañer@s han manifestado que había que tener 52 - 54 preguntas acertadas (me imagino que ya descontadas las falladas) para superar el 1º examen.6º. Consecuente con todo lo que he expuesto, pienso que la nota se calcula del siguiente modo:- ACIERTOS - ERRORES/3.- El Tribunal, despues de corregidos lo exámenes y ver el resultado de la fórmula anterior, dicen ¿En que resultado ponemos el aprobado para que pasen 200 y aprox. toquen a 2 por plaza para el 2º examen? Por ejemplo en 50.- Entonces, está claro que 25 puntos son 50 respuestas correctas (descontadas ya las contestadas erroneamente). El siguiente paso sería distribuir los otros 25 ptos. hasta llegar a los 50 entre los aciertos 51 a 70, que en esta simulación daría un resultado de 1,25 ptos.Escenificando aún más la simulación:Supongamos que yo (ya me gustaría) he dejado 3 en blanco, he contestado 67: 63 bien y 4 mal.Aplicando la fórmula: A- E/3; 63 - 4/3 = 61,66 Ahora vamos a ver cuanto tengo por encima de 25:61,66 - 50 =11,66; 11.66 x 1,25= 14.5725 ptos + 14.57= 39.57 ptos. (MI NOTA FINAL)Sinceramente, pienso que el tema es así.Un saludo.
Hola a todos, en primer lugar pedir perdón por la fórmula que anteriormente he indicado para calcular la nota. Me equivoqué de plano y siento haber quitado la moral a alguién; a mi también me extrañaba que hiciesen falta tantas preguntas para aprobar.YA TENGO LA FORMULA CORRECTA Y ESTA ES TOTALMENTE FIDEDIGNA PORQUE LA HE COTEJADO CON LA NOTA QUE SAQUÉ YO EN SU DIA Y DA PERFECTO. AHI VA Y SUERTE A TODOSNOTA=(RESPUESTAS CONTESTADAS (TANTO CORRECTAS COMO ERRÓNEAS) / 1,98)-(RESPUESTAS FALLADAS X 0,673)POR TANTO, POR EJEMPLO BELEN, QUE HA ACERTADO 66 PREGUNTAS Y HA FALLADO 22, LA FORMULA SERIANOTA: (88 / 1,98)-(22 x 0,673)NOTA: 29,63 PUNTOS. A SEGUIR ESTUDIANDO.