Para formar parte de la Ertzaintza - Policía Autonómica del País Vasco necesitas presentarte a unas oposiciones y superar el proceso selectivo. Dicho proceso es convocado por el Gobierno Vasco, ya que es la Administración responsable de este colectivo de funcionariado.
El sueldo bruto anual un agente de la Ertzaintza se sitúa en torno a los 30.000 euros, aunque esta cifra dependerá de complementos salariales asociados a la peligrosidad del puesto o la antigüedad.
Entre las principales funciones que llevan a cabo los miembros de la Ertzaintza se encuentran velar por la seguridad ciudadana y el mantenimiento del orden público, investigar la comisión de delitos o practicar controles de velocidad y de alcoholemia. Este cuerpo dispone de grupos especializados en delitos económicos, tráfico de drogas, delitos medioambientales, unidad antidisturbios, etc.
Para acceder a la Ertzaintza debes superar un proceso de concurso-oposición.
Fase de oposición. Consta de cinco pruebas, todas ellas de carácter obligatorio y eliminatorio:
Fase de concurso. Únicamente a las personas que han superado la fase de oposición se les aplica la calificación de la fase de concurso. En esta fase se valoran los méritos aportados por los y las aspirantes según los baremos detallados en las bases de la convocatoria.
La puntuación final del concurso-oposición corresponde a la suma de las puntuaciones obtenidas en las dos fases anteriores, más la evaluación como mérito del conocimiento del euskera.
Los candidatos que obtengan una plaza serán nombrados funcionarios en prácticas y deberán realizar:
Superado el periodo de prácticas, se realiza el nombramiento de los funcionarios y funcionarias de carrera. El nombramiento se efectúa como Agente de la Escala Básica de la Ertzaintza.
El programa que debes preparar para la oposición contempla contenidos vinculados a los derechos de la ciudadanía, organización político-administrativa, fuentes del derecho, seguridad vial, Ertzaintza, etc. Puedes consultar el temario detallado en las bases de la convocatoria. También es conveniente que entrenes para preparar las pruebas físicas.
En 2025 se han convocado 473 plazas.
En 2024 se convocaron 225 plazas.
En 2022 se convocaron 424 plazas.
En 2021 se convocaron 1124 plazas.
En 2020 se convocaron 700 plazas.
En 2018 se convocaron 660 plazas.
En 2017 se convocaron 300 plazas.