Si quieres ejercer como Policía Local en alguno de los municipios de Castilla-La Mancha que cuenten con ese cuerpo de seguridad, deberás presentarte a unas oposiciones y obtener una plaza. Es esencial que leas atentamente las bases publicadas por el Ayuntamiento convocante, pues el proceso selectivo suele variar de una oposición a otra.
El salario bruto anual de los agentes de la Policía Local en los municipios de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha se sitúa en torno a los 25.000 euros. Dicha retribución varía en función del destino y de los complementos salariales que proceda aplicar en cada caso.
Algunas de las funciones que desempeñan los Policías Locales en Castilla-La Mancha son:
Aunque las oposiciones a Policía Local en Castilla-La Mancha pueden presentar variaciones en función de la Administración local convocante, por lo general el proceso de selección consta de una fase de oposición y otra de formación selectiva.
La fase de oposición suele dividirse en seis pruebas:
Quienes hayan superado la fase de oposición deberán realizar el correspondiente curso selectivo en la Escuela de Protección Ciudadana. Durante la formación se impartirán los contenidos necesarios para garantizar la adquisición de los conocimientos y habilidades requeridos para el ejercicio de la profesión.
Además de entrenar para las pruebas físicas deberás estudiar los contenidos del temario, que se divide en dos partes: general y específica. Algunas de las materias que encontrarás son:
En 2025 se han convocado 45 plazas.
En 2024 se convocaron 255 plazas.
En 2023 se convocaron 160 plazas.
En 2022 se convocaron 7 plazas.
En 2021 se convocaron 144 plazas.
En 2020 se convocaron 213 plazas.
En 2019 se convocaron 100 plazas.
En 2018 se convocaron 72 plazas.
En 2017 se convocaron 66 plazas.