Para trabajar como Policía Local en alguno de los municipios de la Comunidad Foral de Navarra que cuentan con ese cuerpo de seguridad deberás presentarte a unas oposiciones y obtener una plaza. Es importante que leas detenidamente las bases publicadas por el Ayuntamiento convocante, pues el procedimiento selectivo puede variar de una oposición a otra.
En la Comunidad Foral de Navarra estos agentes son conocidos también como Policías Municipales. El salario bruto anual de estos profesionales se sitúa en torno a los 28.000 euros, dependiendo del destino y de los complementos retributivos que se apliquen.
Entre las principales tareas y funciones de un Policía Local en los municipios navarros encontramos los siguientes:
Las oposiciones a Policía Local en los municipios de la Comunidad Foral de Navarra constan de una fase de selección, en la que se realizan pruebas de carácter eliminatorio y una segunda fase que consiste en la superación de un curso de formación básica.
La fase de selección contempla varios ejercicios:
Una vez superadas estas pruebas, las personas aspirantes deberán realizar un curso de formación básica antes de tomar posesión de la plaza de Policía Local.
Además de entrenar para las pruebas físicas, para preparar la oposición deberás estudiar un temario que contempla contenidos como la Constitución Española, la Ley Foral de la Administración Local de Navarra, la Ley de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, ordenanzas municipales, ética y deontología policial y geografía y callejero de la localidad en la que te presentes a la convocatoria, entre otros.
En 2024 se convocaron 27 plazas.
En 2023 se convocaron 60 plazas.
En 2022 se convocaron 14 plazas.
En 2017 se convocaron 46 plazas.