¿Qué quieres buscar?

Preparación oposiciones a Policía Local La Rioja

CEAC Centro de Estudios | Buscaoposiciones

Oposiciones a Policía Local

  • Centro: CEAC Centro de Estudios
  • Modalidad: A Distancia.
Solicitar información
Servicio Orientacion al Opositor Buscaoposiciones | Buscaoposiciones

Oposiciones a Policia Local en La Rioja

  • Centro: Servicio Orientacion al Opositor Buscaoposiciones
  • Modalidad: A Distancia.
Solicitar información
Academia 112 | Buscaoposiciones

Oposiciones a Policía Local

  • Centro: Academia 112
  • Modalidad: OnLine. Presencial.
DOP | Buscaoposiciones

Oposiciones a Policia Local en La Rioja

  • Centro: DOP
  • Modalidad: A Distancia.

Tareas y funciones de un Policía Local en La Rioja

Entre las tareas y funciones de estos profesionales se encuentra el proteger las instalaciones y representantes municipales, velar por el cumplimiento de las ordenanzas municipales, gestionar el tráfico en el casco urbano, dar apoyo a otros cuerpos y fuerzas de seguridad en circunstancias excepcionales, instruir atestados por accidentes de circulación, etc.

¿Qué personalidad, competencias e intereses tiene un Policía Local en La Rioja?

Personalidad:

  • Dinamismo
  • Flexibilidad
  • Asertividad
  • Empatía
  • Cooperación
  • Seguridad
  • Responsabilidad
  • Compromiso
  • Altruismo

Competencias:

  • Comunicación oral positiva
  • Trabajo en equipo
  • Toma de decisiones
  • Adaptabilidad
  • Escucha
  • Planificación y organización
  • Meticulosidad

Intereses:

  • Mantenimiento del orden público
  • Protección y seguridad ciudadana
  • Prevención de delitos

¿Qué necesitas para presentarte?

  • Poseer la nacionalidad española.
  • Haber cumplido 18 años.
  • Tener una estatura mínima de 1,70 metros en el caso de los hombres y de 1,65 metros para las mujeres.
  • No haber sido separado o separada, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquier Administración pública, ni encontrarse inhabilitado o inhabilitado por sentencia firme para el ejercicio de funciones públicas.
  • Tener las habilidades psicofísicas necesarias para desempeñar las tareas propias de los y las policías locales.
  • Estar en posesión del título de Bachiller, Técnico o equivalente.
  • Disponer del permiso de conducir de las clases A2 y B.
  • Carecer de antecedentes penales por delito doloso.

¿En qué consisten las oposiciones a Policía Local en La Rioja?

El procedimiento de selección se divide en tres fases: oposición, curso de formación y prácticas.

La fase de oposición consta de cuatro ejercicios de carácter obligatorio y eliminatorio:

  • Pruebas físicas para medir aptitudes como velocidad o resistencia.
  • Prueba psicotécnica y entrevista personal.
  • Reconocimiento médico.
  • Cuestionario tipo test sobre los contenidos del temario.

La segunda fase de la oposición consistirá en la realización de un curso selectivo de formación básica.

Finalmente, los aspirantes deberán superar un periodo de prácticas de seis meses de duración.

¿Qué debes preparar?

Además de entrenar para las pruebas físicas, el temario que deberás preparar se divide en materias generales y específicas. Las primeras hacen referencia a contenidos como la Constitución Española, la Administración local o el Estatuto de Autonomía de la Comunidad Autónoma de La Rioja. Por otro lado, la parte específica contempla temas como la normativa sobre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, la Policía Judicial, las relaciones entre Policía y sociedad, tipos de delitos, tráfico, etc.

Debes leer detenidamente la documentación oficial en la que se basa la convocatoria, para conocer al detalle los contenidos del temario.

¿Cuántas plazas hay?

En 2025 se han convocado 1 plazas.

En 2024 se convocaron 51 plazas.

En 2023 se convocaron 51 plazas.

En 2022 se convocaron 2 plazas.

En 2021 se convocaron 3 plazas.

En 2020 se convocaron 6 plazas.

En 2019 se convocaron 50 plazas.

En 2018 se convocaron 2 plazas.

En 2017 se convocaron 26 plazas.

Consejos prácticos para superar las oposiciones a Policía Local en La Rioja

  • Gestiona tu tiempo y sé constante en el proceso de preparación. Márcate rutinas de estudio y entrenamiento viables que puedas cumplir diariamente, y no te las saltes.
  • Lee y revisa la documentación oficial. Ten siempre a mano las bases de la convocatoria para consultar los requisitos, el tipo de pruebas, el temario, las fechas y fases de inscripción, etc.
  • Olvídate del móvil. No sólo es importante disponer de un buen espacio de estudio, que te aporte comodidad y bienestar, sino también evitar aquellos elementos que pueden distraerte. Sin duda, uno de ellos es el teléfono móvil. Déjalo fuera de la habitación en la que estudies y tu concentración aumentará.