Para trabajar como Policía Local en La Rioja debes presentarte a la convocatoria unificada de pruebas selectivas que publica el Gobierno de la Comunidad Autónoma. Si obtienes una plaza, podrás acceder a alguno de los ocho cuerpos de Policía Local de la Comunidad riojana, pertenecientes a los municipios de Logroño, Alfaro, Arnedo, Calahorra, Haro, Lardero, Nájera y Santo Domingo de la Calzada.
El salario bruto anual de un Policía Local en La Rioja se sitúa en torno a los 30.000 euros, dependiendo del destino y de otros complementos retributivos.
Entre las tareas y funciones de estos profesionales se encuentra el proteger las instalaciones y representantes municipales, velar por el cumplimiento de las ordenanzas municipales, gestionar el tráfico en el casco urbano, dar apoyo a otros cuerpos y fuerzas de seguridad en circunstancias excepcionales, instruir atestados por accidentes de circulación, etc.
El procedimiento de selección se divide en tres fases: oposición, curso de formación y prácticas.
La fase de oposición consta de cuatro ejercicios de carácter obligatorio y eliminatorio:
La segunda fase de la oposición consistirá en la realización de un curso selectivo de formación básica.
Finalmente, los aspirantes deberán superar un periodo de prácticas de seis meses de duración.
Además de entrenar para las pruebas físicas, el temario que deberás preparar se divide en materias generales y específicas. Las primeras hacen referencia a contenidos como la Constitución Española, la Administración local o el Estatuto de Autonomía de la Comunidad Autónoma de La Rioja. Por otro lado, la parte específica contempla temas como la normativa sobre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, la Policía Judicial, las relaciones entre Policía y sociedad, tipos de delitos, tráfico, etc.
Debes leer detenidamente la documentación oficial en la que se basa la convocatoria, para conocer al detalle los contenidos del temario.
En 2025 se han convocado 1 plazas.
En 2024 se convocaron 51 plazas.
En 2023 se convocaron 51 plazas.
En 2022 se convocaron 2 plazas.
En 2021 se convocaron 3 plazas.
En 2020 se convocaron 6 plazas.
En 2019 se convocaron 50 plazas.
En 2018 se convocaron 2 plazas.
En 2017 se convocaron 26 plazas.