¿Qué quieres buscar?

Preparación oposiciones a Policía Local Aragón

CEAC Centro de Estudios | Buscaoposiciones

Oposiciones a Policía Local

  • Centro: CEAC Centro de Estudios
  • Modalidad: A Distancia.
Solicitar información
Servicio Orientacion al Opositor Buscaoposiciones | Buscaoposiciones

Oposiciones a Policia Local en Aragon

  • Centro: Servicio Orientacion al Opositor Buscaoposiciones
  • Modalidad: A Distancia.
Solicitar información
Aragonesa de Educacion | Buscaoposiciones

Oposiciones a Policia Local de Zaragoza (preparación presencial en Zaragoza)

  • Centro: Aragonesa de Educacion
  • Modalidad: Presencial.
CEFES Escuela de Negocios | Buscaoposiciones

Oposiciones a Policía Local

  • Centro: CEFES Escuela de Negocios
  • Modalidad: Presencial.
Didactia Formacion | Buscaoposiciones

Oposiciones a Policia Local

  • Centro: Didactia Formacion
  • Modalidad: Presencial.
EDUCANTIA | Buscaoposiciones

Oposiciones a Policia Local del Ayuntamiento de Zaragoza

  • Centro: EDUCANTIA
  • Modalidad: A Distancia. SemiPresencial.
Éxito Oposiciones | Buscaoposiciones

Oposiciones a Policía Local

  • Centro: Éxito Oposiciones
  • Modalidad: OnLine. Presencial.
Fomento Profesional | Buscaoposiciones

Oposiciones a Policia Local de Zaragoza

  • Centro: Fomento Profesional
  • Modalidad: A Distancia. Presencial.
Security Training Center | Buscaoposiciones

Oposiciones a Policía Local de Valencia

  • Centro: Security Training Center
  • Modalidad: OnLine. Presencial.
DOP | Buscaoposiciones

Oposiciones a Policia Local en Aragon

  • Centro: DOP
  • Modalidad: A Distancia.

Tareas y funciones del Policía Local en Aragón

Algunas de las tareas que llevan a cabo los Policías Locales en la Comunidad Autónoma de Aragón son:

  • Proteger a las autoridades del municipio en el que presten servicio.
  • Ordenar, señalizar y dirigir el tráfico en el casco urbano, de acuerdo con lo establecido en las normativas de circulación.
  • Controlar el cumplimiento de las ordenanzas municipales.
  • Prestar auxilio en caso de accidente, catástrofe o calamidad pública.

¿Qué personalidad, competencias e intereses tiene un Policía Local en Aragón?

Personalidad:

  • Asertividad
  • Responsabilidad
  • Dinamismo
  • Colaboración
  • Flexibilidad
  • Firmeza
  • Empatía
  • Serenidad
  • Altruismo
  • Compromiso

Competencias:

  • Meticulosidad
  • Escucha
  • Comunicación oral positiva
  • Trabajo en equipo
  • Planificación y organización
  • Autonomía

Intereses:

  • Mantenimiento del orden público
  • Protección a la ciudadanía

¿Qué necesitas para presentarte?

  • Tener 18 años y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa legalmente establecida.
  • Poseer la nacionalidad española.
  • No haber sido separado o separada del servicio de cualquier Administración pública mediante expediente disciplinario, ni encontrarse inhabilitado o inhabilitada por sentencia firme para el ejercicio de funciones públicas.
  • Tener las habilidades psicofísicas necesarias para desempeñar las tareas propias del puesto.
  • Estar en posesión del título de Bachiller, Técnico o Técnica o equivalente.
  • Hallarse en posesión del permiso de conducir de las clases A y B o equivalentes.

¿En qué consisten las oposiciones a Policía Local en Aragón?

Aunque en cada convocatoria el proceso puede estructurarse de una manera distinta, generalmente las oposiciones a Policía Local en Aragón tienen dos fases: la fase de oposición y el curso de formación.

La fase de oposición incluye diferentes pruebas de carácter obligatorio:

  • Cuestionario tipo test relativo a los contenidos del temario detallado en las bases de la convocatoria.
  • Desarrollo, por escrito, de uno o varios supuestos prácticos relacionados con los contenidos del temario.
  • Ejercicios físicos para valorar aptitudes como la agilidad o la resistencia. Previamente, los candidatos y candidatas deberán entregar un certificado médico que acredite las condiciones físicas y sanitarias necesarias para realizar estos ejercicios.
  • Pruebas psicotécnicas destinadas a determinar la aptitud psicológica y adecuación de los aspirantes al perfil requerido para el puesto, teniendo en cuenta la personalidad, aptitudes intelectuales, capacidad de adaptación, etc.

Aquellos aspirantes que hayan superado la fase de oposición podrán optar al curso de formación, cuya superación será un requisito para ingresar en el cuerpo de Policía Local del municipio convocante.

¿Qué debes preparar?

Además de entrenar para las pruebas físicas, deberás estudiar los contenidos contemplados en el temario, relativo a materias como la Constitución Española, la Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, el Estatuto de Autonomía de Aragón, la organización de las Policías Locales de Aragón, el Código Penal, el Reglamento General de Circulación, ordenanzas municipales o características del municipio, entre otras.

En las bases de la convocatoria podrás consultar todos los temas que deberás preparar.

¿Cuántas plazas hay?

En 2025 se han convocado 20 plazas.

En 2024 se convocaron 244 plazas.

En 2023 se convocaron 119 plazas.

En 2022 se convocaron 77 plazas.

En 2021 se convocaron 108 plazas.

En 2020 se convocaron 37 plazas.

En 2019 se convocaron 33 plazas.

En 2018 se convocaron 46 plazas.

En 2017 se convocaron 47 plazas.

Consejos prácticos para superar las oposiciones a Policía Local en Aragón

  • Valora la viabilidad de la oposición a la que te presentas. Antes de sumergirte en el proceso de preparación de unas oposiciones, es importante que dispongas de información sobre ellas: cuándo se publicó la última convocatoria, cuántas plazas se ofrecieron, cuántos aspirantes se presentaron, cuándo está prevista la próxima convocatoria… Estos datos te ayudarán a decidir si te interesa presentarte a la oposición.
  • Crea tu propio calendario. Teniendo en cuenta las horas que deberás dedicar a entrenar, los temas que debes estudiar y los meses que quedan para las pruebas, elabora un calendario realista y trata de cumplirlo rigurosamente.
  • Busca compañía para el viaje. Un buen recurso para organizar el proceso de estudio es crear un grupo de trabajo con otras personas que también estén preparando las pruebas. Si estás acudiendo a un centro formativo especializado en oposiciones, la creación del grupo de estudio te resultará más fácil.