Si quieres ejercer como Policía Local en alguno de los municipios de la Comunidad Autónoma de Extremadura que cuentan con ese cuerpo de seguridad, deberás presentarte a unas oposiciones y obtener una plaza. Es esencial que leas atentamente las bases publicadas por el Ayuntamiento convocante, pues el proceso selectivo suele variar de una oposición a otra.
El salario bruto anual de los agentes de la Policía Local en los municipios extremeños se sitúa en torno a los 28.000 euros. Ten en cuenta que la retribución varía en función del destino y de los complementos salariales que proceda aplicar en cada caso.
Las principales funciones desempeñadas por los Policías Locales en los municipios extremeños son:
Por lo general, el proceso selectivo consta de dos fases de carácter obligatorio y eliminatorio: oposición y curso selectivo.
La fase de oposición contempla la superación de diversas pruebas:
Las candidatas y candidatos deberán entregar un certificado médico que acredite que disponen de las condiciones de salud necesarias para ejercer como Policía Local.
Aquellas personas que superen la fase de oposición deberán realizar un curso selectivo en la Academia de la Seguridad Pública de Extremadura, que incluirá un periodo de prácticas.
Además de entrenar para las pruebas físicas deberás estudiar los contenidos del temario, que se divide en dos partes: general y específica. Algunas de las materias que tendrás que preparar son:
En 2025 se han convocado 88 plazas.
En 2024 se convocaron 88 plazas.
En 2023 se convocaron 121 plazas.
En 2022 se convocaron 20 plazas.
En 2021 se convocaron 139 plazas.
En 2020 se convocaron 101 plazas.
En 2019 se convocaron 183 plazas.
En 2018 se convocaron 52 plazas.
En 2017 se convocaron 97 plazas.