Para trabajar como Policía Local en alguno de los municipios de la Comunidad Autónoma de Castilla y León que cuentan con ese cuerpo de seguridad, tendrás que presentarte a unas oposiciones y conseguir una plaza. Es imprescindible que leas atentamente las bases publicadas por el Ayuntamiento convocante, pues el procedimiento selectivo varía de una oposición a otra.
El salario bruto anual de los agentes de la Policía Local en los municipios de Castilla y León se sitúa en torno a los 30.000 euros. Dicha retribución varía en función del destino y de los complementos salariales aplicados en cada caso.
Las principales tareas y funciones que lleva a cabo el cuerpo de Policía Local en Castilla y León son las siguientes:
En primer lugar se celebrará la fase de oposición, dividida en las siguientes pruebas de carácter obligatorio y eliminatorio:
Quienes hayan superado la fase de oposición realizarán un curso selectivo de formación básica como funcionarios o funcionarias en prácticas de los Ayuntamientos correspondientes.
La calificación final del proceso selectivo será el resultado de la suma de la puntuación obtenida en la fase de oposición más la puntuación del curso selectivo.
Además de entrenar para las pruebas físicas, deberás estudiar los contenidos del temario, relacionados con la Constitución Española, la organización política y territorial del Estado, la función pública, la Administración local, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, el Estatuto de Autonomía de Castilla y León, organización del municipio, competencias de tráfico de la Policía Local, función y deontología policial, el procedimiento penal, tipos de delitos, historia del municipio, etc.
En 2025 se han convocado 67 plazas.
En 2024 se convocaron 144 plazas.
En 2023 se convocaron 205 plazas.
En 2022 se convocaron 55 plazas.
En 2021 se convocaron 613 plazas.
En 2020 se convocaron 155 plazas.
En 2019 se convocaron 253 plazas.
En 2018 se convocaron 82 plazas.
En 2017 se convocaron 134 plazas.