¿Qué quieres buscar?

Preparación oposiciones a Administrativo Aragón

MasterD Davante | Buscaoposiciones

Oposiciones a Administrativos de Corporaciones Locales

  • Centro: MasterD Davante
  • Modalidad: OnLine. SemiPresencial.
Solicitar información
EDUCANTIA | Buscaoposiciones

Oposiciones a Administrativo del Servicio Aragones de Salud

  • Centro: EDUCANTIA
  • Modalidad: A Distancia. SemiPresencial.
EDUCANTIA | Buscaoposiciones

Oposiciones a Administrativos del Gobierno de Aragon

  • Centro: EDUCANTIA
  • Modalidad: A Distancia. SemiPresencial.
Esmiclase.es | Buscaoposiciones

Oposiciones a Administrativo

  • Centro: Esmiclase.es
  • Modalidad: OnLine.
ISED Instituto Superior de Estudios | Buscaoposiciones

Oposiciones a Administrativo de la Diputacion General de Aragon

  • Centro: ISED Instituto Superior de Estudios
  • Modalidad: Presencial.
ISED Instituto Superior de Estudios | Buscaoposiciones

Oposiciones a Auxiliar Administrativo de la Diputacion de Aragon

  • Centro: ISED Instituto Superior de Estudios
  • Modalidad: Presencial.
Opoinnova | Buscaoposiciones

Oposiciones a Administrativo del Ayuntamiento de Zaragoza

  • Centro: Opoinnova
  • Modalidad: Presencial.
Opoinnova | Buscaoposiciones

Oposiciones a Administrativo del Gobierno de Aragón

  • Centro: Opoinnova
  • Modalidad: Presencial.
Teleoposiciones.es | Buscaoposiciones

Oposiciones a Administrativos de las Administraciones Públicas

  • Centro: Teleoposiciones.es
  • Modalidad: OnLine.
Teleoposiciones.es | Buscaoposiciones

Oposiciones a Administrativo de Diputaciones Provinciales

  • Centro: Teleoposiciones.es
  • Modalidad: OnLine.

Tareas y funciones de un Administrativo de la Diputación General de Aragón

Algunas de las funciones de los Administrativos y Administrativas de la Diputación General de Aragón son:

  • Realizar tareas de mecanografiado.
  • Llevar a cabo cálculos sencillos y registros contables.
  • Tramitar expedientes, documentos y comunicaciones internas o externas.
  • Atender incidencias y reclamaciones de la ciudadanía de forma presencial o telefónicamente.
  • Efectuar la grabación y mantenimiento de bases de datos.
  • Dar apoyo a otros miembros de la unidad administrativa en la que se presta servicio.
  • Emitir y registrar correos electrónicos.

¿Qué personalidad, competencias e intereses tiene un Administrativo de la Diputación General de Aragón?

Personalidad:

  • Dinamismo
  • Disciplina
  • Constancia
  • Amabilidad
  • Responsabilidad
  • Compromiso

Competencias:

  • Comunicación oral positiva
  • Análisis de problemas
  • Escucha
  • Planificación y organización
  • Meticulosidad
  • Iniciativa
  • Trabajo en equipo

Intereses:

  • Gestión pública
  • Tareas administrativas
  • Atención al cliente

¿Qué necesitas para presentarte?

  • Haber cumplido 16 años y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa.
  • Tener la nacionalidad de algún país de la Unión Europea u otro al que, según los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España, le sea de aplicación la libre circulación de trabajadoras y trabajadores.
  • Estar en posesión del título de Bachillerato o equivalente.
  • Disponer de la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las tareas propias del puesto.
  • No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones públicas ni estar inhabilitado para el desempeño de funciones públicas por resolución judicial.

Consulta las bases de la convocatoria para conocer en detalle todos los requisitos.

¿En qué consisten las oposiciones a Administrativo de la Diputación General de Aragón?

El proceso selectivo suele estructurarse en dos fases: oposición y concurso.

La fase de oposición consta de cuatro ejercicios:

  • Cuestionario tipo test sobre los contenidos del temario detallado en las bases de la convocatoria.
  • Desarrollo de supuestos prácticos vinculados a los contenidos del temario.
  • Ejercicio voluntario de traducción directa, sin diccionario, de un texto en francés o inglés.
  • Prueba voluntaria para evaluar los conocimientos de herramientas de ofimática como Word y Excel.

Las personas que superen la fase de oposición podrán optar a la fase de concurso, donde se puntúan la experiencia profesional y la formación acreditada por los candidatos y candidatas, aplicando los baremos previamente especificados en las bases de la convocatoria.

¿Qué debes preparar?

Para la fase de oposición necesitas preparar el temario general y el temario específico. El temario general incluye contenidos relacionados con la Constitución Española, la organización territorial del Estado, el Estatuto de Autonomía de Aragón, la Administración institucional o la calidad de los servicios públicos de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón, entre otros.

Por otro lado, el temario específico contempla contenidos vinculados al Derecho Administrativo, el procedimiento administrativo, la actividad de las Administraciones públicas, los contratos del sector público, el personal al servicio de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón o contabilidad pública.

¿Cuántas plazas hay?

En 2025 se han convocado 45 plazas.

En 2024 se convocaron 233 plazas.

En 2023 se convocaron 80 plazas.

En 2022 se convocaron 2 plazas.

En 2021 se convocaron 200 plazas.

En 2020 se convocaron 90 plazas.

En 2019 se convocaron 72 plazas.

En 2018 se convocaron 111 plazas.

En 2017 se convocaron 58 plazas.

Consejos prácticos para superar las oposiciones a Administrativo de la Diputación General de Aragón

  • Escoge la oposición que se adapte a tus intereses. Teniendo en cuenta tu nivel formativo, los requisitos exigidos en cada convocatoria y las funciones propias del puesto al que permiten acceder, reflexiona y elige la oposición que mejor se adapte a tus necesidades.
  • Ten siempre a mano la documentación oficial. Te hemos resumido los aspectos clave de estas oposiciones, pero si decides presentarte, debes consultar detenidamente la documentación oficial. Cada convocatoria tiene sus bases, en las que se establecen los requisitos, el tipo de pruebas, el temario, las fechas y fases de inscripción, etc.
  • Planifica el estudio. En función del tiempo que puedas dedicar cada día a la preparación de las pruebas, de la cantidad de temas que debas memorizar y de los meses que falten para la oposición, elabora un calendario realista y no te lo saltes.