Si quieres formar parte del Cuerpo de Gestión de la Administración de la Generalitat de Catalunya, perteneciente al subgrupo A2 de la Administración General, debes superar un proceso de oposición.
La retribución bruta anual de estos funcionarios suele oscilar entre los 30.0000 euros y los 40.000 euros, dependiendo de los complementos salariales que proceda aplicar.
Los funcionarios del Cuerpo de Gestión de la Administración de la Generalitat de Catalunya desempeñan las funciones administrativas de gestión, ejecución e inspección que no corresponden al Cuerpo Superior de Administración. También llevan a cabo tareas relacionadas con la aplicación de la normativa y con la propuesta de resolución de determinados expedientes, estudios e informes.
Para participar en las oposiciones al Cuerpo de Gestión de la Administración de la Generalitat de Catalunya es necesario cumplir un conjunto de requisitos:
Es conveniente que consultes las bases de la convocatoria para conocer al detalle los requisitos establecidos para acceder a la oposición.
Para acceder a este cuerpo de la Administración de la Generalitat de Catalunya debes realizar un proceso selectivo que de concurso-oposición.
La fase de oposición se estructura en tres pruebas de carácter eliminatorio:
La calificación de la fase de oposición se determinará en base a la suma de las puntuaciones obtenidas en las pruebas.
La fase de concurso no es de carácter eliminatorio y consiste en la valoración de méritos (experiencia profesional y formación) acreditados por las personas que hayan superado la oposición.
El temario que deberás preparar para la fase de oposición consta de dos bloques: la parte general y la parte específica. Los contenidos están relacionados con el derecho constitucional, la organización política y administrativa del estado, la Unión Europea, la organización política y administrativa de Catalunya, la Administración pública y el derecho administrativo, la economía del sector público y la gestión económico-financiera, estadística, gestión pública, función pública, políticas públicas, contratación pública y presupuestos, seguridad en el trabajo, etc.