Para trabajar como Interventor Tesorero o Interventora Tesorera de la Administración Local debes realizar unas oposiciones en el territorio en el que quieras obtener plaza. Si superas el proceso selectivo, te convertirás en funcionario del grupo A, subgrupo A1.
Es importante que consultes las bases de la convocatoria ya que los requisitos, las plazas ofertadas y las pruebas pueden variar en función del organismo convocante. Ten en cuenta que incluso la nomenclatura puede ser distinta en cada caso: en algunas oposiciones se habla de “Interventor”, en otras de “Tesorero”, etc.
El salario bruto anual de estos profesionales oscila entre los 54.000 euros y 60.000 euros brutos anuales. No obstante, este puede variar dependiendo de los complementos que proceda aplicar y del territorio.
Algunas de las tareas que podrás realizar como Interventor Tesorero o Interventora Tesorera de la Administración Local son:
Para conocer el detalle de los requisitos, consulta las bases de la convocatoria.
Te recomendamos que revises las bases de la convocatoria a la que te quieres presentar para conocer las diferentes fases del proceso y el temario de las pruebas, ya que estos pueden variar en función del órgano convocante.
Por lo general, el procedimiento se desarrolla a través del sistema de oposición seguido de un curso selectivo.
La fase de oposición contempla la realización de tres ejercicios obligatorios de carácter eliminatorio:
Opcionalmente, quienes superen dicha fase podrán presentarse a una prueba complementaria que consiste en realizar una traducción, para acreditar el conocimiento de francés, inglés o idioma cooficial del territorio.
Finalmente, los participantes deberán realizar un curso selectivo cuya finalidad es proporcionar los conocimientos, habilidades y competencias que van a ser necesarias para el desempeño de las funciones propias del puesto.
El temario que debes preparar para la fase de oposición tiene dos partes, la general y la específica. Los contenidos están relacionados con el Sistema Tributario Estatal, la Constitución Española, la financiación de las Comunidades Autónomas o la organización municipal, entre otros.
Consulta las bases de la convocatoria para obtener información detallada sobre el temario de estas oposiciones.