Los Administrativos y Administrativas del Cuerpo Superior de la Generalitat de Catalunya son funcionarios del grupo A, subgrupo A1, de la Generalitat de Catalunya. Desempeñan sus funciones en diferentes ámbitos institucionales, como pueden ser el jurídico, económico o de medio ambiente.
La retribución anual bruta de estos profesionales suele oscilar entre los 40.000 y los 60.000 euros, dependiendo de complementos salariales como el destino, la categoría o la antigüedad.
Las principales tareas y funciones de los funcionarios del Cuerpo Superior de Administración de la Generalitat de Catalunya están vinculadas a la dirección administrativa, tareas jurídicas como la elaboración de la normativa o el asesoramiento en derecho, la contratación administrativa, la tramitación de expedientes administrativos, la elaboración de informes, estudios y estadísticas, y tareas de inspección de procedimientos administrativos, entre otras.
Dependiendo del puesto concreto en el que se vaya a desempeñar la labor profesional, estos profesionales tendrán asociadas funciones específicas vinculadas a ese ámbito.
Para la realización de las pruebas de acceso al Cuerpo Superior de Administración de la Generalitat de Catalunya será necesario cumplir determinados requisitos, entre ellos:
Para acceder al Cuerpo Superior de la Administración de la Generalitat de Catalunya debes superar un proceso selectivo de concurso-oposición, que está estructurado en diferentes fases.
Fase de oposición. Suele dividirse en tres pruebas de carácter eliminatorio:
En la fase de concurso se puntúan los méritos acreditados aplicando los baremos especificados en las bases de la convocatoria.
El temario que deberás preparar para la fase de oposición está dividido en dos partes: parte común y parte específica, en función de la opción escogida.
Los contenidos del temario común están relacionados con el gobierno y la transparencia, la organización del sector público, la administración pública, políticas públicas y su evaluación, actividades de las administraciones públicas, el procedimiento administrativo, las políticas públicas, los servicios públicos, la administración digital, los recursos humanos de la administración, la contratación pública y la actividad subvencionada, entre otros.
Si quieres conocer al detalle el temario específico de cada una de las opciones, consulta las bases de la convocatoria.