Para formar parte del Cuerpo Administrativo de la Generalitat de Catalunya deberás superar una oposición. Estos empleados públicos pertenecen al subgrupo C1.
La retribución bruta anual de estos funcionarios suele oscilar entre los 22.000 euros y 26.000 euros, dependiendo de complementos salariales como el destino o la antigüedad.
Algunas de las tareas y funciones que llevan a cabo los empleados y empleadas pertenecientes al Cuerpo Administrativo de la Generalitat de Catalunya son:
Para presentarte a las oposiciones al Cuerpo Administrativo de la Generalitat de Catalunya serán necesarios una serie de requisitos de acceso:
Para conocer el detalle de los requisitos, consulta las bases de la convocatoria.
Para acceder al Cuerpo Administrativo de la Generalitat de Catalunya debes participar en un proceso selectivo que consta de las siguientes fases: fase de oposición y fase de concurso.
La fase de oposición se divide en las siguientes pruebas de carácter eliminatorio:
La calificación de la fase de oposición se determinará a partir de la suma de las puntuaciones obtenidas en la primera y en la segunda prueba. En el caso de la tercera prueba, se calificará como apto o no apto.
La fase de concurso no es eliminatoria. Consiste en la valoración de méritos (experiencia profesional y formación) acreditados por las personas que hayan superado la fase de oposición, aplicando los baremos especificados en la convocatoria.
El temario que deberás preparar contempla contenidos vinculados al derecho constitucional, la organización pública, la Administración pública, el derecho administrativo, la gestión de recursos humanos, la gestión económico-financiera, la organización del trabajo, etc.
Para conocer al detalle el temario que deberás memorizar consulta las bases de la convocatoria.
En 2025 se han convocado 4 plazas.
En 2024 se convocaron 598 plazas.
En 2023 se convocaron 473 plazas.
En 2021 se convocaron 125 plazas.
En 2020 se convocaron 372 plazas.
En 2018 se convocaron 435 plazas.
En 2017 se convocaron 390 plazas.