Para trabajar como Administrativo o Administrativa al servicio de la Administración pública debes presentarte a unas oposiciones y obtener una plaza. En función de la Administración convocante (estatal, autonómica o local), las características de la oposición pueden variar.
La retribución bruta anual oscila entre los 18.0000 euros y los 25.000 euros, dependiendo de complementos salariales como el destino o la antigüedad.
Las principales tareas y funciones de los Administrativos y Administrativas son las siguientes:
Para conocer al detalle los requisitos de la oposición a la que quieras presentarte, consulta detenidamente las bases de la convocatoria.
Es importante tener en cuenta que, al tratarse de unas oposiciones que dependen de la Administración convocante, los ejercicios de las diferentes fases del proceso selectivo pueden ser distintos en cada caso. Es imprescindible que consultes las bases de la convocatoria para conocer en qué consisten las fases y el temario de las pruebas.
Generalmente, el proceso sigue el sistema de concurso-oposición. A título orientativo, las pruebas pueden estructurarse como se indica a continuación:
No olvides consultar las bases de la convocatoria para conocer al detalle el procedimiento de la oposición.
El temario que deberás preparar para la fase de oposición consta de temas relacionados con el Derecho Constitucional, la Administración pública, el Derecho Administrativo, la gestión de recursos humanos, la gestión económica y financiera, la organización del trabajo, etc.
Dependiendo de la Administración convocante variarán los contenidos del temario, pues se ajustarán al ámbito territorial de la convocatoria.
En 2025 se han convocado 4585 plazas.
En 2024 se convocaron 7412 plazas.
En 2023 se convocaron 5355 plazas.
En 2022 se convocaron 1458 plazas.
En 2021 se convocaron 2841 plazas.
En 2020 se convocaron 1978 plazas.
En 2019 se convocaron 2004 plazas.
En 2018 se convocaron 2562 plazas.
En 2017 se convocaron 1974 plazas.