Para trabajar como Bombero o Bombera en Galicia es necesario que te presentes a unas oposiciones y obtengas una plaza.
Es importante que leas detenidamente las bases de la convocatoria, pues dependiendo del organismo y localidad convocante el proceso puede presentar variaciones relativas a los requisitos, las plazas ofertadas y la tipología de pruebas. Ten en cuenta, además, que algunas de las convocatorias ofertan plazas específicas para Bomberos Forestales o para Bomberos Conductores.
Los Bomberos y Bomberas de la Comunidad Autónoma de Galicia tienen una retribución bruta anual que se sitúa en torno a los 30.000 euros, en función de los complementos salariales que proceda aplicar y de la categoría.
Las tareas y funciones de un Bombero o Bombera en Galicia son muy diversas. Podemos agruparlas en cuatro ámbitos de intervención principales:
El procedimiento selectivo que te permitirá convertirte en Bombero o Bombera en la Comunidad gallega suele estructurarse en dos fases: oposición y concurso.
En la fase de concurso se puntuarán los méritos acreditados vinculados a la experiencia profesional y la formación. Para la valoración se aplicarán los baremos establecidos previamente y especificados en las bases.
Además de entrenarte para las pruebas físicas deberás preparar el temario detallado en las bases, que incluye contenidos como la Constitución Española, el Estatuto de Autonomía de Galicia, conceptos básicos de topografía, métodos de extinción, lucha contra incendios forestales, seguridad del personal en labores de extinción, etc.
En 2025 se han convocado 7 plazas.
En 2024 se convocaron 66 plazas.
En 2023 se convocaron 264 plazas.
En 2021 se convocaron 93 plazas.
En 2020 se convocaron 36 plazas.
En 2019 se convocaron 27 plazas.
En 2018 se convocaron 37 plazas.
En 2017 se convocaron 3 plazas.