Para trabajar como Bombero o Bombera en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia es necesario que te presentes a unas oposiciones y obtengas una plaza.
Ten en cuenta que en la Región de Murcia existen tres cuerpos de bomberos diferentes: el Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento de la Comunidad Autónoma de Murcia (CEIS), el del Ayuntamiento de Murcia y el del Ayuntamiento de Cartagena. Las oposiciones para acceder a cada uno de los cuerpos pueden presentar variaciones relativas a los requisitos, las pruebas y el temario, por lo que es imprescindible que leas detenidamente las bases de la convocatoria.
La retribución bruta anual de los Bomberos y Bomberas en la Región de Murcia se sitúa en torno a los 30.000 euros, dependiendo del destino y de los complementos salariales a aplicar.
Las principales funciones de este colectivo están vinculadas a la actuación preventiva con el objetivo de evitar o reducir el riesgo de accidentes e incendios; la extinción de incendios en zonas urbanas, industriales, rurales o forestales; salvamento de personas; rescate de animales; asistencia técnica en hundimientos; asistencia en caída de árboles; mantenimiento de parques y equipos; etc.
Generalmente el proceso selectivo se estructura en dos fases: oposición y curso selectivo.
La fase de oposición contempla la realización de cuatro ejercicios:
Tras la fase de oposición los candidatos y candidatas deberán realizar un curso selectivo de formación teórico-práctica.
Durante el proceso se someterá a los aspirantes a un reconocimiento médico.
Recuerda que, dependiendo del organismo convocante, la oposición puede presentar variaciones, por lo que es imprescindible que leas detenidamente las bases de la convocatoria.
El temario en este tipo de oposiciones contempla, por un lado, contenidos generales vinculados a la función pública, organización de la Administración del Estado y de la Comunidad Autónoma de Murcia, etc.
Por otro lado, deberás preparar el temario específico, relacionado con los equipos de protección respiratoria, socorrismo y primeros auxilios, agentes extintores, reglamento de instalación contra incendios, intervención en accidentes de tráfico, etc.
En 2024 se convocaron 32 plazas.
En 2023 se convocaron 88 plazas.
En 2021 se convocaron 17 plazas.
En 2019 se convocaron 10 plazas.
En 2018 se convocaron 1 plazas.
En 2017 se convocaron 204 plazas.