¿Qué quieres buscar?

Preparación oposiciones a Bombero Murcia

Servicio Orientacion al Opositor Buscaoposiciones | Buscaoposiciones

Oposiciones al Servicio de Extincion de Incendios y Salvamento - Bombero Murcia

  • Centro: Servicio Orientacion al Opositor Buscaoposiciones
  • Modalidad: A Distancia. Presencial. SemiPresencial.
Solicitar información
Éxito Oposiciones | Buscaoposiciones

Oposiciones a Bombero

  • Centro: Éxito Oposiciones
  • Modalidad: OnLine. Presencial.

Tareas y funciones de un Bombero en la Región de Murcia

Las principales funciones de este colectivo están vinculadas a la actuación preventiva con el objetivo de evitar o reducir el riesgo de accidentes e incendios; la extinción de incendios en zonas urbanas, industriales, rurales o forestales; salvamento de personas; rescate de animales; asistencia técnica en hundimientos; asistencia en caída de árboles; mantenimiento de parques y equipos; etc.

¿Qué personalidad, competencias e intereses tiene un Bombero de la Región de Murcia?

Personalidad:

  • Dinamismo
  • Serenidad
  • Responsabilidad
  • Altruismo
  • Tolerancia al estrés
  • Iniciativa
  • Firmeza
  • Compromiso
  • Asertividad
  • Empatía

Competencias:

  • Autonomía
  • Análisis de problemas
  • Toma de decisiones
  • Trabajo en equipo
  • Escucha
  • Planificación y organización
  • Comunicación oral positiva

Intereses:

  • Prevención de emergencias
  • Salvamento de personas
  • Medio ambiente
  • Asistencia técnica en emergencias

¿Qué necesitas para presentarte?

  • Tener 16 años y no superar la edad de jubilación forzosa.
  • Tener la nacionalidad de un Estado de la Unión Europea o la de otro país en el que sea de aplicación la libre circulación de trabajadoras y trabajadores.
  • No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquier Administración pública, ni estar inhabilitado por sentencia firme para el ejercicio de funciones públicas.
  • Tener las habilidades psicofísicas necesarias para desempeñar las tareas propias de los bomberos y bomberas.
  • Estar en posesión del título de Graduado o Graduada en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente.
  • Disponer del permiso de conducir tipo B.

¿En qué consisten las oposiciones a Bombero de la Región de Murcia?

Generalmente el proceso selectivo se estructura en dos fases: oposición y curso selectivo.

La fase de oposición contempla la realización de cuatro ejercicios:

  • Cuestionario con preguntas relativas al temario detallado en las bases de la convocatoria.
  • Pruebas físicas para valorar aptitudes como la resistencia, velocidad o fuerza.
  • Pruebas de aptitud físico-profesional, que tienen como objetivo valorar la tolerancia al trabajo en altura o en espacios confinados, así como la habilidad en el manejo de medios técnicos.
  • Prueba psicotécnica y entrevista personal para verificar que el aspirante reúne las condiciones necesarias para el desempeño de las funciones.

Tras la fase de oposición los candidatos y candidatas deberán realizar un curso selectivo de formación teórico-práctica.

Durante el proceso se someterá a los aspirantes a un reconocimiento médico.

Recuerda que, dependiendo del organismo convocante, la oposición puede presentar variaciones, por lo que es imprescindible que leas detenidamente las bases de la convocatoria.

¿Qué debes preparar?

El temario en este tipo de oposiciones contempla, por un lado, contenidos generales vinculados a la función pública, organización de la Administración del Estado y de la Comunidad Autónoma de Murcia, etc.

Por otro lado, deberás preparar el temario específico, relacionado con los equipos de protección respiratoria, socorrismo y primeros auxilios, agentes extintores, reglamento de instalación contra incendios, intervención en accidentes de tráfico, etc.

¿Cuántas plazas hay?

En 2024 se convocaron 32 plazas.

En 2023 se convocaron 88 plazas.

En 2021 se convocaron 17 plazas.

En 2019 se convocaron 10 plazas.

En 2018 se convocaron 1 plazas.

En 2017 se convocaron 204 plazas.

Consejos prácticos para superar las oposiciones a Bombero de la Región de Murcia

  • Crea tu propio calendario. Elabora un plan de trabajo y márcate objetivos realistas teniendo en cuenta tu disponibilidad de tiempo y el temario que debes memorizar.
  • Lee detenidamente la documentación oficial. A través de las bases podrás conocer los requisitos específicos, el tipo de pruebas, el temario, las fechas y fases de inscripción, etc.
  • Sé regular en el proceso de preparación. La clave para afrontar adecuadamente unas oposiciones es que mantengas un nivel de esfuerzo constante. Intenta establecer rutinas de estudio que puedas cumplir diariamente, y no te las saltes.