Para trabajar de bombero o bombera de la Generalitat de Cataluña debes presentarte a unas oposiciones a bombero. Existen distintas posiciones y categorías dentro del mismo cuerpo de bomberos. Investiga cuál es la oposición que más se ajusta a tus intereses.
La retribución, según el convenio, es de entre 30.000 euros hasta 45.000 euros brutos anuales. Además, se podrá obtener una retribución variable en función de la evaluación de unos parámetros preestablecidos.
Los bomberos de la Generalitat de Catalunya pueden ejercer en todo el territorio catalán a excepción de la ciudad de Barcelona, que tiene su propio cuerpo de bomberos.
Las funciones primordiales del Cuerpo de Bomberos son la prevención y extinción de incendios y de salvamentos que sean atribuidos al Govern de la Generalitat de Catalunya.
Además, actúan e intervienen en todo tipo de emergencias como incendios en viviendas, en industrias, de vegetación o rescates en montaña, zonas de agua, entre otros.
Para poder presentarte a estas oposiciones, debes reunir los siguientes requisitos:
Los requisitos para el proceso selectivo por promoción interna presentan algunas variaciones. Para más información consulta las bases de la convocatoria.
Para acceder al Cuerpo de Bomberos de la Generalitat de Catalunya hay que superar varias fases selectivas que contemplan distintas pruebas cada una de ellas.
La primera fase consta de cinco pruebas diferentes:
Esta fase no tiene carácter eliminatorio. Se valora la experiencia previa en servicios de bombero o bombera prestados a la Generalitat de Catalunya u otras administraciones públicas.
Realización de un curso de varias horas lectivas para verificar el correcto desarrollo de las competencias para el ejercicio de bombero o bombera.
Realización de un número determinado de horas de prácticas de servicio efectivo en un parque de bomberos.
Al finalizar esta fase, el tribunal publicará la lista definitiva de personas que hayan superado la convocatoria.
El temario para estudiar constará de diferentes módulos de legislación, como la Constitución española o la ley de regulación de los servicios de prevención y extinción de incendios y salvamentos en Catalunya. El temario específico estará vinculado a conocimientos de física, de física del fuego, de agentes extintores, mecánica, química, entre otros. Además, no olvides prepararte las pruebas físicas.
En 2025 se han convocado 106 plazas.
En 2024 se convocaron 582 plazas.
En 2023 se convocaron 415 plazas.
En 2022 se convocaron 600 plazas.
En 2021 se convocaron 708 plazas.
En 2020 se convocaron 233 plazas.
En 2019 se convocaron 830 plazas.
En 2018 se convocaron 708 plazas.
En 2017 se convocaron 175 plazas.